Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
10 de septiembre de 2025Larry Ellison, cofundador de Oracle, arrebata a Elon Musk el puesto de hombre más rico del mundo 13 de mayo de 2025Luis Jacobo Numhauser Tognola presenta una mirada integradora de la salud mente-cuerpo 23 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial presenta un tesoro de conocimientos en ventas directas 12 de diciembre de 2024«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones 2 de septiembre de 2025La inversión en el mercado inmobiliario se disparará cerca de un 20% hasta final de año 13 de mayo de 2025Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!? 5 de septiembre de 2025Calendario de la opa del BBVA al Sabadell: el plazo de aceptación arranca el lunes y el 14 de octubre se conocerá el resultado 15 de mayo de 2025David Chaparro Villafuerte debuta en la literatura con una obra poética que conmueve y transforma 2 de abril de 2025Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Destacados  Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra
DestacadosLetrame Grupo Editorial

Manuel Jiménez Cepero propone un viaje único a través de la Luna en su nueva obra

9 de mayo de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Los verdaderos selenitas”, una guía astronómica y humanista que conecta ciencia, historia y mitología en un solo libro

El astrónomo aficionado y divulgador Manuel Jiménez Cepero, natural de Cantillana (Sevilla) y actualmente residente en Dos Hermanas, presenta su última publicación, “Los verdaderos selenitas”, un trabajo de divulgación científica que combina el rigor del estudio astronómico con la riqueza cultural de la historia, la mitología y la biografía de grandes figuras del pensamiento.

Publicado bajo el sello de Letrame Grupo Editorial, este libro es el resultado de años de observación, recopilación y reflexión personal, y está dirigido especialmente a aficionados a la astronomía, educadores, curiosos del cielo y lectores que desean redescubrir la Luna desde una perspectiva única. A través de un lenguaje accesible y un enfoque multidisciplinar, el autor invita a los lectores a convertirse en auténticos «selenitas» y a emprender un viaje de conocimiento que va más allá del simple mirar a través del telescopio.

En un momento en el que cada vez más autores se interesan por publicar un libro de divulgación científica y en el que muchos se preguntan cómo publicar un libro sin perder el alma del contenido, Jiménez Cepero se posiciona con una propuesta fresca, documentada y humanista que ha despertado ya numerosas opiniones favorables entre los primeros lectores.

La Luna como protagonista

Aunque el libro comenzó a gestarse en septiembre de 2024, su contenido se apoya en un archivo y una dedicación que el autor ha mantenido durante años. A diferencia de otros objetos del cielo profundo que suelen acaparar la atención de los astrónomos, la Luna —tan cercana como fascinante— es la gran protagonista de esta obra.

“Los verdaderos selenitas” se presenta como una especie de guía turística del satélite terrestre, orientada sobre todo a quienes poseen un telescopio doméstico, pero también a quienes sienten curiosidad por los cuerpos celestes. Lo novedoso de la propuesta reside en que no se limita a describir formaciones geológicas o fenómenos astronómicos, sino que añade capas culturales y biográficas que enriquecen cada capítulo.

El lector encontrará en estas páginas referencias a más de 200 personajes históricos, entre científicos, navegantes, filósofos, mitos y dioses. Cada uno de ellos ha dado nombre a una formación lunar, y el autor aprovecha esa conexión para ofrecer una lectura tan educativa como apasionante. La obra logra, así, conectar al lector con la evolución del pensamiento científico, los descubrimientos astronómicos y las creencias ancestrales relacionadas con la Luna.

Más noticias
Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

Patricia García Lamela presenta su primer libro, un viaje transformador hacia el autoconocimiento

12 de febrero de 2025
"Sihri": un viaje literario a la esencia de Tánger

«Sihri»: un viaje literario a la esencia de Tánger

10 de marzo de 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025
Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Laura Cahís Sánchez firmó su obra Diástole en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

El respaldo profesional de Letrame Grupo Editorial

Letrame Grupo Editorial ha sido el aliado clave para hacer realidad esta obra. Con una trayectoria consolidada en el mundo de la autoedición y el acompañamiento personalizado, esta editorial ha permitido que Manuel Jiménez Cepero pudiera publicar un libro sin renunciar a la esencia de su trabajo ni al control del contenido.

El autor destaca especialmente la cercanía del equipo editorial y el compromiso con cada fase del proceso, desde la revisión del manuscrito hasta el diseño, maquetación y distribución. Para quienes se preguntan cómo publicar un libro con apoyo profesional, sin entrar en circuitos editoriales convencionales, Letrame representa una alternativa eficaz y humana. Su metodología ha contribuido a que “Los verdaderos selenitas” llegue al lector final con calidad, rigor y belleza.

Más que ciencia: cultura y humanidad

Jiménez Cepero, que ya había publicado con anterioridad un libro sobre la historia de la mecánica cuántica, demuestra nuevamente su capacidad para hacer accesible el conocimiento especializado al público general. Con un estilo claro, ameno y cargado de datos bien contextualizados, el autor teje un relato que, sin abandonar el rigor científico, resulta cálido y profundamente humano.

“Seguramente volveré a escribir y, si puedo, a publicar”, afirma, valorando muy positivamente su experiencia con Letrame. El resultado es una obra que ya está generando opiniones entusiastas entre quienes han tenido la oportunidad de leerla.

Las primeras opiniones y expectativas

Las primeras opiniones recogidas sobre “Los verdaderos selenitas” destacan su originalidad, la claridad expositiva y la capacidad del autor para mezclar ciencia y relato humano. Se valora especialmente el enfoque multidisciplinar, que permite al lector no solo adquirir conocimientos astronómicos, sino también comprender el papel simbólico y cultural de la Luna a lo largo de la historia.

Entre los comentarios recibidos, muchos subrayan la utilidad del libro como herramienta de divulgación en entornos educativos y como lectura recomendada para quienes están iniciándose en la observación astronómica. No en vano, Jiménez Cepero ha sabido combinar su pasión por el cielo con un profundo respeto por la tradición científica y literaria.

Una lectura que invita a mirar el cielo… y a pensar

En un tiempo donde la ciencia y la cultura a menudo se presentan de forma separada, “Los verdaderos selenitas” ofrece una propuesta integradora, atractiva y profundamente formativa. Su publicación supone un valioso aporte para el panorama de la divulgación científica en español y un ejemplo inspirador para quienes desean saber cómo publicar un libro desde la vocación, el entusiasmo y el conocimiento.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Abram Ixac Santander Cofre revoluciona el pensamiento político contemporáneo con su primera obra
Facundo José Pesoa: el valor de contar la verdad en primera persona
Leer también
Economía

Gemini, la plataforma cripto de los Winklevoss, debuta en Bolsa con un alza del 14%

14 de septiembre de 2025
Economía

Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga “como si fueran tontos”

14 de septiembre de 2025
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con una obra poderosa y valiente
Destacados

Karen Sofía Barrera Zapata transforma el dolor en literatura con ...

13 de mayo de 2025

“Esquizofrenia Reescrita sanar la mente: Amor y lenguaje”, el debut literario de la autora colombiana, se presenta como un testimonio íntimo que ...

Leer más
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025
Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

Alberto Isaí Torres Carbajal da vida a un amor prohibido en la corte prusiana

2 de septiembre de 2025

Las memorias del Rey Juan Carlos llegarán a las librerías la primera semana de diciembre

12 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto