Skip to content
  jueves 7 agosto 2025
Trending
24 de julio de 2025El Corte Inglés invertirá más de 3.000 millones de euros en su nuevo plan estratégico hasta 2030 14 de octubre de 2024“Autismo, discapacidad o c(u)alidad”, un viaje emocional desde la maternidad al diagnóstico de autismo 29 de abril de 2025Georgina Matamoros presentó su nueva novela Luces de Taipéi en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 25 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre presentó Helios en Sant Jordi 2025 9 de octubre de 2024“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de Raúl Ávila Cruz 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 5 de agosto de 2025Premios PRISA Motor 2025: finalistas al Directivo del Año 22 de octubre de 2024Vicente Roig Beltrán presenta ‘La Ruta de la Seda y sus caravanserais’
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Renault se da de bruces con la realidad
Economía

Renault se da de bruces con la realidad

4 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El pasado mes de febrero, Renault presumía de ser, junto con Ferrari, la única empresa automovilística que no se estaba viendo afectada por el declive del mercado europeo. A principios de julio, después de que Luca de Meo anunciase su dimisión como consejero delegado, la compañía aún mantenía sus objetivos para este año en un momento en el que los competidores los revisaban a la baja e incluso anticipaban pérdidas. Pero las cosas han cambiado mucho desde entonces.. Seguir leyendo

Más noticias

Renault se da de bruces con la realidad

4 de agosto de 2025

La economía de la zona euro se frena en plena guerra comercial con un leve crecimiento del 0,1% entre abril y julio

30 de julio de 2025

Unicaja gana un 15% más en el primer semestre, hasta los 338 millones

29 de julio de 2025

Por qué sube la Bolsa si se espera menos crecimiento y más inflación: claves de la complacencia inversora

28 de julio de 2025

 

El nuevo consejero delegado de la firma del rombo, François Provost, se enfrenta a un entorno difícil: pérdidas milmillonarias, caída en Bolsa y un sector afectado por los aranceles. Los sindicatos temen que su prioridad sea realizar ajustes

  Feed MRSS-S Noticias

El pasado mes de febrero, Renault presumía de ser, junto con Ferrari, la única empresa automovilística que no se estaba viendo afectada por el declive del mercado europeo. A principios de julio, después de que Luca de Meo anunciase su dimisión como consejero delegado, la compañía aún mantenía sus objetivos para este año en un momento en el que los competidores los revisaban a la baja e incluso anticipaban pérdidas. Pero las cosas han cambiado mucho desde entonces.. De Meo, que lideró la transformación del grupo en los últimos años y que se incorporará en septiembre a Kering, el gigante francés del lujo (Gucci), dejó oficialmente la compañía el pasado 15 de julio. Esta semana el grupo oficializaba el nombramiento de François Provost, mano derecha de De Meo y pieza clave en la ejecución de su plan de transformación de la compañía, Renaulution, como nuevo timonel de la marca del rombo. Horas después de ser nombrado, Provost se encargaba de rebajar las expectativas, al anunciar unos resultados en este primer semestre “que no están en línea con las ambiciones iniciales”, debido a un “mercado europeo a la baja”.. El grupo perdió de enero a junio 11.185 millones, frente al beneficio de 1.380 millones que había tenido en el mismo periodo del año anterior. Lo justifican en el impacto de la depreciación del valor de su participación en Nissan (del 35%), sumida en una crisis. Sin este factor, el beneficio de Renault habría sido de 461 millones, un 70% menos. El grupo francés sufre menos que otros competidores, pero no queda al margen de las turbulencias.. Hace dos semanas, el responsable financiero, Duncan Minto, ya había revisado a la baja las previsiones para el conjunto del año. Anticipó un margen operativo del 6,5% de la facturación, frente al 7% previsto inicialmente, y un flujo de caja de entre 1.000 y 1.500 millones de euros, frente a los 2.000 millones iniciales. Aunque las ventas se mantienen estables, con un incremento del 1,3% a nivel mundial, estos indicadores revelan un deterioro del negocio. Como lo es también que la acción haya perdido un 30% de su valor en lo que va de año.. “Renault no vive una crisis como tal. Lo que hemos calificado de crisis del sector en realidad es una advertencia de que los márgenes a partir de ahora serán más limitados, del 5% o 6%, en lugar del 8% o 9% que ha tenido la industria en los años posteriores a la covid, cuando el contexto era más favorable”, explica Bernard Jullian, experto en el sector del automóvil de la Universidad de Burdeos.. Renault se suma a “esta vuelta a la normalidad”, tras los años después de la pandemia, que “instalaron a la industria en una especie de paraíso artificial, con medidas coyunturales que les favorecieron, como el paro parcial financiado por los gobiernos o la posterior crisis de los semiconductores, que hizo que fuera más fácil vender coches caros. Esa demanda ya no existe”, explica Jullian.. François Provost, nuevo consejero delegado de RenaultOLIVIER MARTIN GAMBIER omg.omg@w. Stellantis, el grupo francoamericano dueño de Peugeot o Fiat, y también Volkswagen ya acusaron este impacto en 2024. El primero anunció esta semana pérdidas de casi 2.300 millones en el primer semestre, frente a los beneficios un año antes. “Renault ha aprovechado la salida de Luca De Meo para reconocer que, algo más tarde que sus competidores y a menor escala, la empresa y sus marcas acaban sufriendo como las demás”. “En realidad, es el mejor momento para hacer un profit warning [aviso de menores resultados], porque hay un directivo que se va y otro que acaba de ser nombrado, al que no se puede responsabilizar de la coyuntura actual y que se presentará como alguien renovador, como ocurrió con De Meo”, añade Jullian.. El italiano llegó a Renault en 2020, tras la crisis que obligó a la anterior dirección a recortar 15.000 empleos, 4.600 de ellos en Francia. En estos años ha aplicado su Renaulution, su plan de transformación, y antes de anunciar su marcha presentó Futurama, la hoja de ruta para los próximos años, que se encargará de ejecutar Provost. “La rentabilidad de Renault sigue siendo una referencia en la industria y vamos a mantener nuestro standard”, dijo el nuevo consejero delegado a través de un comunicado. “Nuestros fundamentos no han cambiado y mantenemos el enfoque, priorizando el valor de las ventas sobre el volumen”, indicó antes el responsable financiero, Duncan Minto.. Exposición europea. Europa supone el 70% de las ventas de utilitarios para Renault, lo que le ha permitido hasta ahora permanecer relativamente aislado de los vaivenes por la amenaza arancelaria de Donald Trump. Sin embargo, en Francia realiza el 40-45% de sus ventas europeas y este es un mercado afectado por la inestabilidad política y el anuncio de recortes inéditos tanto en los presupuestos de este año como en los del que viene. “A ello se añade que la industria tiene sobrecapacidad y hay que aceptar que hay que vender a precios más bajos en un contexto de fuerte competencia. Las empresas, como dice el refrán, intentan hacer beber a los que no tiene sed”, destaca el profesor de la Universidad de Burdeos.. A pesar de ello, el grupo “conserva su imagen favorable” y tiene buenos mimbres para capear el momento, según el experto. “Hay modelos que funcionan bien, como Clio, el más vendido en Europa, o los híbridos, más baratos que los eléctricos. Esto le ha permitido resistir mejor que los otros y más tiempo. Además, tiene una gama más simple y una dinámica industrial bien gestionada”, dice Jullian.. Los sindicatos temen los ajustes que están por venir y advierten del riesgo de que esto afecte a áreas como la innovación. Según el diario Libération, la dirección del grupo ha enviado un correo interno a sus directivos para que se congelen las contrataciones en todo el grupo. El sindicato CFDT Renault alerta sobre la urgencia de “un reajuste estratégico y la puesta en marcha de acciones fuertes para sostener las ventas”. Provost, que lleva en la compañía desde 2002 y que era el jefe de compras, será el encargado de ejecutar los ajustes y también de implementar Futurama para avanzar en este contexto, ya reconocido, de mayor incertidumbre.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
La tendencia alcista es tu amiga (y no debes traicionarla fácilmente)
Europa entre la pragmática económica y el debilitamiento geopolítico
Leer también
Economía

Trump abre las puertas a las criptos en los fondos de pensiones estadounidenses

7 de agosto de 2025
Economía

Trump elige a Stephen Miran como gobernador interino de la Reserva Federal

7 de agosto de 2025
Cultura

Mi postre favorito: Un pequeño milagro iraní encantador, profundo y triste (***)

7 de agosto de 2025
Economía

Duro Felguera llega a un preacuerdo con los sindicatos para un ERE con 180 afectados

7 de agosto de 2025
Economía

Chema Alonso desata un conflicto en el fútbol tras fichar por el “pirata” enemigo de LaLiga

7 de agosto de 2025
Economía

La píldora contra la obesidad de Eli Lilly decepciona y los inversores vuelven a Novo Nordisk, fabricante de Ozempic

7 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de ...

9 de octubre de 2024

Raúl Ávila Cruz revela los secretos oscuros del poder en su más reciente novela Letrame Grupo Editorial publica esta intrigante obra que combina ...

Leer más

José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’

23 de octubre de 2024
Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional

25 de marzo de 2025
Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

Chary Fernández presentó La arena de Tarifa en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto