Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
21 de julio de 2025Energéticas y la industria presionan a PP y Junts para sacar adelante el decreto antiapagón 24 de julio de 2025Colegios oficiales de zona rural de Valledupar volverán a contar con el servicio de aseadoras  27 de agosto de 2024Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete» 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial celebra el lanzamiento de una novela que promete transformar el género histórico 20 de julio de 2025Fiscalía activa búsqueda de cinco hombres que habrían fingido masacre en Villa Germania, Valledupar 6 de marzo de 2025Manuel Guerrero Hornero presenta «El mundo de Valeria», una novela que visibiliza la violencia de género 27 de julio de 2025Auge y caída de Montoro y asociados, el despacho investigado por manejar el Congreso desde Hacienda 25 de abril de 2025La escritora Eva Macarena Mera Vieites firmó ejemplares de su última obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 25 de abril de 2025José Manuel Pino Agudelo presentó Hamburguesas irregulares y ballenas en Sant Jordi 2025 22 de julio de 2025El Sabadell afirma que la venta de TSB no otorga un “tratamiento diferenciado” si la opa del BBVA prospera
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Estados Unidos se plantea permitir a Chevron que opere de nuevo en Venezuela con limitaciones
Economía

Estados Unidos se plantea permitir a Chevron que opere de nuevo en Venezuela con limitaciones

24 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El gobierno del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de permitir que socios importantes de PDVSA, la empresa estatal de petróleo de Venezuela, como la estadounidense Chevron, puedan operar con ciertas restricciones en el país, según informaron fuentes relacionadas con las conversaciones a la agencia Bloomberg. El diario financiero The Wall Street Journal fue el primero en informar sobre esto.

Más noticias

Una incidencia masiva inutiliza la ‘app’ de las alarmas de Movistar Prosegur durante horas

26 de julio de 2025

Sanjose Constructora levantará el parque de olas de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid

22 de julio de 2025

Ence pierde casi 7 millones en el semestre por el impacto de la crisis arancelaria y el bajo precio de la celulosa

22 de julio de 2025

El Consejo de Ministros aprueba mañana la retribución de dos semanas del permiso parental tras el pacto de PSOE y Sumar

28 de julio de 2025

 

El Departamento de Estado busca impedir que el gobierno de Maduro obtenga ventajas de la comercialización del petróleo.

  Feed MRSS-S Noticias

El gobierno del presidente Donald Trump está evaluando la posibilidad de permitir que socios importantes de PDVSA, la empresa estatal de petróleo de Venezuela, como la estadounidense Chevron, puedan operar con ciertas restricciones en el país, según informaron fuentes relacionadas con las conversaciones a la agencia Bloomberg. La información fue publicada por el diario económico The Wall Street Journal. La posible concesión de permisos a Chevron y posiblemente también a socios europeos de PDVSA representaría un cambio significativo en la estrategia de presión de Estados Unidos hacia Caracas que se implementó a principios de año con la nueva Administración republicana. Un alto funcionario del Departamento de Estado declaró que no se pueden comentar sobre permisos específicos para uno o más socios de PDVSA, pero enfatizó que Estados Unidos no permitirá que el gobierno del presidente Nicolás Maduro se beneficie de la venta de petróleo. Según dos fuentes, Estados Unidos podría autorizar a las compañías energéticas a pagar a los contratistas de yacimientos petrolíferos para llevar a cabo las importaciones necesarias que aseguren el funcionamiento continuo del negocio. Bill Turenne, portavoz de Chevron, afirmó en un comunicado que la empresa opera en todo el mundo de acuerdo con las leyes y regulaciones pertinentes, así como con las sanciones impuestas por el gobierno de EE.UU., incluso en Venezuela. A principios de este año, Washington revocó la licencia de Chevron para extraer petróleo en Venezuela como parte de las presiones de la Administración republicana sobre el régimen de Maduro. La resolución de interrumpir las actividades de la empresa fue apoyada por los miembros más beligerantes de la Administración Trump, incluyendo al secretario de Estado, Marco Rubio, notablemente crítico con el gobierno de Caracas. La discusión sobre la entrega de permisos de operación sigue a un intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela que tuvo lugar la semana pasada y que ha generado controversia debido a la liberación de un criminal estadounidense, condenado por el asesinato de tres personas en una oficina de abogados en Madrid. Washington ha respaldado su repatriación desde Venezuela. En febrero, Trump informó sobre la anulación de varias licencias en el país sudamericano, incluyendo la de Chevron, y fijó como plazo para cesar todas las operaciones hasta finales de mayo. Según dos fuentes, el Departamento de Estado, que en mayo impidió una iniciativa del enviado presidencial Richard Grenell para ampliar las licencias, es quien está estableciendo las condiciones para una posible apertura, con el objetivo de evitar que dinero llegue a las arcas de Maduro. Sin embargo, el secretario de Estado aún tiene la opción de desechar esta posibilidad en el último minuto o ajustar el alcance de los nuevos permisos. La aprobación permitiría a la gran empresa energética estadounidense, con sede en Houston, reiniciar la producción en sus instalaciones en Venezuela. Asimismo, ayudaría a infundir millones de dólares en la economía empobrecida de Venezuela. La licencia de Chevron para operar en el país se ha transformado en un importante instrumento de negociación entre Caracas y Washington, con diferentes enfoques dentro de la Administración estadounidense. Rubio ha apoyado la presión intensa, mientras que Grenell ha preferido una relación más basada en transacciones. Este jueves, los futuros del petróleo han disminuido algunas de sus ganancias previas tras esta noticia, lo que sugiere que podrían llegar más suministros a un mercado que ya está lidiando con el riesgo de sobreabastecimiento.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Hacienda anuncia una revisión de las rebajas fiscales del ‘caso Montoro’ para decidir si las revertirá
El penúltimo asalto en la batalla por las pinturas de Sijena del MNAC: siete meses para devolverlas, un cronograma alternativo y años de litigios
Leer también
Judicial

Capturan a tres hombres en Valledupar por delitos de hurto, violencia contra patrullero y daños en IPS

2 de agosto de 2025
Judicial

Comisión de la Fiscalía llegó a Valledupar para intensificar búsqueda de siete agentes del CTI asesinados por las AUC hace 25 años

2 de agosto de 2025
Últimas Noticias

Asesinaron a alias ‘el Mexicano’ en Becerril, Cesar: fue atacado por sicarios en moto

2 de agosto de 2025
Judicial

Identifican cuerpos hallados en zona rural de Valledupar: uno era abogado y había sido amenazado por defender transportadores

2 de agosto de 2025
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Luis Daniel Piña Ramírez presenta ‘Soledade’, un viaje a través d...

31 de octubre de 2024

Una obra que explora las múltiples facetas de la soledad en la sociedad mexicana El autor debutante invita a la reflexión con relatos breves y co...

Leer más

Salvador Illa se reúne con Huawei en China tras las advertencias de la UE sobre la compañía

27 de julio de 2025

TSMC se convierte en la primera cotizada asiática en superar el billón de dólares en Bolsa

21 de julio de 2025
La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

La escritora y pediatra Cristina Álvarez Álvarez firmó su primera novela, Jimena, la muerte es imposible, en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto