Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
25 de abril de 2025Antonia María Aragón Miranda presentó Por eso me amo en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 30 de julio de 2025Gortázar (Caixabank): “Debemos evitar el populismo con la vivienda, necesitamos más obra nueva” 22 de julio de 2025Letterone sube el valor contable de Dia y apunta a España por su “enorme potencial económico” 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 25 de julio de 2025Telefónica negocia la venta de su filial mexicana con Beyond One 19 de julio de 2025¿Por qué no habrá desfile militar este 20 de julio en Valledupar? 31 de julio de 2025La criptomoneda ‘revelada por Dios’ que acabó en fraude, coches de lujo y tratamientos estéticos 24 de julio de 2025Colegios oficiales de zona rural de Valledupar volverán a contar con el servicio de aseadoras 
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las tres nuevas semanas de permisos por nacimiento y cuidados se retribuirán con el 100% del salario
Economía

Las tres nuevas semanas de permisos por nacimiento y cuidados se retribuirán con el 100% del salario

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, en su última reunión antes del parón estival del mes de agosto, una mejora de los permisos laborales por nacimiento o adopción y cuidado de hijos. En concreto, se crearán tres nuevas semanas de permiso por nacimiento y cuidados, que pasan de las actuales 16 semanas que disfrutan por igual hombres y mujeres a 19 semanas.. Seguir leyendo

Más noticias

Los Mossos investigan la compra de una decena de inmuebles de los socios del despacho fundado por Montoro

23 de julio de 2025

Una incidencia ya reparada provoca retrasos en los trenes AVE con origen en la estación de Santa Justa

24 de julio de 2025

Mercadona estrena nuevo portal de empleo: estas son las novedades para acceder a las ofertas de la compañía

28 de julio de 2025

El IPC acelera cuatro décimas en julio, hasta el 2,7%, por el tirón de la electricidad y los carburantes

30 de julio de 2025

 

Las dos nuevas semanas retribuidas que se pueden disfrutar hasta los 8 años del menor solo afectan a los nacidos a partir del 2 de agosto de 2024

  Feed MRSS-S Noticias

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes, en su última reunión antes del parón estival del mes de agosto, una mejora de los permisos laborales por nacimiento o adopción y cuidado de hijos. En concreto, se crearán tres nuevas semanas de permiso por nacimiento y cuidados, que pasan de las actuales 16 semanas que disfrutan por igual hombres y mujeres a 19 semanas.. Estas tres semanas serán retribuidas por la que se conoce actualmente como prestación de maternidad o paternidad con cargo a la Seguridad Social y, por lo tanto, su cuantía será del 100% de la base reguladora; o lo que es lo mismo, los beneficiarios recibirán su sueldo al completo durante este tiempo, según ha explicado la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la rueda de prensa posterior a la reunión ministerial.. No obstante, la ministra ha detallado también que, de estas tres nuevas semanas retribuidas, una (la semana 17 del permiso por nacimiento) deberá disfrutarse en el primer año de vida o adopción del menor, mientras que las dos restantes podrán disfrutarse de forma “absolutamente flexible, como quieran ser usadas por padres y madres hasta que el hijo/hija cumpla 8 años de edad”.. Otra novedad es la que afecta directamente a las familias monoparentales, que en un 80% están formadas por mujeres solas con sus hijos, ha recordado Díaz. A quienes tengan hijos con un solo progenitor las semanas de permiso por nacimiento y cuidado se les elevarán de las actuales 16 semanas a 32. De esta forma, la ley reconocerá la última sentencia del Tribunal Constitucional de noviembre de 2024 que elevaba estos permisos a 26 semanas y se les suma la ampliación aprobada este martes.. Todas estas mejoras, que se aplicarán a asalariados del sector privado y público, así como a los trabajadores autónomos, entrarán en vigor al día siguiente de la publicación del Real Decreto en el BOE, algo que previsiblemente ocurrirá mañana. Así la semana 17 del permiso de nacimiento se aplicará a los progenitores de los niños nacidos o adoptados a partir del 31 de julio de 2025. Mientras que en el caso de las dos últimas semanas del permiso de nacimiento (semana 18 y 19) que se podrán disfrutar hasta que el menor cumpla 8 años, podrán ser utilizadas de forma retroactiva, para el cuidado de los niños nacidos a partir del 2 de agosto de 2024.. Junto a estas nuevas semanas retribuidas para familias con dos progenitores o solo con uno, Díaz ha recordado que se mantienen “las tres semanas” de permiso acumulado por lactancia —si bien como resultado de esta acumulación no siempre resultan tres semanas sino que se sitúan entre los 12 y los 14 días—. Asimismo, ha indicado que se mantienen las ocho semanas del permiso paternal de ocho semanas hasta que el menor cumpla 8 años, en este caso sin retribuir, a pesar de que el Gobierno se comprometió a retribuir la mitad de esas ocho semanas de permiso. De hecho, hasta ahora el permiso parental está configurado como uno de los motivos de “suspensión de empleo”, lo que genera que las ausencias de esos días se descuentan del salario.. Precisamente por ello, la vicepresidenta segunda ha sido preguntada por la denuncia del sindicato de funcionarios CSIF, que ha reclamado la retribución de las ocho semanas del permiso parental, tal y como dice esta central que exige la directiva europea de conciliación. Díaz ha respondido que España “cumple con creces esa directiva” porque “tiene 19 semanas de permisos retribuidos y tres semanas de lactancia, lo que suman 22 semanas retribuidas”.. Es más, la ministra de Trabajo ha añadido que esa directiva permitía que la retribución del permiso parental fuera como mínimo del 60% de la base reguladora y el Gobierno ha optado por incluir estas semanas por nacimiento y cuidados disfrutables hasta los 8 años dentro de la prestación por maternidad y paternidad, que le permite elevar su cuantía al 100% de dicha base.. También ha asegurado que el Ejecutivo ha optado por costear esta retribución de dos semanas disfrutables hasta los 8 años a través del permiso de nacimiento cuando “podíamos haberle imputado este coste a las empresas españolas y no lo hemos hecho”, porque lo permitía la directiva, ha añadido.. En concreto, el Real Decreto Ley que recoge estas mejoras del permiso de nacimiento, explica en su exposición de motivos, que la directiva europea de conciliación “establece que el permiso parental retribuido debe tener una duración de ocho semanas, y la cláusula pasarela de su artículo 20.6 permite cumplir con ello teniendo en cuenta «cualquier período de ausencia del trabajo relacionada con la familia y cualquier remuneración o prestación económica por esta».. Ante esto, el Gobierno ha optado, en lugar de retribuir las ocho semanas del actual permiso parental de ocho semanas no retribuidas para cuidados de menores hasta que cumplen dos años, hasta los 8 años, por computar las retribuciones de otro tipo de permisos. Así, para cumplir con este requisito de Bruselas, el Gobierno argumenta que España retribuye tres semanas del permiso de lactancia acumulado; dos semanas más de las exigidas para el permiso de maternidad y paternidad (la UE exige 14 semanas y España contaba con 16 hasta hoy); y las tres nuevas semanas retribuidas del permiso de nacimiento aprobadas este martes. Sumando estos tres conceptos salen las ocho semanas retribuidas que exige la trasposición de la directiva europea.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Murtra releva a dos consejeras independientes del consejo de Telefónica
José Antonio Arias Moreno debuta en la literatura con una obra que nace del alma
Leer también
Economía

Los mercados vislumbran ya los estragos de los aranceles de Trump a la economía global

2 de agosto de 2025
Economía

Viviendas aún más caras a la vuelta de vacaciones

2 de agosto de 2025
Economía

Un rascacielos, un jeque y un pelotazo en el cielo de Madrid

2 de agosto de 2025
Economía

El poder de las tecnológicas de EE UU regresa a las Bolsas: los siete magníficos valen tanto como el PIB de China

2 de agosto de 2025
Economía

Si va a Japón, mejor lleve tarjeta para pagar

2 de agosto de 2025
Economía

Ferrovial pide a la jueza de EE UU que siga adelante con su demanda contra Acciona por robo de información

2 de agosto de 2025
Cargar más
Deportes

Empate que da oxígeno: las claves del valioso punto de Alianza Va...

29 de julio de 2025

Alianza Valledupar cerró la jornada dominical de la Liga BetPlay II-2025 sacándole un punto a Fortaleza en Bogotá. Los vallenatos remaron desde a...

Leer más

Los Premios CincoDías a la Innovación Empresarial abren la convocatoria de su XVIII edición

24 de julio de 2025
Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

Jaime David Carvajal Vélez irrumpe en la escena literaria con una obra poderosa y conmovedora

26 de marzo de 2025
Luis Alejandro Chaves presenta "Monólogos desde mi soledad", una obra introspectiva que invita a la reflexión

Luis Alejandro Chaves presenta «Monólogos desde mi soledad», una obra introspectiva que invita a la reflexión

5 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto