Skip to content
  sábado 2 agosto 2025
Trending
31 de julio de 2025Facturar 3,5 millones con muñecos de futbolistas en la era de las consolas 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 23 de mayo de 2024‘Empresas autistas’, una revolución en comunicación por Letrame Grupo Editorial 21 de julio de 2025Alianza Valledupar suma cuatro puntos y convence con su fútbol en el arranque de la Liga Betplay II-2025 8 de abril de 2025Pablo Fernández del Campo presenta su primera novela: una invitación literaria al despertar interior 23 de julio de 2025El Congreso da luz verde definitiva a la ley que incluye el plan para asegurar la sostenibilidad de Correos 1 de agosto de 2025Hallan dos cuerpos en Valledupar tras operativo contra Clan del Golfo: investigan si cayeron en combate 31 de julio de 2025Amadeus gana 727,4 millones hasta junio, un 12,3% más 27 de septiembre de 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu 29 de julio de 2025El Consejo de Ministros autoriza la entrada de la SEPI en Talgo
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La prórroga arancelaria de Trump anticipa una dura renegociación del TMEC
Economía

La prórroga arancelaria de Trump anticipa una dura renegociación del TMEC

1 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Hasta ahora, México ha conseguido un alivio en la guerra comercial que Donald Trump tiene con otros países. El presidente de Estados Unidos ha otorgado una extensión de 90 días para el aumento de tarifas impositivas sobre México. Estados Unidos tenía la intención de aumentar del 25% al 30% la tarifa sobre los productos mexicanos exportados fuera del TMEC a partir de agosto. No obstante, después de una conversación telefónica de 40 minutos con la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves, el republicano decidió suspender la acción por las «comodidades» con México. A pesar de que Sheinbaum aplaudió este reciente acuerdo con Estados Unidos, la presión sobre México sigue presente. El Gobierno de México ha prometido eliminar «de manera inmediata» las barreras comerciales no tarifarias con Estados Unidos y también debe alcanzar un nuevo tratado comercial con su vecino del norte en los próximos tres meses, coincidiendo con el inicio de la revisión del TMEC.

Más noticias

La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental

1 de agosto de 2025

El FMI cuestiona la eficacia de los aranceles para compensar el déficit comercial

22 de julio de 2025

La esperanza de vida laboral en España ya es de 36 años y medio, seis más que a principios de siglo

26 de julio de 2025

Comunidades y agricultores hacen piña para bloquear el recorte de las ayudas al campo

1 de agosto de 2025

 

El nuevo período que ha sido concedido por Estados Unidos coincide con el comienzo de las negociaciones para el nuevo acuerdo. Antes, México tendrá que remover ciertas restricciones comerciales relacionadas con temas laborales y de propiedad intelectual.

  Feed MRSS-S Noticias

Hasta ahora, México ha conseguido un alivio en la guerra comercial que Donald Trump tiene con otros países. El presidente de Estados Unidos ha otorgado una extensión de 90 días para el aumento de tarifas impositivas sobre México. Estados Unidos tenía la intención de aumentar del 25% al 30% la tarifa sobre los productos mexicanos exportados fuera del TMEC a partir de agosto. No obstante, después de una conversación telefónica de 40 minutos con la presidenta Claudia Sheinbaum este jueves, el republicano decidió suspender la acción por las «comodidades» con México. A pesar de que Sheinbaum aplaudió este reciente acuerdo con Estados Unidos, la presión sobre México sigue presente. El Gobierno de México ha hecho un compromiso de eliminar «de inmediato» las barreras comerciales no arancelarias con Estados Unidos y también deberá establecer un nuevo acuerdo comercial con el país vecino en los próximos tres meses, coincidiendo con el inicio de la revisión del TMEC. Durante los próximos 90 días, los aranceles aplicados a México permanecerán sin cambios: los exportadores mexicanos que no cumplan con los requisitos del TMEC enfrentarán un arancel del 25%; los envíos de acero y aluminio incurrirán en un 403%; los automóviles tendrán un impuesto inferior al 25%, de acuerdo al contenido no regional, y se mantendrá la tarifa del 17% sobre los tomates. Asimismo, a partir de este viernes se aplicará un impuesto del 50% a las exportaciones de cobre. Hasta ahora, Estados Unidos ha obtenido más de 5.700 millones de dólares en ingresos por estos aranceles, según datos oficiales. A pesar de la extensión de los aranceles, México sigue llevando a cabo negociaciones con un sentido de urgencia.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
IAG dispara su beneficio un 43,8% con 1.301 millones hasta junio gracias al tirón turístico
La justicia europea multa a España con 6,8 millones por no cumplir a tiempo la directiva que obliga a retribuir el permiso parental
Leer también
Judicial

Capturan a tres hombres en Valledupar por delitos de hurto, violencia contra patrullero y daños en IPS

2 de agosto de 2025
Judicial

Comisión de la Fiscalía llegó a Valledupar para intensificar búsqueda de siete agentes del CTI asesinados por las AUC hace 25 años

2 de agosto de 2025
Últimas Noticias

Asesinaron a alias ‘el Mexicano’ en Becerril, Cesar: fue atacado por sicarios en moto

2 de agosto de 2025
Judicial

Identifican cuerpos hallados en zona rural de Valledupar: uno era abogado y había sido amenazado por defender transportadores

2 de agosto de 2025
Cultura

La guerra de la tajada de sandía, aunque parezca mentira

1 de agosto de 2025
Judicial

Uribe fue condenado a 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno

1 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

Las gasísticas se ahorraron 59 millones en impuestos por la media...

19 de julio de 2025

Bastaron solo dos meses para que el Ministerio de Hacienda modificara su postura. En abril de 2014, el ministerio expresó que la reducción de imp...

Leer más

El Gobierno rescata el estatuto del becario para intentar enviarlo al Congreso antes de agosto

21 de julio de 2025
Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra

11 de abril de 2025

Gonzalo Suárez, Goya de Honor: «Como no sabía hacer cine, quería inventarlo»

29 de julio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto