Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 8 de mayo de 2024’13 Historias del Fucking Love’, un viaje lleno de humor, música y amor en tiempos modernos 31 de julio de 2025Microsoft supera los cuatro billones de dólares de capitalización tras batir previsiones 27 de julio de 2025No es una mordaza: Benedetti defendió ley que regula encuestas en Colombia 1 de agosto de 2025Las farmacéuticas europeas sufren en Bolsa tras el pulso de Trump: Novo Nordisk cierra la peor semana de su historia 29 de julio de 2025Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos 28 de enero de 2025«Horizontes Infinitos»: Filosofía, Viajes y Reflexión en la Nueva Obra de Alfredo Di Tullio 29 de mayo de 2025Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente 1 de agosto de 2025Test de estrés: los bancos españoles resistirían una crisis mejor que la media europea 30 de julio de 2025OHLA pierde 29 millones hasta junio por extraordinarios y EY elimina de su auditoria las dudas sobre la empresa
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Por qué sube la Bolsa si se espera menos crecimiento y más inflación: claves de la complacencia inversora
Economía

Por qué sube la Bolsa si se espera menos crecimiento y más inflación: claves de la complacencia inversora

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 1 de agosto marca no solo el inicio de las vacaciones de verano para muchos, sino también la fecha límite que Donald Trump ha establecido para el comercio global y los inversores. Ese día termina el periodo de gracia para la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y, mientras se acerca el momento, los mercados bursátiles estadounidenses están alcanzando nuevos máximos consecutivos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite han alcanzado más de diez máximos históricos desde el inicio del año.

Más noticias

Detenido el representante en España de Lyoness, una multinacional acusada de una estafa piramidal viral

31 de julio de 2025

La productividad en España: una historia de dos décadas (y media)

28 de julio de 2025

Bankinter reactiva su Cuenta Digital con una rentabilidad de hasta el 2,5% TAE

23 de julio de 2025

Trump anuncia un acuerdo comercial por el que Corea del Sur pagará aranceles del 15%

31 de julio de 2025

 

Las principales gestoras están asumiendo mayor riesgo, creyendo que Trump no llevará al mercado a un punto crítico. Schroders sostiene que el mercado de valores puede aumentar incluso durante períodos de estanflación.

  Feed MRSS-S Noticias

El 21 de agosto no solo marca el inicio de las vacaciones de verano para muchos, sino que también representa la fecha límite final que Donald Trump ha establecido para el comercio global y los inversores. Ese día termina el periodo de gracia para la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos y, mientras se acerca el momento, los mercados bursátiles estadounidenses están alcanzando nuevos máximos consecutivos. El S&P 500 y el Nasdaq Composite han alcanzado más de diez récords históricos en lo que va del año. Las proyecciones para el resto de 2025 indican un crecimiento más moderado y un aumento en la inflación en EE. UU., resultado de los aranceles. Sin embargo, esta combinación, que se conoce como estanflación, no disuade a las grandes gestoras de asumir más riesgos y aumentar su inversión en acciones. Según la gestora británica Schroders, la historia indica que en contextos de bajo crecimiento y elevada inflación, las acciones podrían no tener un rendimiento tan negativo como los inversores suelen temer. Hasta ahora, unos resultados corporativos del segundo trimestre superiores a lo anticipado y unos indicadores macroeconómicos todavía robustos están impulsando el crecimiento del mercado de valores. La intensa guerra comercial iniciada por Trump el 2 de abril ha tenido un fuerte impacto en los mercados financieros. Los inversionistas ya anticipan que el crecimiento de Estados Unidos será menor este año, ya que los aranceles afectarán el consumo y disminuirán las ventas empresariales. Sin embargo, se anticipa que estas tasas sean menores a lo anunciado por Trump hace aproximadamente cuatro meses. «Cuando la economía está en crecimiento, las empresas tienen la capacidad de trasladar a los consumidores el incremento en los costos de producción.» Sin embargo, cuando la demanda es baja, esto se vuelve más complicado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ample acelera la transición al coche eléctrico con el lanzamiento de un sistema de intercambio de baterías en Madrid
España es el país europeo en el que más participan los hombres en los permisos por nacimiento
Leer también
Judicial

Capturan a tres hombres en Valledupar por delitos de hurto, violencia contra patrullero y daños en IPS

2 de agosto de 2025
Judicial

Comisión de la Fiscalía llegó a Valledupar para intensificar búsqueda de siete agentes del CTI asesinados por las AUC hace 25 años

2 de agosto de 2025
Últimas Noticias

Asesinaron a alias ‘el Mexicano’ en Becerril, Cesar: fue atacado por sicarios en moto

2 de agosto de 2025
Judicial

Identifican cuerpos hallados en zona rural de Valledupar: uno era abogado y había sido amenazado por defender transportadores

2 de agosto de 2025
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

La industrial española GAM aumenta su beneficio un 32% hasta los ...

31 de julio de 2025

GAM, una compañía española que cotiza en bolsa y se especializa en el alquiler, mantenimiento y distribución de maquinaria, así como en la provis...

Leer más
Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

25 de marzo de 2025

José Antonio Salas Alcázar presenta ‘Archivos Secretos del Vaticano’, una reveladora investigación sobre los Evangelios de la Infancia

31 de octubre de 2024

«A la felicidad no le gusta andar con penas», el poder de la positividad frente al cáncer

11 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto