Skip to content
  domingo 3 agosto 2025
Trending
14 de mayo de 2025Natalia Moderc Wahlström deslumbra con su nueva novela 30 de julio de 2025La resistencia de Powell frente a Trump continúa: la Fed se dispone a mantener los tipos 31 de julio de 2025Detenido el representante en España de Lyoness, una multinacional acusada de una estafa piramidal viral 29 de abril de 2025Sant Jordi 2025: Iñaki Alegría Coll emocionó a los lectores con su obra en la parada de la Editorial Letrame 31 de octubre de 2024Gerard Ramoneda Hinojosa presenta ‘7 Elementos’, una aventura en la fantasía medieval 3 de septiembre de 2024José María Cárdenas Ramos presenta su primera novela «Bajo el viejo Fresno», una evocación histórica y personal 29 de julio de 2025Ebro Foods reduce ventas y beneficios hasta junio mientras eleva los envíos a Estados Unidos 25 de abril de 2025Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 30 de julio de 2025Las Bolsas ponen a prueba sus máximos en 72 horas frenéticas 18 de febrero de 2025Ema Mallerel sorprende con una obra única que invita a la introspección y el autodescubrimiento
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Intel no sale de la crisis: falla en su previsión de beneficios y vuelve a sufrir en Bolsa
Economía

Intel no sale de la crisis: falla en su previsión de beneficios y vuelve a sufrir en Bolsa

25 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Intel continua enfrentando dificultades y no ha logrado recuperarse de su crisis. El conocido fabricante de semiconductores revisó sus resultados del segundo trimestre durante la madrugada pasada, superando las expectativas de ingresos del mercado, aunque no logró alcanzar las proyecciones de ganancias por acción debido a ajustes financieros.

Más noticias

El castigo a la deuda a largo plazo fuerza un giro en la financiación de las grandes economías

23 de julio de 2025

Guerra abierta entre el Gobierno y los sindicatos por el cambio en el modelo de oposiciones

1 de agosto de 2025

La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump

31 de julio de 2025

MFE, matriz de Mediaset, elevará el importe de su opa sobre la cadena alemana ProSiebenSat.1

28 de julio de 2025

 

La tradicional empresa de semiconductores disminuirá su número de empleados en un 15%. Detiene la edificación de plantas en Alemania y Polonia.

  Feed MRSS-S Noticias

Intel continua enfrentando dificultades y no ha logrado recuperarse de su crisis. El fabricante de chips con una larga trayectoria presentó sus resultados del segundo trimestre en la madrugada pasada, logrando ingresos superiores a lo que el mercado preveía, aunque no alcanzó las estimaciones de ganancias por acción debido a ajustes financieros. Además, la empresa anunció su intención de recortar su plantilla en un 211.800%, quedando alrededor de 4.4003 empleados hacia finales de año. A finales de abril, la compañía estadounidense, bajo la dirección de Lip-Bu Tan desde principios del año, había anunciado previamente una reducción del 24.400% en su plantilla. Intel ha optado por cancelar sus proyectos de construcción de fábricas en Alemania y Polonia, así como desacelerar el desarrollo de su planta en Ohio, Estados Unidos. Como resultado de estas decisiones, las acciones de Intel, que cayeron un 251,24% ayer, han disminuido cerca de un 6% en la preapertura de Wall Street. A pesar de que, antes de la jornada de este viernes, habían aumentado un 12% desde principios de enero, en el transcurso del último año presentan una disminución del 27%. Intel tiene una capitalización de 98,700 millones de dólares, lo cual está muy por debajo de los 262,000 millones que posee su competidor AMD. Nvidia, como líder del sector, cuenta con una capitalización de cuatro billones. En el caso de Intel, la compañía reportó ingresos de 12.860 millones de dólares en el último trimestre, superando las expectativas del mercado que eran de 513 millones. Sin embargo, reportó pérdidas de 0,10 dólares por acción, en contraste con las expectativas que anticipaban una ganancia por acción de 0,01 dólares.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cecabank obtiene la licencia MiCA para custodiar criptoactivos
Puma se desploma en Bolsa tras un recorte radical de sus previsiones: “La marca necesita una renovación”
Leer también
Economía

“Nada de fotos”: secretismo en la ciudad china de Baotou, capital mundial de las tierras raras

2 de agosto de 2025
Economía

Las empresas españolas cotizadas ganaron 33.433 millones en el primer semestre, un 4,45% más

2 de agosto de 2025
Economía

UGT y CGT convocan 22 jornadas de huelga en el ‘handling’ de Ryanair en Barajas

2 de agosto de 2025
Economía

Tesla deberá pagar 210 millones a las víctimas de un accidente mortal vinculado a su sistema Autopilot

2 de agosto de 2025
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Auge y caída de Montoro y asociados, el despacho investigado por ...

27 de julio de 2025

Dos kilómetros separan la sede en el barrio de Salamanca de Equipo Económico, el despacho investigado como centro neurálgico de una trama de corr...

Leer más

La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental

1 de agosto de 2025

El BBVA se guarda el último giro de guion de la opa: retirar la oferta en pleno agosto

30 de julio de 2025

Dia consolida la recuperación con su primer beneficio hasta junio desde 2017

31 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto