Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Capturan a presunto expendedor con marihuana y cocaína en Aguachica 25 de abril de 2025Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse 31 de julio de 2025Muere el dramaturgo y director de escena estadounidense Bob Wilson 29 de mayo de 2025John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad 11 de abril de 2025Ariadna de Maestro irrumpe en el panorama literario con una novela que desafía los límites del thriller psicológico 25 de abril de 2025José Pablo Miguélez firmó su obra Isvara y el fuego interno en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 14 de febrero de 2025M.Z. Braun sorprende con su thriller romántico «Lágrimas secas bajo la lluvia» 20 de mayo de 2025Juan Manuel Ruíz Maza presenta una nueva aventura literaria cargada de emoción y fantasía 30 de abril de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona en Sant Jordi con su libro “Al borde del suicidio. Un libro para quienes han decidido irse, pero aún siguen aquí” 14 de marzo de 2025Abrahán Castellón Orozco deslumbra con El secreto del Arcoíris
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Telefónica celebra los primeros seis meses de Murtra con una subida en Bolsa que duplica al sectorial europeo
Economía

Telefónica celebra los primeros seis meses de Murtra con una subida en Bolsa que duplica al sectorial europeo

19 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según Mario Benedetti, seis meses pueden ser suficientes para soñar con una vida entera, y ese es el periodo que ha transcurrido desde que Marc Murtra asumió el liderazgo de Telefónica. El ingeniero de Cataluña, quien era presidente de Indra hasta enero, fue elegido para reemplazar a José María Álvarez-Pallete como líder de la empresa de telecomunicaciones, después de que se realizaran modificaciones en su estructura accionarial que incluyeron la participación del grupo saudí STC y de la SEPI, además del fortalecimiento de Criteria Caixa. Su llegada ha conllevado una disminución de su alcance, al retirarse de varios países latinoamericanos. Sin embargo, es su nuevo plan estratégico el que genera mayor curiosidad entre inversores y analistas.

Más noticias

La Comisión Europea insiste en “restringir o excluir” a Huawei de las redes 5G

22 de julio de 2025

Los Mossos investigan la compra de una decena de inmuebles de los socios del despacho fundado por Montoro

23 de julio de 2025

Los Premios CincoDías a la Innovación Empresarial abren la convocatoria de su XVIII edición

24 de julio de 2025

Invertir en tiempos de desacople: la divergencia entre la Reserva Federal y el BCE altera los mercados

20 de julio de 2025

 

La compañía de telecomunicaciones registra un aumento del 14%, aunque se distancia de los niveles más altos del año.

  Feed MRSS-S Noticias

Seis meses pueden bastar para soñar toda una vida, que diría Mario Benedetti, y ese es el tiempo que ha pasado desde que Marc Murtra tomara las riendas de Telefónica. El ingeniero catalán, hasta enero presidente de Indra, fue designado entonces para relevar a José María Álvarez-Pallete al frente de la teleco tras completarse los cambios en su accionariado que supusieron la entrada del grupo saudí STC y de la SEPI, así como el refuerzo de Criteria Caixa. Su llegada ha supuesto hasta ahora una reducción de su perímetro, con su salida de varios países de América Latina, aunque es su nuevo plan estratégico el que despierta más interés ante inversores y analistas.. La acción de Telefónica ha logrado sumarse en este tiempo a la bonanza de la renta variable europea y española y ha recuperado un 14%, llegando a tocar el máximo anual en los 4,73 euros por título. Un comportamiento con el que logra duplicar el registrado por el sectorial de las telecos europeas, aunque queda muy por debajo del avance cercano al 57% de Telecom Italia o logrado por BT (40%), Tele2 (34%) u Orange (30%).. En el mercado crece la expectación ante el plan estratégico que la empresa prevé tener listo para finales de noviembre y que será la hoja de ruta a seguir por Murtra y que podría ejercer de catalizador para la acción. Unas directrices que deben pasar, en opinión de los analistas, por continuar en la senda de reducción de la deuda financiera, que a cierre del primer trimestre del año se situaba en 27.049 millones de euros —llegó a estar en 53.000 millones en 2016—, con una ratio de apalancamiento en 2,67 veces ebitda. Un nivel que los expertos de Moody’s prevén que se mantenga en 3,2 veces a cierre de año, lo que les lleva a mantener una perspectiva estable.. En el último informe de la agencia de rating sobre la compañía, los analistas de Moody’s detallan que podrían llegar a mejorar la calificación de Telefónica, actualmente en Baa3, si la empresa mejora sus ratios de apalancamiento, de forma que la ratio de deuda ebitda “se mantenga por debajo de las 3 veces de forma sostenida”. Ahora bien, reconocen que la calificación de Telefónica también refleja la incertidumbre en torno a su revisión estratégica tras el nombramiento de Murtra como presidente y Emilio Gayo como consejero delegado, y recuerdan que el primero “ha hecho hincapié en la consolidación dentro del sector europeo de las telecomunicaciones y en mantener el liderazgo en Brasil como mercado principal” y se muestran confiados en que el nuevo plan estratégico continuará con el compromiso de mantener el grado de inversión.. Murtra ha insistido en estos meses en que la consolidación será una de las claves de la revisión estratégica, tanto a escala nacional como a nivel europeo. Una revisión que coincide con la especulación que sobrevuela en el mercado sobre su posible interés por Vodafone España, en manos del fondo británico Zegona. Por el momento, la teleco ha ejecutado en este tiempo su salida de Argentina, Colombia, Uruguay, Ecuador y Perú y ha reforzado su papel en Brasil con la compra de FiBrasil. Desde Moodys calculan que la venta de su negocio de Hispanoamérica “desconsolidará unos 5.100 millones de ingresos y 900 millones de ebitda” y recuerdan que esta región “ha sido durante mucho tiempo una fuente de volatilidad para la empresa, y se ha considerado no esencial para los principales mercados de Telefónica: España, Alemania, Brasil y el Reino Unido”.. Por el momento, la subida registrada en estos seis meses en Bolsa ya habría agotado el potencial de Telefónica. Las firmas de análisis le otorgan un precio objetivo medio a 12 meses de 4,32 euros, por debajo de su cotización actual. Entre las más optimistas se encuentran GVC Gaesco, que cree que la teleco podría alcanzar los 5 euros por acción, algo que no hace desde abril de 2022, y Alphavalue, que llega a ver al valor en los 5,9 euros, para lo que hay que remontarse al estallido de la pandemia.. Solo el 20% de las firmas que siguen al valor mantienen un consejo de compra y entre los analistas prima el consejo de mantener en cartera. Es el caso de CaixaBank BPI, Barclays o Mediobanca, las últimas que han actualizado sus recomendaciones, junto a Alantra, que mantiene su consejo de vender sus títulos. Los expertos de Barclays han revisado ligeramente a la baja sus previsiones de crecimiento de los ingresos y ebitda ajusta para 2025 y 2026 tras la salida de Ecuador y Uruguay, aunque apuntan que “más allá de las cifras, los resultados se centrarán en el calendario de la actualización estratégica, el entorno competitivo en Alemania y las posibles operaciones de infraestructura en España”.. En Bank of America prevén que las cuentas de la empresa del segundo trimestre del año, que dará a conocer el 30 de julio, se vean afectadas por la evolución de las divisas, pero estiman que el ebitda del negocio de España se mantenga en territorio positivo y que el mercado en Brasil siga robusto pese a la debilidad del real brasileño.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La Guardia Civil rastrea el presunto desvío de fondos del despacho de Montoro a una docena de países
Cataluña no es enemiga
Leer también
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Economía

El dólar se debilita y las Bolsas europeas se tambalean por el frenazo de EE UU

1 de agosto de 2025
Economía

Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea

1 de agosto de 2025
Economía

OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 300.000 millones y pugna por ser la ‘start-up’ más valiosa

1 de agosto de 2025
Economía

Talgo confía en que Sidenor y la SEPI impulsen su recuperación

1 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del ...

19 de septiembre de 2024

Letrame Grupo Editorial lanza la novela de Francesco Cerri, un relato basado en experiencias reales y la crudeza de la Intifada Opiniones destaca...

Leer más

La Audiencia Nacional rechaza que Foment intervenga en la opa del BBVA al Sabadell

23 de julio de 2025

Allfunds cae hasta un 8% en Bolsa pese a ganar un 50% más

29 de julio de 2025
Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

Francisco Javier Sánchez comparte su transformación espiritual en una obra conmovedora basada en hechos reales

29 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto