Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 25 de julio de 2025Puma se desploma en Bolsa tras un recorte radical de sus previsiones: “La marca necesita una renovación” 29 de mayo de 2025John Alejandro Rodríguez Quintero irrumpe en el panorama literario con una propuesta transformadora sobre seguridad 25 de abril de 2025Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 29 de julio de 2025Los beneficios de Sacyr caen un 40% impactados por la venta de tres autopistas en Colombia 25 de abril de 2025Rosa González Martín firmó su nueva novela El nudo de brujas en la parada de la Editorial Letrame 30 de julio de 2025El controvertido acuerdo comercial con EE UU coloca a Von der Leyen en el disparadero 2 de diciembre de 2024Laura Parras presenta ‘Una mirada diferente’, un relato real sobre la vida y sus reflexiones 1 de agosto de 2025El debate nuclear tensa el equilibrio interno de Gobierno, aliados y oposición 23 de julio de 2025Vallenata Natalia Linares brilla en Alemania y alcanza el bronce en los Juegos Mundiales Universitarios
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump
Economía

La economía mundial se adentra en la era de los aranceles de Trump

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este viernes, la economía global entró en una fase completamente nueva: la era de los aranceles impuesta por Donald Trump. El 1 de agosto, 193 días tras su regreso al poder, quedará en la memoria como el día en que el presidente republicano cumplió con uno de sus más antiguos sueños: iniciar un nuevo sistema comercial caracterizado por los aranceles aplicados a las exportaciones de alrededor de 200 naciones hacia Estados Unidos. Un umbral irreversible. Se presenta una clara objeción a la globalización que durante años fue promovida por Washington en su propio favor, la cual Trump ve como desfavorable para los intereses de Estados Unidos.

Más noticias

Cecabank obtiene la licencia MiCA para custodiar criptoactivos

25 de julio de 2025

SAP consolida su liderazgo como la empresa más valiosa en Europa pese a unos resultados algo por debajo de lo previsto

22 de julio de 2025

La Administración de Trump aprueba la fusión entre Paramount y SkyDance tras el despido de Colbert y el pago de 16 millones de la CBS

25 de julio de 2025

Tesla deberá pagar 210 millones a las víctimas de un accidente mortal vinculado a su sistema Autopilot

2 de agosto de 2025

 

Con un anuncio repentino de nuevos impuestos para numerosos países, el presidente de Estados Unidos desafía el sistema comercial de la globalización al imponer tarifas a las exportaciones hacia Estados Unidos, que comenzarán a aplicarse el 7 de agosto.

  Feed MRSS-S Noticias

Este viernes, la economía global entró en una fase completamente nueva: la era de los aranceles impuesta por Donald Trump. El 1 de agosto, 193 días tras su regreso al poder, quedará en la memoria como el día en que el presidente republicano cumplió con uno de sus más antiguos sueños: iniciar un nuevo sistema comercial caracterizado por los aranceles aplicados a las exportaciones de alrededor de 200 naciones hacia Estados Unidos. Un umbral irreversible. Y una clara oposición a esa globalización que Washington promovió durante años a su favor y que Trump ve como perjudicial para los intereses estadounidenses. Ha habido meses de advertencias, retrocesos, reuniones apresuradas y conflictos comerciales documentados. Finalmente, la fecha límite del 1 de agosto se tomaba en serio. A medida que pasaban las horas y el mundo intentaba comprender las nuevas reglas del juego, la Casa Blanca tenía reservado un último susto antes de finalizar el jueves: un decreto que imponía aranceles unilaterales a unos 43 países con los que Estados Unidos no había tenido ni el tiempo ni la urgencia para negociar. Todas esas tarifas, tanto las nuevas como las antiguas, comenzarán a aplicarse el 7 de agosto. La relación de esos 70 nombres es diversa, y al enterarse de ella, resultó tentador pensar que también estaba influenciada por decisiones arbitrarias. En ese contexto, había naciones como Afganistán, Nueva Zelanda o Ecuador que experimentaban una disminución del 15%. En otros casos, como Taiwán y Sri Lanka, se observa un incremento del 220%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las tres casas de la semana: tamaño y diseño en La Moraleja por más de 10 millones
La gran banca española no se inmuta ante la bajada de tipos y destroza récords: ganó 17.086 millones, un 11,8% más
Leer también
Economía

Tesla deberá pagar 210 millones a las víctimas de un accidente mortal vinculado a su sistema Autopilot

2 de agosto de 2025
Deportes

¡A hacerse fuerte en casa! Alianza Valledupar recibirá a Bucaramanga este domingo

2 de agosto de 2025
Economía

Así se accede al empleo público en Europa: de escuelas para funcionarios en Italia a la variedad alemana

2 de agosto de 2025
Economía

General Motors, Stellantis o Apple: los aranceles golpean a las grandes empresas y la factura llega ya a los 10.000 millones

2 de agosto de 2025
Economía

Los mercados vislumbran ya los estragos de los aranceles de Trump a la economía global

2 de agosto de 2025
Economía

Viviendas aún más caras a la vuelta de vacaciones

2 de agosto de 2025
Cargar más
Últimas Noticias

Estos son los municipios del Cesar en los que operaría Atenea, la...

1 de agosto de 2025

Afinia, la subsidiaria del Grupo EPM que proporciona energía eléctrica en varias áreas del Caribe colombiano, ha solicitado a la Comisión de Regu...

Leer más

En esta casa arde el verano… ¿Puedo exigir aire acondicionado al casero?

30 de julio de 2025
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025

¿Cuánto dinero recibirá el Junior por la venta de Luis Díaz al Bayern Múnich?

30 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto