Skip to content
  domingo 3 agosto 2025
Trending
29 de abril de 2025María Belén Ortiz presentó su ópera prima en Sant Jordi 2025 con la Editorial Letrame 25 de julio de 2025Incautan 100 kilos de cocaína del Clan del Golfo en La Paz, Cesar 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial celebra el lanzamiento de una novela que promete transformar el género histórico 5 de marzo de 2025Rubén Lázaro Bagüés debuta en la literatura con su primera novela, Arcano Vikingo 1 – El crepúsculo de los dioses 31 de julio de 2025La economía mundial contiene el aliento ante el (nuevo) inicio de la guerra comercial de Donald Trump 29 de julio de 2025La banca sigue engordando su cartera de deuda y supera los 200.000 millones por primera vez en 11 años 13 de febrero de 2025Regina Alejandra García Valle sorprende al mundo literario con su primera novela 31 de julio de 2025Los nuevos objetivos de BBVA: “Un cambio de marcha” para los analistas y un guiño para los accionistas de Sabadell 17 de febrero de 2025José Pablo Miguélez consolida su éxito con «Isvara y el fuego interno 11 de diciembre de 2024‘Cástico’, una novela de suspense que atrapa desde la primera página
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El FMI mejora la previsión sobre la economía mundial por una modesta desescalada de las tensiones comerciales
Economía

El FMI mejora la previsión sobre la economía mundial por una modesta desescalada de las tensiones comerciales

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Tenue resistencia en medio de una incertidumbre persistente”. Los títulos de los informes de perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), en ocasiones, son elocuentes. Aunque no siempre envejecen bien. En esta ocasión, habrá que esperar para esa evaluación, pero la economía mundial parece haber superado, de momento, sin grandes secuelas la tormenta arancelaria desatada el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuando cambió las reglas del comercio internacional tal y como las conocíamos hasta ahora y, con un simple cartel de cartón, anunció aranceles indiscriminados a todo el mundo.. Seguir leyendo

Más noticias

Sanjose Constructora levantará el parque de olas de la Ciudad del Deporte del Atlético de Madrid

22 de julio de 2025

Inteligencia artificial: discurso rápido, transformación lenta

27 de julio de 2025

Por ahora, va ganando la tesis de la autosuficiencia autoritaria

27 de julio de 2025

Meta y Microsoft responden a Alphabet disparando la inversión en IA

1 de agosto de 2025

 

El Fondo mantiene intacto su pronóstico sobre España, que será la economía desarrollada que más crecerá este año

  Feed MRSS-S Noticias

“Tenue resistencia en medio de una incertidumbre persistente”. Los títulos de los informes de perspectivas económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI), en ocasiones, son elocuentes. Aunque no siempre envejecen bien. En esta ocasión, habrá que esperar para esa evaluación, pero la economía mundial parece haber superado, de momento, sin grandes secuelas la tormenta arancelaria desatada el pasado 2 de abril por el presidente estadounidense, Donald Trump, cuando cambió las reglas del comercio internacional tal y como las conocíamos hasta ahora y, con un simple cartel de cartón, anunció aranceles indiscriminados a todo el mundo.. El FMI proyecta un crecimiento mundial del 3% para este año y del 3,1% para 2026, lo que supone una mejora de dos décimas y una décima respectivamente respecto a las últimas Perspectivas de la Economía Mundial publicadas el pasado de abril. “La mayoría de las regiones están experimentando mejoras moderadas en su crecimiento este año y el próximo. Esta resiliencia es bienvenida, pero también frágil. Si bien el impacto comercial podría resultar menos severo de lo que se temía inicialmente, sigue siendo considerable, y cada vez hay más evidencia de que está perjudicando la economía mundial”.. Los cálculos para España se mantienen constantes, sin mejoras, pero tampoco revisiones a la baja. De esta forma, España se mantiene como el país de entre las economías desarrolladas que más crecerá este año, con una previsión de avance de la actividad del 2,5%. Los economistas del Fondo auguran una pérdida de dinamismo y calculan que el PIB avanzará un 1,8% el próximo ejercicio, solo por detrás de Canadá y Estados Unidos.. La actualización de las perspectivas económicas del Fondo (WEO, en sus siglas en inglés) se producen dos días después de que Estados Unidos y la Unión Europea hayan alcanzado un acuerdo sobre los aranceles. El resultado, tras semanas de intensas negociaciones entre los mayores bloques económicos del mundo, consiste en una humillante cesión por parte de Bruselas, que acepta una tasa general del 15% para sus exportaciones hacía Washington, con algunas excepciones.. “La evolución del comercio mundial sigue condicionando las perspectivas. Tras una escalada sin precedentes de los aranceles impuestos al resto del mundo el pasado abril, Estados Unidos revirtió parcialmente su postura, suspendiendo la aplicación de tarifas más altas a la mayoría de sus socios comerciales”, ha señalado este martes el economista jefe del organismo, Pierre-Olivier Gourinchas.. El organismo multilateral, creado en el marco de Bretton Woods, un orden económico que se ve amenazado por las nuevas reglas que quiere imponer Donald Trump, no esconde su preocupación por el futuro de la economía, pese a que el peor escenario que dibujaban sus economistas hace tres meses no se ha materializado. “A pesar de los avances positivos, los aranceles se mantienen en niveles históricamente altos y la política mundial sigue siendo muy incierta, ya que solo unos pocos países han alcanzado acuerdos comerciales plenamente consolidados”, apostilla Gourinchas.. El Fondo admite que se ha producido una modesta disminución de las tensiones comerciales que, aunque es frágil, ha contribuido a que la economía mundial haya logrado resistir a los desafíos que la golpean. Los técnicos de la institución que preside la búlgara Kristalina Georgieva enumera tres acontecimientos que han contribuido a sostener el ritmo económico a pesar de los riesgos crecientes. “Esto refleja la concentración de los aranceles antes de su aplicación, tasas arancelarias efectivas más bajas, mejores condiciones financieras y expansión fiscal en algunas jurisdicciones importantes”, sostiene el organismo con sede en Washington.. En primer lugar, el anuncio realizado por Trump en abril de que impondría de aranceles recíprocos indiscriminados tuvo un inmediato efecto en las exportaciones del segundo trimestre a Estados Unidos como efecto acopio para evitar unas mayores tasas. Este fenómeno supuso un notable incremento de la facturación de empresas europeas y asiáticas y, por tanto, una aceleración de estas economías. Por otra parte, las condiciones financieras mejoraron y los bancos centrales han mantenido una relajación de su política monetaria tras lograr controlar la crisis inflacionaria. Y por último, la depreciación del dólar, un 8% desde enero, ha amplificado el impacto del shock arancelario sobre la competitividad de otros países.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI
Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario
Leer también
Economía

“Nada de fotos”: secretismo en la ciudad china de Baotou, capital mundial de las tierras raras

2 de agosto de 2025
Economía

Las empresas españolas cotizadas ganaron 33.433 millones en el primer semestre, un 4,45% más

2 de agosto de 2025
Economía

UGT y CGT convocan 22 jornadas de huelga en el ‘handling’ de Ryanair en Barajas

2 de agosto de 2025
Economía

Tesla deberá pagar 210 millones a las víctimas de un accidente mortal vinculado a su sistema Autopilot

2 de agosto de 2025
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Cargar más
Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025
Destacados

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 202...

24 de abril de 2025

Denisse Goldfarb presenta Con100te de mi futuro en Sant Jordi 2025 23 de abril de 2025, es un día muy especial para todos los autores y lectores ...

Leer más

¿Quién era Nilson Páez? Víctima del homicidio en Villa Germania que generó confusión nacional

21 de julio de 2025

Natalia Alcalde Herrero y María Pilar Usón Carreras presentan su obra «Educando a valientes. Programas de mejora de la convivencia y prevención del acoso escolar desde educación infantil hasta educación secundaria».

16 de enero de 2025
Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela "Jimena, la muerte es imposible"

Cristina Álvarez Álvarez sorprende con su novela «Jimena, la muerte es imposible»

20 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto