Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 1 de julio de 2025Dairo Marín fue asesinado frente a su familia en Codazzi 19 de junio de 2025Vodafone ficha como directora financiera a la española Pilar López 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 7 de mayo de 2024Exitosas opiniones tras la firma de libros de Letrame Grupo Editorial en la Feria de Sant Jordi 30 de junio de 2025Redeia denuncia acusaciones “infundadas y muy graves” tras ser señalada por Gobierno y eléctricas del apagón 21 de abril de 2025Jorge Alfredo Arámbula Flores nos invita a descubrir el poder de lo invisible en su nueva obra 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 13 de diciembre de 2024«Crónicas tardías» de Francisco Javier Martínez Villanueva 24 de junio de 2025Eutelsat se dispara un 71% en cinco jornadas tras el respaldo de Francia a su ampliación de capital
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Café con sabor a cerdo o pizza con durian: las estrategias de Starbucks, Decathlon y Häagen-Dazs para conquistar China
Economía

Café con sabor a cerdo o pizza con durian: las estrategias de Starbucks, Decathlon y Häagen-Dazs para conquistar China

17 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El panorama del consumo en China era muy diferente en la década de 1990, cuando Häagen-Dazs y Starbucks se aventuraron con productos premium desconocidos para la mayoría de los ciudadanos del gigante asiático. A pesar de ello, lograron una gran expansión, abriendo puntos de venta a un ritmo vertiginoso y generando ingresos. Pero los tiempos están cambiando y, al igual que muchas otras marcas occidentales, las empresas están reevaluando su enfoque hacia la segunda economía más grande del mundo, incluyendo la posible venta de sus negocios.. Seguir leyendo

Más noticias

La Tarifa de Último Recurso del gas natural baja un 4,5% a partir de mañana

30 de junio de 2025

Las tres casas de la semana: arquitectura serena en Formentera por 13 millones

20 de junio de 2025

Miguel Ángel Noceda: “El ser humano es débil cuando se puede hacer dinero fácil”

23 de junio de 2025

El Gobierno propone a Móra la Nova (Tarragona) como sede para una de las gigafactorías europeas de IA

20 de junio de 2025

 

Las firmas se plantean vender el negocio chino, buscar socios y aplicar recetas locales para ganarse a los locales

  Feed MRSS-S Noticias

El panorama del consumo en China era muy diferente en la década de 1990, cuando Häagen-Dazs y Starbucks se aventuraron con productos premium desconocidos para la mayoría de los ciudadanos del gigante asiático. A pesar de ello, lograron una gran expansión, abriendo puntos de venta a un ritmo vertiginoso y generando ingresos. Pero los tiempos están cambiando y, al igual que muchas otras marcas occidentales, las empresas están reevaluando su enfoque hacia la segunda economía más grande del mundo, incluyendo la posible venta de sus negocios.. General Mills, propietaria de los helados Häagen-Dazs, está trabajando en la posible venta de sus más de 250 tiendas en China. Starbucks está sondeando el interés por su negocio en el país, donde cuenta con más de 7.750 puntos de venta. La cadena de artículos deportivos Decathlon ha iniciado un proceso para vender aproximadamente el 30% de su negocio en China.. “En muchos casos, estas marcas tienen una larga trayectoria operativa en el país, e identificar socios chinos que puedan aportar habilidades, tecnología y capital es otra forma de localización”, afirmó Richard Wong, director de fusiones y adquisiciones en Asia Pacífico en Morgan Stanley. “Las multinacionales siguen considerando a China como un mercado muy importante”, añaden.. La lenta economía china ha sido difícil para la mayoría de los minoristas y es probable que la incertidumbre siga presente a medida que persisten las amenazas arancelarias y los conflictos armados en el extranjero. “En este contexto, algunos están evaluando opciones estratégicas para sus activos, incluyendo la venta o la incorporación de un socio minoritario”, afirmó Weiwen Han, socio sénior de Bain & Co. en Hong Kong.“Esta tendencia es particularmente clara en sectores como el consumo y el comercio minorista”.. Las razones de este cambio de enfoque incluyen la feroz competencia de las empresas chinas, que se han convertido en rivales ágiles y sofisticados con una profunda conexión con los consumidores locales. Marcas icónicas como Apple y Nike se enfrentan a una rivalidad cada vez mayor con marcas locales como Huawei, Xiaomi, Anta Sports Products y Li Ning.. “Las multinacionales se enfrentan a la competencia de rivales locales y a demandas cambiantes, especialmente de las generaciones más jóvenes, que priorizan la relación calidad-precio y la conexión emocional”, declaró Chen Jie, director global de fusiones y adquisiciones de la firma China International Capital. “Para sobrevivir y tener éxito, deben desarrollar estrategias locales”.. Tanto Häagen-Dazs como Starbucks han introducido productos que se dirigen más directamente al mercado local, como los helados especiales de pastel del Año Nuevo Lunar y el café latte con sabor a cerdo braseado. Starbucks, sintiendo la presión de cadenas locales en rápido crecimiento como Luckin Coffee, también anunció recientemente rebajas de precios en China para las bebidas a base de té y frappuccino, una estrategia que contrasta con sus operaciones en EE UU, donde está optimizando su menú para impulsar el café. El menú chino de McDonald’s incluye opciones como una sopa espesa (congee) y hamburguesas de fiambre, mientras que Yum China Holdings, operador de KFC y Pizza Hut, ofrece tartas de huevo, wraps estilo pato pekinés y pizzas de la fruta tropical durian, además de su oferta más tradicional.. Aunque cuentan con décadas de experiencia en China, las empresas internacionales están considerando nuevas alianzas para ayudar a superar los desafíos actuales. Restaurant Brands International, que en febrero compró las participaciones restantes en Burger King en China, anunció que planeaba contratar asesores para encontrar un nuevo socio local. También se firma un número creciente de acuerdos de escisión de operaciones en China, que implican la introducción de socios estratégicos locales a través de una reestructuración de capital, afirmó Chen, de CICC. Estas medidas podrían ayudar a las corporaciones multinacionales a prosperar en el mercado chino y a aprovechar nuevas oportunidades de crecimiento.. Pekín está priorizando el consumo interno en su búsqueda de alcanzar un crecimiento económico del 5% este año, y las ventas minoristas de mayo fueron alentadoras, acelerándose al ritmo más rápido desde diciembre de 2023. Sin embargo, los economistas no están convencidos de que este impulso se mantenga, y las empresas necesitan posicionarse para capturar el crecimiento que puedan.. “El mercado chino está madurando, por lo que ya no hay oportunidades fáciles con un rápido crecimiento y desarrollo”, afirmó Jean-Christophe Vallat, director general y jefe de industria y consumo de BNP Paribas SA. “Los consumidores chinos aún disponen de dinero para darse pequeños gustos cuando se trata de gastos personales, y son más educados y maduros, por lo que han desarrollado gustos locales sofisticados que solo las empresas locales pueden identificar y a los que adaptarse, dados los enfoques cambiantes de los clientes y la baja lealtad”, añadió.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Scranton se apoya en las declaraciones de los altos cargos de la CNMV y acusa a Gotham de manipulación de mercado en Grifols
ITP Aero invertirá 100 millones por un mega contrato con Pratt & Whitney a 25 años
Leer también
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Dudas en las Bolsas europeas en el arranque del segundo semestre

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Economía

Las eléctricas remiten a Competencia datos clave de las centrales señaladas por el Gobierno y Redeia tras el apagón

1 de julio de 2025
Cargar más
ANA LORA MIGENS PRESENTA "MI AMIGA, LA RESILIENCIA", UN TESTIMONIO INSPIRADOR SOBRE SUPERACIÓN PERSONAL
Destacados

ANA LORA MIGENS PRESENTA «MI AMIGA, LA RESILIENCIA», UN TESTIMONI...

11 de marzo de 2025

Una historia de crecimiento personal y fortaleza emocional La escritora sevillana Ana Lora Migens lanza su nueva obra, "Mi amiga, la Resiliencia"...

Leer más

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024

El Gobierno vasco interviene una EPSV de decesos por presunto fraude de la administradora

27 de junio de 2025

Sercotel abre tres hoteles a la vez y suma una cartera de 85 activos

27 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto