Skip to content
  martes 1 julio 2025
Trending
21 de junio de 2025Concierto histórico de Dellafuente: la noche inolvidable de toda una generación 27 de febrero de 2025Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE» 25 de junio de 2025Los directores financieros se convierten en arquitectos del cambio ante el auge de la IA 27 de junio de 2025El reinado del dólar sufre obsolescencia (¿programada?): por qué Trump está jugando con fuego 18 de julio de 2024Mónica Arango Rincón presenta su obra debut ‘De la Piel Forastera y Otras Intemperies’ 8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 24 de abril de 2025Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 25 de junio de 2025La historia detrás de ‘Grita el pueblo clamoroso’, himno del DIM que compuso Alfredo Gutiérrez 2 de abril de 2025Inés Martínez deslumbra con su primer poemario a los 16 años 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  ¿A quién le importa James Bond?
Cultura

¿A quién le importa James Bond?

29 de junio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se dice que las únicas películas consistentemente capaces de llevar al cine a padres, hijos y nietos son las de James Bond. O se decía cuando las películas de James Bond eran fondo de armario de la cartelera. Esa tradición parecía estar en peligro tras el estreno en 2021 de Sin tiempo para morir, la hasta ahora última aventura del agente 007. Su agónico lanzamiento, pospuesto varias veces y afectado como pocos por la crisis del Covid, no terminó en ruina: la película hizo dinero. Pero uno salía de la sala con preguntas: ¿es hora de jubilar a Bond? ¿le importa este personaje a alguien, aparte de a mí? ¿habré pillado Covid?. Seguir leyendo

Más noticias

El renacimiento de Lorde: «Me conozco muy bien, como artista y como persona, y sé que no quiero tener éxito a cualquier precio»

26 de junio de 2025

Mi mundo en desaparición

24 de junio de 2025

Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral: «Siempre que podamos cantaremos por Palestina»

17 de junio de 2025
Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

Yeisson Andrés Cortés Miranda sorprende con su debut literario en una poderosa novela histórica

19 de junio de 2025

 

Resucitar al agente 007 es más fácil para un guionista que para un productor. Lo primero es ponerse; lo otro es pagarlo

  

Se dice que las únicas películas consistentemente capaces de llevar al cine a padres, hijos y nietos son las de James Bond. O se decía cuando las películas de James Bond eran fondo de armario de la cartelera. Esa tradición parecía estar en peligro tras el estreno en 2021 de Sin tiempo para morir, la hasta ahora última aventura del agente 007. Su agónico lanzamiento, pospuesto varias veces y afectado como pocos por la crisis del Covid, no terminó en ruina: la película hizo dinero. Pero uno salía de la sala con preguntas: ¿es hora de jubilar a Bond? ¿le importa este personaje a alguien, aparte de a mí? ¿habré pillado Covid?. El final de Sin tiempo para morir era, por cierto, bastante más radical que una mera jubilación. Y el Covid no se cogía en los cines.. Resucitar a 007 es más fácil para un guionista que para un productor. Lo primero es ponerse; lo otro es pagarlo. Esta segunda cosa hizo Amazon cuando pasó a controlar los derechos del personaje. Los fans nos llevamos entonces las manos a la cabeza ante la idea de ver al elegante y selectivo Bond exprimido sin piedad en forma de series, secuelas, precuelas y lo que se tercie. Sin embargo, la primera noticia que nos llega de allí es, como mínimo, esperanzadora: Denis Villeneuve es el director escogido para la próxima película del agente secreto.. Por Bond han pasado muchos directores de cine, pero pocos con un universo tan reconocible como el de Villeneuve, un artista prestigioso y con éxitos económicos recientes. La primera de sus dos Dune se estrenó unas semanas antes de Sin tiempo para morir y, como ésta, fue rentable en un año en el que los cines eran todavía territorio de mascarillas e incertidumbre. Unos meses antes, con la situación sanitaria mucho más tensa, Christopher Nolan se empecinó en estrenar Tenet en salas. No le funcionó, claro. Tampoco han funcionado los rumores que colocaban a Nolan al frente de la nueva etapa de James Bond en Amazon. Pero los chistes sobre un Bond existencialmente deprimido que acompañaban a ese runrún siguen siendo válidos tras el nombramiento de Villeneuve, otro cineasta de la pesadumbre.. Adiós, me temo, al agente 007 disfrutón, temerario y un poco frívolo de mis películas favoritas, ese que ya en su última etapa, la interpretada por Daniel Craig, estaba en retirada. El Bond de Craig estaba cascado, traumatizado por la pérdida de su gran amor y tan nostálgico del mundo anterior como sus espectadores más veteranos. Un mundo misógino y cuestionable, sí, pero también consciente de ser ficción y entretenimiento. Me pregunto si Denis Villeneuve sabrá, querrá o podrá mantener la relevancia de 007. Me pregunto si se arriesgará a una modernización que podría ser fatal para la saga. Me pregunto si alguien más que yo se pregunta esto.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cómo el cine se convirtió en la nueva publicidad: «Hay que huir de hacer anuncios largos»
Magistrado Alfonso Campo Martínez y su familia resultaron heridos en accidente en la vía a Pueblo Bello
Leer también
Economía

El BBVA cae, mientras que las acciones del Sabadell suben un 1% tras la decisión del primero de seguir adelante con la opa

1 de julio de 2025
Economía

El Ibex estrena julio con subidas y supera los 14.000 puntos

1 de julio de 2025
Cultura

Nada que celebrar

1 de julio de 2025
Economía

Trade Republic lanza su cuenta nómina con Bizum y un 2% de rentabilidad

1 de julio de 2025
Economía

Judith González en Vivla, Javier Viroomal en Grupo Educativo UAX y otros nombramientos de la semana

1 de julio de 2025
Economía

Glovo contrata 14.000 repartidores para poner fin a su modelo de falsos autónomos

1 de julio de 2025
Cargar más
Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo
Destacados

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amo...

16 de abril de 2025

Nerea Bustos Ordóñez sorprende al público con una historia de amor auténtico y profundo “Para Poder Querernos”: una novela que visibiliza el pode...

Leer más
Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

Moisés Carrasco Mejías sorprende con su debut literario: una novela que desafía los límites del alma y el cuerpo

15 de abril de 2025

Descubre a Chary Fernández Hidalgo: una promesa del romance contemporáneo con su primera novela «La arena de Tarifa».

27 de enero de 2025
La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”.

24 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto