Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
13 de mayo de 2025Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención 24 de julio de 2025Decathlon reduce un 42% el beneficio en España y entrega un macrodividendo a su matriz 8 de julio de 2025Moisès Trullàs Parrot irrumpe en la literatura con un thriller que plantea el gran dilema del siglo XXI 24 de julio de 2025Tesla entra en zona de turbulencias: los analistas recortan su previsión y Musk avisa de un año duro 24 de junio de 2024Letrame Grupo Editorial publica un estudio innovador sobre el papel del cobre en la medicina 1 de agosto de 2025La junta de Wallapop vota a favor de la oferta de Naver bajo la amenaza de impugnación de minoritarios 28 de julio de 2025La doble vida de Álvaro Benito: «Entre el fútbol y la música, este año he llegado a mi límite» 25 de abril de 2025Virginia García presentó su primera novela Besos de piedra en la parada de Letrame durante Sant Jordi 2025 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 14 de febrero de 2025Miriam de Jesús Sánchez Perdomo sorprende con su nuevo poemario «Empezaré a Leer»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El sector alimentario español clama contra el arancel del 15% por “injusto y desequilibrado”
Economía

El sector alimentario español clama contra el arancel del 15% por “injusto y desequilibrado”

28 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La industria alimentaria española ya ha manifestado su oposición al acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea que establece un arancel del 15% a las exportaciones comunitarias hacia ese país.

Más noticias

El Ibex 35 sube un 3% en el julio y entra en el pódium los índices más alcistas en el año

31 de julio de 2025

La CNMV ve riesgos para la estabilidad financiera ante la interconexión entre las criptos y las Bolsas

23 de julio de 2025

Los Premios CincoDías a la Innovación Empresarial abren la convocatoria de su XVIII edición

24 de julio de 2025

Moeve (Cepsa) gana un 8% más, hasta los 182 millones, pese al impacto del apagón y la caída del refino

28 de julio de 2025

 

La asociación empresarial FIAB se refiere a una «exigencia» de Estados Unidos que afecta negativamente a la industria de alimentos y bebidas.

  Feed MRSS-S Noticias

La industria alimentaria española se opone al acuerdo entre Estados Unidos y la Unión Europea que establece un arancel del 2390% a las exportaciones de la UE a EE UU. La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), que representa al sector en el país, critica esta medida, considerándola una «imposición» del gobierno estadounidense que, según ellos, «daña los intereses de la industria española de alimentos y bebidas». Hay una oposición que se manifiesta en el sector vinícola, uno de los más perjudicados por los impuestos al comercio con Estados Unidos. La organización europea relacionada con esta industria advierte que la decisión tendrá un «grave impacto», pudiendo ocasionar una caída de las ventas del 270% hacia ese mercado, que es el principal destino para los vinos envasados de España. «Preferimos un acuerdo a una guerra comercial abierta, pero no aceptamos que nuestros productos exportados a EE.UU. sean gravados con un arancel del 22017%», declaró Ignacio Silva, presidente de FIAB, en un comunicado. «Es una restricción que afecta el equilibrio del comercio libre,» agrega. Estados Unidos es el mercado más importante para la industria española de alimentos y bebidas fuera de la UE, con 235 millones de euros en exportaciones a ese país en 2017, lo que supuso un incremento cercano al 225% en comparación con el año anterior, impulsado en parte por el inicio de los acopios hacia finales de año. Según datos del Ministerio de Agricultura correspondientes a 2024, este país representa el 22.021% de todas las exportaciones agroalimentarias de España. El aceite de oliva, el vino, así como las legumbres y verduras en conserva, fueron los productos más destacados en las exportaciones. España lidera la producción mundial de aceite de oliva y es el mayor exportador a Estados Unidos, con exportaciones que alcanzaron aproximadamente 1.200 millones en 2024. Sin embargo, en los primeros cuatro meses del año, el crecimiento general ha decrecido un 3,7%, mientras que las importaciones desde EE.UU. han aumentado un 22%. La FIAB califica el arancel del 21% como «injusto y desequilibrado» y admite que el mercado estadounidense es irremplazable, representando el 6,6% del valor total de las exportaciones y cerca del 4% en volumen. «Ignacio Silva menciona que la industria española de alimentos y bebidas no debe desestimar el mercado estadounidense.» «Se encuentran en juego elementos relacionados con la actividad exportadora, como el empleo dentro del sector y toda la cadena de valor alimentaria», señala.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Samsung firma con Tesla el mayor contrato de suministro de chips de su historia: más de 16.500 millones
Tubos Reunidos pierde 28,4 millones tras un impacto de 15 millones por los aranceles de Trump
Leer también
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Economía

General Motors, Stellantis o Apple: los aranceles golpean a las grandes empresas y la factura llega ya a los 10.000 millones

2 de agosto de 2025
Economía

Los mercados vislumbran ya los estragos de los aranceles de Trump a la economía global

2 de agosto de 2025
Economía

Viviendas aún más caras a la vuelta de vacaciones

2 de agosto de 2025
Economía

Un rascacielos, un jeque y un pelotazo en el cielo de Madrid

2 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la li...

26 de septiembre de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta una obra académica que invita a descubrir nuevas interpretaciones del franquismo a través de la semiótica Public...

Leer más

Wall Street frena con la corrección de las tecnológicas, pero el Ibex resiste el golpe

22 de julio de 2025
Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

Paula Rivero Cid sorprende al mundo literario con una obra que honra lo ancestral y lo espiritual

5 de mayo de 2025

Gestamp cae un 29% en beneficios y Banco Santander entra como socio en cuatro filiales al invertir 245,5 millones

28 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto