Vodafone Group registró un beneficio operativo en el primer trimestre de su año fiscal (1 de abril a 30 de junio) de 1.015 millones de euros, lo que supone una caída del 34,3 % frente al mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales se vieron incrementados un 3,8% hasta los 9.385 millones de euros a pesar de los desafíos en los mercados europeos, según informó la operadora este jueves en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres.. Seguir leyendo
El grupo británico confía en que su fusión con Three impulsará sus resultados en el ejercicio
Feed MRSS-S Noticias
Telecomunicaciones. El grupo británico confía en que su fusión con Three impulsará sus resultados en el ejercicio. Publicidad de Vodafone en Londres (Reino Unido).REUTERS. Vodafone Group registró un beneficio operativo en el primer trimestre de su año fiscal (1 de abril a 30 de junio) de 1.015 millones de euros, lo que supone una caída del 34,3 % frente al mismo periodo del año anterior. Los ingresos totales se vieron incrementados un 3,8% hasta los 9.385 millones de euros a pesar de los desafíos en los mercados europeos, según informó la operadora este jueves en un comunicado remitido a la Bolsa de Londres.. Los ingresos por servicios alcanzaron los 7.858 millones de euros, un 5,3% más, destacando la debilidad de Alemania (-15,2%), frente a la pujanza de Turquía (+22,1%) y África (+7,3%). El ebitdaaL (beneficio operativo después de gastos de arrendamiento) aumentó un 4,9% hasta 2.748 millones de euros, con un margen del 29,3%, ligeramente inferior al 29,7% del mismo período del año anterior.. Este incremento fue impulsado por los citados aumentos en la región de África y Turquía, que ayudaron a compensar la debilidad en los mercados europeos. Aunque conserve la marca comercial, en estas cuentas no figura Vodafone España, que el grupo británico vendió en junio de 2024 a Zegona por 5.000 millones de euros.. La presión de conectividad en Alemania fue parcialmente compensada por la demanda de servicios digitales y la distribución de proyectos, mientras que el Reino Unido experimentó una disminución debido a la terminación de contratos de servicios gestionados. Estos resultados se alinean con la conferencia de resultados anterior de Vodafone, que destacó un aumento del 18% en servicios digitales y mejoras operativas.. El trimestre estuvo marcado por la finalización de la fusión de Vodafone con Three en el Reino Unido el 31 de mayo de 2025, un hito estratégico significativo para la compañía. Sobre la previsión del grupo para el ejercicio fiscal que termina en marzo de 2026, Vodafone indica que, tras la puesta en marcha de VodafoneThree “nuestra previsión ahora incluye el impacto de la fusión en el Reino Unido, con un ebitdaaL ajustado del grupo de 11.300 a 11.600 millones de euros y un flujo de caja de 2.400 a 2.600 millones de euros”.. El 20 de mayo de 2025 Vodafone puso en marcha el tramo inicial de 500 millones de euros de un nuevo programa de recompra de títulos por 2.000 millones de euros, tras la conclusión del primer programa de recompra de 2.000 millones de euros.. La consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, dijo que la empresa ha tenido “un buen comienzo de año con un sólido crecimiento de los ingresos y el ebitda. Alemania ha iniciado su trayectoria de mejora y nuestros mercados emergentes están experimentando un sólido y amplio crecimiento. En el Reino Unido, hemos completado la fusión con Three y estamos avanzando con rapidez para combinar nuestras redes en beneficio de los clientes. Hoy, reiteramos nuestra previsión anual de crecimiento en beneficios y flujo de caja. Tras dos años de transformación y cambio, Vodafone está ahora bien posicionada para un crecimiento plurianual tanto en Europa como en África”, agregó.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. La Comisión Europea insiste en “restringir o excluir” a Huawei de las redes 5G. Manuel V. Gómez / Ramón Muñoz | Bruselas / Madrid. Archivado En. Empresas. Telecomunicaciones. Vodafone. Reino Unido. Zegona. Telefonía. Telefonía internet. Fibra óptica. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 11:2211:0110:4310:20. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500