Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
10 de agosto de 2025Así logró España convertirse en la economía avanzada de más rápido crecimiento 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal 7 de agosto de 2025La píldora contra la obesidad de Eli Lilly decepciona y los inversores vuelven a Novo Nordisk, fabricante de Ozempic 24 de septiembre de 2024Juan Luis Mba N. presenta su nuevo poemario, un viaje emocional en busca de la luz 29 de julio de 2025Casi ocho de cada diez españoles creen que los más ricos no pagan más impuestos 1 de agosto de 2025Criteria recauda más de 1.000 millones por dividendos y eleva el beneficio un 7% 29 de julio de 2025Hombre murió tras ser baleado en zona rural de La Paz, Cesar: tenía antecedentes judiciales 18 de noviembre de 2024Manuela del Castillo debuta con ‘El amor de Lucía’, una novela que toca el corazón 6 de noviembre de 2024José Pablo Miguélez Monroy lanza ‘Isvara y el fuego interno’, una novela épica y filosófica que inspira al autodescubrimiento
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  México y Canadá se reúnen este martes tras la escalada arancelaria con Estados Unidos
Economía

México y Canadá se reúnen este martes tras la escalada arancelaria con Estados Unidos

5 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha reunido este martes con funcionarios de Canadá para abordar los desafíos y oportunidades comerciales de ambas naciones, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La mandataria recibió en Palacio Nacional al ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, y la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand. Aún no se han dado los resultados del encuentro, no obstante, Sheinbaum signó el encuentro con una foto y un breve mensaje en sus redes sociales: “Fortalecemos la relación entre nuestros países”, expresó. La reunión se llevó a cabo solo unos días después de que Trump elevar los aranceles a Canadá del 25% al 35% sobre sus exportaciones fuera del tratado comercial, TMEC, mientras que a México le mantuvo las tarifas en el mismo nivel por los próximos 90 días, una prórroga supeditada a un nuevo acuerdo comercial con su vecino país del sur. Los matices que ha hecho el republicano en materia arancelaria ponen en riesgo, una vez más, la pertinencia del TMEC y un bloque comercial regional, valuado en 1,6 billones de dólares al año.. Seguir leyendo

Más noticias

El Consejo de Ministros aprueba mañana la retribución de dos semanas del permiso parental tras el pacto de PSOE y Sumar

28 de julio de 2025

La criptomoneda ‘revelada por Dios’ que acabó en fraude, coches de lujo y tratamientos estéticos

31 de julio de 2025

Trump elige a un crítico con la Fed para cubrir la vacante en la junta de gobernadores

7 de agosto de 2025

El Gobierno, sobre el futuro de las nucleares: “A las empresas les siguen sin salir los números”

7 de agosto de 2025

 

La presidenta del país, Claudia Sheinbaum, recibe en Palacio Nacional a los ministros de Finanzas y de Asuntos Exteriores canadienses

  Feed MRSS-S Noticias

En medio de la guerra arancelaria de Donald Trump, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se ha reunido este martes con funcionarios de Canadá para abordar los desafíos y oportunidades comerciales de ambas naciones, de acuerdo con información de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La mandataria recibió en Palacio Nacional al ministro de Finanzas de Canadá, François-Philippe Champagne, y la ministra de Asuntos Exteriores, Anita Anand. Aún no se han dado los resultados del encuentro, no obstante, Sheinbaum signó el encuentro con una foto y un breve mensaje en sus redes sociales: “Fortalecemos la relación entre nuestros países”, expresó. La reunión se llevó a cabo solo unos días después de que Trump elevar los aranceles a Canadá del 25% al 35% sobre sus exportaciones fuera del tratado comercial, TMEC, mientras que a México le mantuvo las tarifas en el mismo nivel por los próximos 90 días, una prórroga supeditada a un nuevo acuerdo comercial con su vecino país del sur. Los matices que ha hecho el republicano en materia arancelaria ponen en riesgo, una vez más, la pertinencia del TMEC y un bloque comercial regional, valuado en 1,6 billones de dólares al año.. Durante más de 30 años, el tratado comercial TMEC, antes TLCAN, ha marcado la pauta comercial entre México, Estados Unidos y Canadá. Ahora, Trump y sus políticas proteccionistas han minado el acuerdo comercial. En un nuevo capítulo, los equipos económicos de México y Canadá establecerán líneas de contacto, en plena escalada de tensión por parte del republicano. El encuentro estará marcado por las diferencias arancelarias del presidente de EE UU con ambos países, mientras a Canadá elevó los aranceles argumentando una falta de contundencia en su combate al tráfico de fentanilo, con México reconoció “complejidades” debido a los problemas y las ventajas de la frontera. “Se mantendrá la cooperación en la frontera en todos los aspectos de la seguridad, incluyendo el control de drogas, su distribución y la inmigración ilegal a Estados Unidos”, indicó Trump en su mensaje en las redes sociales el pasado jueves.. El alza de aranceles de EE UU a Canadá pone en un terreno de desventaja a Canadá. El primer ministro canadiense, Mark Carney, externó su decepción por la decisión de Trump y defendió el acuerdo comercial trilateral. “Seguimos comprometidos con el TMEC, que es el segundo acuerdo de libre comercio más grande del mundo por volumen comercial”, indicó por escrito. La posición del gobierno canadiense dista de la postura de finales de 2024, cuando el entonces primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, planteó una negociación uno a uno con Trump, dejando fuera a México. En ese momento, Trudeau declaró que el escenario ideal era dar continuidad al TMEC, pero insinuó que, si México no endurecía su política frente a China, habría que buscar otras alternativas. Ahora que las cartas han cambiado a favor de México, es Canadá quien buscará reforzar el bloque económico de América del Norte.. México tiene ante sí el enorme reto de defender el TMEC y preservar el “trato preferente” que hasta ahora mantiene frente a Trump. El plazo dado por Trump, que culmina en octubre próximo, coincide con el arranque de las mesas de trabajo entre los tres países para la revisión del estratégico acuerdo comercial, una evaluación a fondo a la que Trump ya calificó como una “renegociación”. Además, la presidenta Sheinbaum ya adelantó que presentará un acuerdo de seguridad entre México y Estados Unidos.. Falta conocer cuál será la estrategia de los países vecinos frente a la avanzada estadounidense. De antemano, expertos y analistas prevén ya una dura revisión por parte de Washington, quien con esta estrategia de desgaste y división busca llevar ventaja de su agenda comercial. Algunas de las líneas de fuego que se vislumbran versarán sobre el contenido estadounidense en el sector automotriz, la protección de la propiedad intelectual, el freno de las importaciones asiáticas y la eliminación de barreras a la inversión como el energético.. Ignacio Martínez Cortés, coordinador del Laboratorio de Análisis en Comercio, Economía y Negocios de la UNAM, explica que en este encuentro México tendrá que jugar las cartas a su favor. Desde su perspectiva, las autoridades canadienses, dada su relativa desventaja frente a EE UU, buscarán un mayor apoyo respecto al bloque comercial de América del Norte y no quedar fuera del nuevo acuerdo comercial que ha puesto sobre la mesa Trump con el Gobierno de Sheinbaum. “Con este tipo de acercamientos, la presidenta Sheinbaum puede consolidar su presencia. Lo que más le conviene a la mandataria es tener una relación fuerte con Canadá, para fortalecer los lazos comunicantes y dependerá de cada uno de los líderes establecer los diálogos respectivos con Donald Trump”, refiere.. El experto de la UNAM indica que, en este punto, los dados están cargados a un nuevo acuerdo comercial basado en convenios binacionales, en los que las fichas de la seguridad y narcotráfico tendrán un papel relevante. “México estará nuevamente en la órbita de seguridad de Estados Unidos, donde además del TMEC se marcará una nueva agenda de precursores del fentanilo, ciberseguridad y el freno a las inversiones chinas en el país”, indica.. El duro examen al TMEC, que culminará hasta julio de 2026, ocurre en un clima de incertidumbre por las políticas proteccionistas de Trump. México y Canadá son dos de los principales socios comerciales de Estados Unidos. México es el principal proveedor de estos productos a EE UU y su principal mercado de exportación, seguido por Canadá. El TMEC, antes TLCAN, fue signado entre los tres países en 1994 y marcó un punto de inflexión para la región. Entre los sectores más beneficiados por el intercambio comercial regional sobresale el automotriz, las manufacturas y la agricultura. Bajo el paraguas de este convenio, florecieron las exportaciones tanto de México como de Canadá a Estados Unidos.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Premios PRISA Motor 2025: finalistas al Directivo del Año
Joven madre muere en accidente de moto en Chimichagua, Cesar: su abuelo también resultó herido
Leer también
Judicial

Mindefensa en EL PILÓN: “Nos preocupan los alcaldes porque están combatiendo directamente el delito”

11 de agosto de 2025
Deportes

Fin de semana dorado para el deporte cesarense: medallas en judo y patinaje artístico sobre hielo

11 de agosto de 2025
Deportes

Pese a que Alianza Valledupar no levanta cabeza, Hubert Bodhert es optimista

11 de agosto de 2025
Judicial

Policía de Valledupar celebró el Día Internacional de los Pueblos Indígenas fortaleciendo lazos culturales

10 de agosto de 2025
Judicial

Mujer fue atacada con arma cortopunzante presuntamente por su expareja en Pailitas

10 de agosto de 2025
Judicial

Autoridades investigan asesinato de joven en el barrio El Juguete de Codazzi

10 de agosto de 2025
Cargar más
Deportes

Real Valledupar y Las Socias cayeron en la Liga Nacional de Fútbo...

4 de agosto de 2025

La ciudad de Valledupar vivió una jornada gris en la Liga Nacional de Fútbol de Salón, luego de las derrotas sufridas por sus dos representantes:...

Leer más
Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro

7 de mayo de 2025

Allfunds cae hasta un 8% en Bolsa pese a ganar un 50% más

29 de julio de 2025

Tesla se cae del podio de coches eléctricos en España en julio: Toyota, Kia y BYD la destronan

2 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto