Skip to content
  domingo 3 agosto 2025
Trending
22 de julio de 2025Alianza Valledupar recibe al Tolima y sueña con el liderato de la Liga 30 de julio de 2025Muere a los 86 años Sylvia Young, la ‘visionaria’ que encumbró a Dua Lipa y Amy Winehouse 19 de septiembre de 2024«La Rosa Negra de Gaza», un thriller que desnuda la realidad del conflicto Israelí-Palestino 30 de julio de 2025Wall Street se sacude el pesimismo y reconquista a los gestores con los resultados y los pactos comerciales 26 de marzo de 2025Alicia Higueras Alba debuta con una obra que da voz a la resiliencia y al amor verdadero 24 de julio de 2025Faes Farma reduce el beneficio un 10,5% por los extraordinarios, pero aumenta ingresos un 12% 12 de febrero de 2025María Elena Vigneaux Ovalle presenta su primer libro infantil para el desarrollo emocional de los niños 2 de abril de 2025Laura Patricia Orjuela Camargo irrumpe en la escena literaria con una obra que enaltece la esencia de Colombia 29 de abril de 2025Elvira Carreras Torres presentó La obra de arte eres tú en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 23 de julio de 2025Indra dispara un 88% el beneficio en el primer semestre por la toma de control de Tess
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI
Economía

Microsoft busca sacudir la IA: negocia un nuevo acuerdo para acceder a la tecnología crítica de OpenAI

29 de julio de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Microsoft está en conversaciones avanzadas para cerrar un acuerdo que podría otorgarle acceso continuo a la tecnología crítica inteligencia artificial (IA) de OpenAI, un actor clave en esta nueva revolución tecnológica. Según adelanta Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso, este acuerdo eliminaría un importante obstáculo ante los esfuerzos que está realizando la startup por convertirse en una empresa con fines de lucro. El mercado está pendiente de estos movimientos. Las acciones de Microsoft suben levemente en la preapertura del Nasdaq, si bien acumulan una revalorización superior al 20% desde principios de año.. Seguir leyendo

Más noticias

Xoople, el ‘google earth español’, respaldado por el ICO y el CDTI, levanta otros 22 millones y anuncia nuevas ampliaciones

30 de julio de 2025

Facturar 3,5 millones con muñecos de futbolistas en la era de las consolas

31 de julio de 2025

Impuestos y democracia

21 de julio de 2025

Mercadona estrena nuevo portal de empleo: estas son las novedades para acceder a las ofertas de la compañía

28 de julio de 2025

 

El creador de Windows es uno de los principales inversores de la startup

  Feed MRSS-S Noticias

Microsoft está en conversaciones avanzadas para cerrar un acuerdo que podría otorgarle acceso continuo a la tecnología crítica inteligencia artificial (IA) de OpenAI, un actor clave en esta nueva revolución tecnológica. Según adelanta Bloomberg, que cita fuentes conocedoras del proceso, este acuerdo eliminaría un importante obstáculo ante los esfuerzos que está realizando la startup por convertirse en una empresa con fines de lucro. El mercado está pendiente de estos movimientos. Las acciones de Microsoft suben levemente en la preapertura del Nasdaq, si bien acumulan una revalorización superior al 20% desde principios de año.. Las compañías han negociado nuevos términos de un acuerdo que permitiría a Microsoft utilizar los últimos modelos y otras tecnologías de OpenAI, incluso si la startup decide que ha alcanzado su objetivo de desarrollar una forma más potente de IA, conocida como inteligencia artificial general (IAG), según dos personas familiarizadas con las negociaciones.. Según el contrato actual, que OpenAI alcance la IAG se considera un hito importante, momento en el que Microsoft perdería algunos derechos sobre la tecnología de OpenAI.. Los negociadores de ambas compañías se han reunido regularmente y ahora se podría llegar a un acuerdo en cuestión de semanas. En el proceso han estado envueltos los máximos responsables de ambas compañías. El CEO de OpenAI, Sam Altman, y Satya Nadella, su homólogo en Microsoft, dialogaron sobre la reestructuración en la conferencia de Allen & Co, en Sun Valley, Idaho, a principios de este mes.. En cualquier caso, aunque el tono de las conversaciones ha sido positivo, el acuerdo no está finalizado y podría enfrentarse a nuevos obstáculos. Además, los planes de reestructuración de OpenAI se enfrentan a otras complicaciones, como la revisión regulatoria y una demanda presentada por Elon Musk, uno de los primeros inversores que se separó de la empresa que había cofundado, y acusó a la startup de defraudar a los inversores en relación con su compromiso con su misión benéfica.. Las negociaciones sobre el futuro de OpenAI como empresa con fines de lucro se han prolongado durante meses. Microsoft, que respaldó a OpenAI con unos 13.750 millones de dólares y tiene derecho a utilizar su propiedad intelectual, es el mayor reticente entre los inversores del fabricante de ChatGPT. El problema es el tamaño de la participación de Microsoft en la empresa recién configurada. El gigante de Redmond ha participado en distintas ampliaciones de capital realizadas por OpenAI, que, a finales de marzo, cerró una ronda de financiación en la que captó 40.000 millones de dólares, con una valoración de 300.000 millones.. Además, según Financial Times, en las últimas semanas, las compañías han estado negociando la participación de Microsoft en una OpenAI reestructurada. Ambas partes discuten una participación accionarial de Microsoft de entre el 30% y el 40%, según una persona familiarizada con el asunto.. El hito comercial y de las operaciones, según Bloomberg, se alcanzaría una vez que OpenAI haya demostrado que puede alcanzar los 100.000 millones de dólares en beneficios para sus inversores, incluido Microsoft, lo que le otorgaría los recursos para reembolsar la rentabilidad a la que el gigante de Redmond tiene derecho según el contrato vigente. En ese caso, Microsoft perdería sus derechos sobre la tecnología de OpenAI, incluidos los productos desarrollados antes de ese momento.. El proceso ha implicado distintos cambios en las relaciones entre las partes. Microsoft acordó renunciar a algunos derechos de propiedad intelectual relacionados con la compra por parte de OpenAI de Io, la startup cofundada por el diseñador de iPhone Jony Ive, por 6.500 millones de dólares. Sin embargo, el creador de Windows se mostró menos flexible con la propuesta de adquisición por parte de OpenAI de Windsurf, la startup de codificación de IA, cuyos cofundadores y un grupo de empleados pasaron a integrarse en Alphabet, matriz de Google, en un acuerdo valorado en 2.400 millones.. La pugna en el ámbito de la IA entre Alphabet, OpenAI, Meta y otros gigantes tecnológicos se ha endurecido en los últimos tiempos, tanto en el desarrollo de las nuevas soluciones como en la atracción de inversores para captar recursos con los que seguir invirtiendo en sus desarrollos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos
El FMI mejora la previsión sobre la economía mundial por una modesta desescalada de las tensiones comerciales
Leer también
Economía

“Nada de fotos”: secretismo en la ciudad china de Baotou, capital mundial de las tierras raras

2 de agosto de 2025
Economía

Las empresas españolas cotizadas ganaron 33.433 millones en el primer semestre, un 4,45% más

2 de agosto de 2025
Economía

UGT y CGT convocan 22 jornadas de huelga en el ‘handling’ de Ryanair en Barajas

2 de agosto de 2025
Economía

Tesla deberá pagar 210 millones a las víctimas de un accidente mortal vinculado a su sistema Autopilot

2 de agosto de 2025
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Family Cash capta 255 millones para refinanciar deuda y abrir más...

29 de julio de 2025

Family Cash, el operador valenciano de hipermercados que ya roza los 50 establecimientos en España, ha cerrado una operación de financiación por ...

Leer más

Muere Ozzy Osbourne, patriarca del ‘heavy metal’, a los 76 años

22 de julio de 2025

Las tres nuevas semanas de permisos por nacimiento y cuidados se retribuirán con el 100% del salario

29 de julio de 2025

Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’

22 de octubre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto