Skip to content
  martes 12 agosto 2025
Trending
16 de agosto de 2024«Método Maître» revoluciona la gestión de restaurantes 19 de septiembre de 2024«Los descendientes del eclipse», un viaje épico entre magia y romance que fascina a los Lectores 27 de mayo de 2025Begoña Moro Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 3 de agosto de 2025Alba Hurlé y Alicia Martín: “Nadie vuelve a un restaurante solo porque sea bonito” 11 de agosto de 2025Barceló se abre camino en el turismo rural de lujo al comprar Rusticae 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 3 de agosto de 2025Tipos, aranceles y petróleo: las claves de la semana en los mercados 21 de mayo de 2024Letrame Grupo Editorial celebra el lanzamiento de una novela que promete transformar el género histórico 7 de agosto de 2025Trump inaugura una nueva era proteccionista con amenazas de aranceles aún más altos 25 de abril de 2025Irina Dreams presenta su obra La Elegida en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los mercados emergentes apuntan alto ante la debilidad del dólar
Economía

Los mercados emergentes apuntan alto ante la debilidad del dólar

10 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Todo el mundo busca aumentar su capital, y en el nuevo panorama geopolítico y comercial que Donald Trump pretende establecer, los inversionistas están diversificando sus inversiones para reducir riesgos. El mercado ha puesto en duda el excepcionalismo de Estados Unidos después de las declaraciones del republicano, lo que ha deteriorado la confianza institucional en el país y comprometido el orden financiero global que ha existido desde la victoria sobre las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. La caída del valor del dólar, que ha disminuido cerca del 9% en lo que va del año, ha beneficiado a los mercados emergentes que intentan crecer.

Más noticias

El Ibex rebota con fuerza y supera los 14.300 puntos

4 de agosto de 2025

Nvidia y AMD abren otro flanco en la guerra comercial y pagarán a EE UU un 15% de sus ventas de chips en China

11 de agosto de 2025

México y Canadá se reunirán este martes tras la escalada arancelaria con Estados Unidos

5 de agosto de 2025

El mercado europeo destruye 2,3 millones de empleos de baja cualificación en una década

7 de agosto de 2025

 

Las bolsas de Brasil, Corea del Sur y Taiwán suelen tener un rendimiento positivo cuando el dólar está débil. Su función como elemento que diversifica las carteras los convierte en una opción viable para los inversionistas.

  Feed MRSS-S Noticias

Todo el mundo desea aumentar su capital y, en el nuevo contexto geopolítico y comercial que Donald Trump pretende establecer, los inversionistas están diversificando sus inversiones para reducir riesgos. El mercado ha puesto en tela de juicio el excepcionalismo de Estados Unidos debido a las declaraciones altaneras del republicano, lo que ha socavado la confianza en las instituciones estadounidenses y ha puesto en peligro el sistema financiero global que ha prevalecido desde la victoria sobre las Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial. La caída del dólar, que ha perdido cerca del 21% en el año, ha favorecido a los mercados emergentes que intentan despegar. Stefan Eppenberger, estratega principal de Vontobel, señala que «un dólar fuerte afecta positivamente a las valoraciones en mercados emergentes». El MSCI Mercados Emergentes ha crecido casi un 22% en lo que va del año, en comparación con el 18% que ha incrementado el S&P 500. La flaqueza del dólar estadounidense, señala, «hace que sus activos sean más costosos en monedas locales, posibilita tasas de interés más bajas y aumenta el valor actual de los dividendos en acciones y de los cupones en bonos.» Por lo tanto, las bolsas que han mostrado un rendimiento histórico superior cuando el dólar estadounidense disminuye son las de Brasil, Corea, India y Taiwán. Sin embargo, el analista señala que «la respuesta de los diferentes mercados emergentes a las variaciones del dólar no es uniforme». A pesar de esto, varios bancos de inversión coinciden en que el dólar estadounidense continuará su tendencia a la baja. MUFG, la mayor institución financiera de Japón, anticipa «una disminución adicional del 240,212% del dólar frente a un grupo de monedas principales para mediados de 2026», mientras que Citi pronostica que el euro alcanzará los 1,20 dólares. Goldman Sachs se une a las predicciones de debilidad y añade un factor adicional: la forma en que el mercado ha interpretado las críticas de Trump a Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal, que podrían «deteriorar la confianza institucional» en Estados Unidos. Por ahora, las acciones en Brasil y Corea del Sur son las más afectadas por la dinámica de un dólar débil; el 50% de la fluctuación de sus índices bursátiles se atribuye al tipo de cambio con respecto al dólar.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
‘¿No seré yo una obra de arte?’ Fascinación y repulsión por el arte contemporáneo con la estrella más marciana de España
Así logró España convertirse en la economía avanzada de más rápido crecimiento
Leer también
Cultura

De las ferias de los pueblos al top de los festivales: el fenómeno del Concert Music Festival de Chiclana de la Frontera

12 de agosto de 2025
Cultura

El ‘Campeones’ de Bollywood cambia las reglas del cine: «YouTube puede llegar a la gente sin que se suscriba a un servicio específico»

12 de agosto de 2025
Economía

La empresa de IA Perplexity quiere comprar el navegador Google Chrome por 30.000 millones

12 de agosto de 2025
Economía

Trump indulta a los lingotes de oro, pero los analistas mantienen las previsiones alcistas

12 de agosto de 2025
Economía

JPMorgan impulsa la cotización de Repsol, que se acerca a máximos de un año

12 de agosto de 2025
Economía

El mercado contempla una mejora de la opa: el Sabadell sube mientras el BBVA marca la mayor caída del Ibex

12 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

OpenAI levanta 8.300 millones de dólares con una valoración de 30...

1 de agosto de 2025

OpenAI, la start-up de moda en el mundo de la inteligencia artificial (AI), vuelve a atraer a los inversores. La compañía ha levantado 8.300 mill...

Leer más

Murió hombre que había resultado herido en accidente de moto en zona rural de Valledupar

30 de julio de 2025

La Audiencia Nacional sobresee la causa contra Benjumea por las cuentas de Abengoa

31 de julio de 2025

Ministro de Defensa anuncia medidas para enfrentar la violencia en el Cesar: Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada, oficialmente grupo armado organizado

9 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto