Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
8 de mayo de 2025Encar González Gall presenta su nueva obra literaria en clave poética y narrativa 7 de agosto de 2025Ratifican condena de 60 años a tres responsables de incendio en Registraduría de Gamarra que dejó una funcionaria muerta 29 de julio de 2025Empate que da oxígeno: las claves del valioso punto de Alianza Valledupar ante Fortaleza en la altura  1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 27 de marzo de 2025Lisette Beatriz Cerna Sáez debuta como escritora con una obra que invita a la introspección y al encuentro espiritual 4 de agosto de 2025Francia redobla su estrategia nuclear 25 de abril de 2025Shimon Edenburg presentó Lugar de lugares en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 12 de mayo de 2025Inma Cariñena Juan emociona con su nueva obra sobre la lucha contra el cáncer 1 de agosto de 2025Las farmacéuticas europeas sufren en Bolsa tras el pulso de Trump: Novo Nordisk cierra la peor semana de su historia 29 de abril de 2025Elisa Muñoz presentó Las mujeres que me habitan en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La politización de los aranceles vuelven un arma al comercio, ¿podrán resquebrajar el orden global?
Economía

La politización de los aranceles vuelven un arma al comercio, ¿podrán resquebrajar el orden global?

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los aranceles son las armas que se utilizan en la nueva batalla del comercio internacional. Después de la pandemia de coronavirus, los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, así como el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, han puesto en duda el modelo de integración comercial que se había mantenido desde la Segunda Guerra Mundial. Las economías más importantes del mundo tienen que revisar sus tácticas comerciales y sus estructuras de suministro debido a la inestabilidad geopolítica y al uso del comercio como medio de diplomacia. En este marco, los especialistas coinciden en que el planeta podría estar avanzando hacia una situación muy dividida, caracterizada por una gestión comercial ineficaz donde ni siquiera las grandes potencias serán capaces de establecer el orden.

Más noticias

La banca sigue engordando su cartera de deuda y supera los 200.000 millones por primera vez en 11 años

29 de julio de 2025

Merlin propone aumentar el dividendo al mejorar las previsiones de beneficio para el año

30 de julio de 2025

Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios ilegales en Airbnb y denuncia otros 55.000 sin número de registro

30 de julio de 2025

La ampliación del permiso por nacimiento genera un aluvión de consultas y reclamaciones en los despachos

11 de agosto de 2025

 

Los especialistas prevén el término de la era de la integración económica global, sosteniendo que la utilización política de las tarifas está impulsando el establecimiento de bloques económicos alternativos. Esta situación permite la creación de un modelo global donde la gobernanza se vuelva progresivamente más frágil y el cumplimiento de las normativas sea cada vez menor.

  Feed MRSS-S Noticias

Los aranceles son las herramientas utilizadas en la nueva batalla del comercio internacional. Desde la pandemia del coronavirus, los conflictos en Ucrania y Oriente Medio, y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el modelo de integración comercial que ha prevalecido desde la Segunda Guerra Mundial está siendo cada vez más disputado. Las economías más grandes del mundo tienen que reconsiderar sus enfoques comerciales y sus redes de suministro, debido a la inestabilidad en el ámbito geopolítico y al uso del comercio como un instrumento de diplomacia. En este contexto, los especialistas coinciden en que el mundo podría estar avanzando hacia una situación muy fragmentada, caracterizada por una gobernanza comercial deficiente en la que ni siquiera las grandes potencias podrán establecer un orden. El principal referente mundial del uso de aranceles como instrumento político es, sin lugar a dudas, el presidente de Estados Unidos. Trump ve los aranceles como un recurso que sirve tanto a fines económicos como políticos, y no se da rodeos al respecto. Nabil Milali, gestor de multiactivos en Edmond de Rothschild AM (EdRAM), menciona en CincoDías que recientes ejemplos incluyen a Brasil, que enfrentó un arancel del 50% debido a la demanda del expresidente Bolsonaro, quien lo considera una persecución política; y a India, que recibió un incremento de 25% en aranceles por adquirir petróleo ruso. La efectividad de estas estrategias se evidencia en los acuerdos bilaterales que la Administración Trump ha conseguido tras implementar su último conjunto de tarifas. JP Morgan estima un arancel efectivo promedio de Estados Unidos del 15,8% para los próximos meses, lo que representa alrededor de un 6% menos en comparación con las advertencias emitidas durante el ‘Día de la Liberación’ (el 5 de mayo pasado). No obstante, estos recortes se presentan junto con varias concesiones políticas por parte de los oponentes. «El presidente Trump está aplicando lo que escribió en su libro, El arte de la negociación, que fue publicado hace casi 40 años.»

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Mindefensa en EL PILÓN: “Nos preocupan los alcaldes porque están combatiendo directamente el delito”
Las petroleras indias frenan la compra de crudo ruso ante la presión arancelaria de Trump
Leer también
Economía

La Bolsa y el Ibex 35

11 de agosto de 2025
Economía

David Peix (Towa International): “No tengo redes sociales. Cuando das un ‘like’ envías información a un desconocido”

11 de agosto de 2025
Economía

Digi se hace mayor también en lo laboral

11 de agosto de 2025
Economía

La ampliación del permiso por nacimiento genera un aluvión de consultas y reclamaciones en los despachos

11 de agosto de 2025
Economía

Julie Sweet, presidenta de Accenture: “Ser resiliente es clave, pero cuando muchos se paran toca tomar decisiones valientes”

11 de agosto de 2025
Economía

El legado de Hamilton bajo el asedio de Trump

11 de agosto de 2025
Cargar más
Economía

El sueldo de los consejeros del Ibex 35 se dispara un 33% en el p...

4 de agosto de 2025

Las penas con pan son menos. O al menos eso dice el refranero español. José María Álvarez-Pallete dejó la presidencia de Telefónica el pasado mes...

Leer más
Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos

29 de julio de 2025
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

«Chamanes de los Siete Vientos», un viaje literario y espiritual por Txalipongo

21 de agosto de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto