Skip to content
  lunes 11 agosto 2025
Trending
2 de mayo de 2025José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente 28 de julio de 2025Cambios en los permisos para el cuidado de hijos: ¿cuántas semanas más habrá y cómo afecta a los nacidos en 2024? 31 de julio de 2025Aitana culmina su metamorfosis en Madrid con el show más esperado de su gira 28 de julio de 2025Openbank sigue los pasos de BBVA y Cecabank y obtiene la licencia MiCA 28 de julio de 2025Locura con las criptos: una pequeña firma de vapeadores en pérdidas se dispara un 540% en Bolsa 23 de octubre de 2024José Martín Lanchas presenta ‘El discípulo predilecto de Jesús’ 23 de octubre de 2024José Francis Cárdenas Giraldo presenta ‘Lo que pienso, lo que siento, lo que doy’ 7 de agosto de 2025Armand Kouadio N’Guessan transforma el dolor en belleza con su nueva obra poética 28 de julio de 2025Por qué sube la Bolsa si se espera menos crecimiento y más inflación: claves de la complacencia inversora 8 de agosto de 2025Pablo Alonso Bermejo y Dolores Gallardo Amat revelan los secretos ocultos en piedra en su nuevo ensayo
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Nvidia y AMD abren otro flanco en la guerra comercial y pagarán a EE UU un 15% de sus ventas de chips en China
Economía

Nvidia y AMD abren otro flanco en la guerra comercial y pagarán a EE UU un 15% de sus ventas de chips en China

11 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La guerra comercial sigue generando nuevos desafíos y oportunidades para las empresas que buscan conservar sus operaciones en la principal economía global. Al igual que lo que ha sucedido entre naciones hasta la semana pasada, las empresas multinacionales están esforzándose por complacer a la Casa Blanca. Recientemente, Nvidia y AMD (Advanced Micro Devices) han decidido aceptar unilateralmente el pago de lo que podría considerarse un impuesto de exportación sobre sus ganancias en China.

 

Las dos grandes empresas tecnológicas aceptan una especie de arancel a la exportación para complacer a Trump.

  Feed MRSS-S Noticias

La guerra comercial no deja de abrir flancos o de asomar acuerdos particulares por parte de las empresas que quieren mantener sus negocios en la primera potencia mundial. Como un calco a lo que ha ocurrido entre países hasta la semana pasada, las multinacionales se afanan por agradar a la Casa Blanca y ahora han sido Nvidia y AMD (Advanced Micro Devices) las que acatan unilateralmente el pago de una especie de impuesto de exportación por sus ingresos en China.

Más noticias

EE UU y China se abren a una nueva ampliación de su tregua comercial, pendiente del visto bueno de Trump

29 de julio de 2025

El Banco de Inglaterra baja tipos para resucitar la economía en medio de una fuerte división interna

7 de agosto de 2025

Grisi (Santander) destaca el encaje de TSB y deja la puerta abierta a un ajuste de empleo en Reino Unido

30 de julio de 2025

Isabel Moreno, divulgadora: “No podemos dejar que la desinformación sobre el clima campe a sus anchas”

31 de julio de 2025

Según confirma Bloomberg, ambas firmas han acordado pagar el 15% de sus ingresos por ventas de chips de inteligencia artificial en China al gobierno de Estados Unidos como parte de un acuerdo para obtener licencias de exportación, un arreglo inusual que podría incomodar tanto a las empresas estadounidenses como a Pekín. A las primeras, porque les obligarían a seguir el mismo camino y al Gobierno chino, porque deja en manos, y en las arcas, de Washington el negocio que se produce en su propio territorio y le resta capacidad de negociación directa en cuanto al volumen de los aranceles recíprocos.

Nvidia planea compartir el 15% de los ingresos por las ventas de su acelerador de IA H20 en China, según una persona familiarizada con el asunto. AMD entregará el mismo porcentaje de los ingresos por su modelo MI308, añadió esta persona, que pidió el anonimato para discutir deliberaciones internas.

Este acuerdo refleja el esfuerzo constante del presidente estadounidense Donald Trump por lograr pagos financieros a EE UU a cambio de concesiones comerciales. Su administración ha mostrado disposición a relajar condiciones comerciales como los aranceles a cambio de grandes inversiones en EE UU, como la promesa de Apple de gastar 600.000 millones de dólares en manufactura nacional. Sin embargo, un impuesto de exportación tan específico tiene pocos precedentes en la historia corporativa moderna.

Pekín, que se ha mostrado cada vez más hostil a la idea de que empresas chinas utilicen el H20, probablemente no vea con buenos ojos la idea de un “impuesto al chip”. Yuyuantantian, una cuenta en redes sociales afiliada a la televisión estatal CCTV, que suele reflejar el pensamiento oficial de Pekín en temas comerciales, criticó el domingo las supuestas vulnerabilidades de seguridad y la ineficiencia del chip.

“Este aparente quid pro quo no tiene precedentes desde el punto de vista del control de exportaciones. El acuerdo corre el riesgo de invalidar la justificación de seguridad nacional de los controles de exportación estadounidenses”, dijo Jacob Feldgoise, investigador del Centro para la Seguridad y la Tecnología Emergente con sede en Washington.

“Probablemente debilite la posición de EE UU al negociar con aliados para implementar controles complementarios”, agregó. “Los aliados podrían no creer en la sinceridad de los responsables políticos estadounidenses si están dispuestos a intercambiar esas mismas preocupaciones de seguridad nacional por concesiones económicas, ya sea de empresas estadounidenses o de gobiernos extranjeros”.

Un portavoz de Nvidia dijo que la empresa cumple con las normas de exportación de EE UU y añadió que, aunque no ha enviado chips H20 a China durante meses, espera que las normas permitan a las empresas estadounidenses competir en ese mercado. AMD no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

The Financial Times fue el primero en informar sobre este desarrollo. Esto ocurrió después de un reporte anterior del mismo medio que indicaba que el Departamento de Comercio había comenzado a emitir licencias para el H20 la semana pasada, pocos días después de que el CEO de Nvidia, Jensen Huang, se reuniera con Trump.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Alien pasa por el método Disney: salta a la TV como una franquicia al estilo de Star Wars y Marvel
CATL, el mayor fabricante de baterías para eléctricos del mundo, suspende sus operaciones en una importante mina de litio
Leer también
Economía

Un laudo arbitral retrasa las primeras elecciones sindicales de Glovo

11 de agosto de 2025
Economía

Los gestores frenan la fuga de capitales de Wall Street hacia Europa

11 de agosto de 2025
Economía

La CNMC advierte de problemas de transparencia y calidad en los servicios de atención al cliente de luz y gas

11 de agosto de 2025
Economía

La creación de empresas registra su mejor junio en 18 años

11 de agosto de 2025
Economía

AXA Investment se perfila como socio inversor de la compañía de fibra de Telefónica y Vodafone

11 de agosto de 2025
Economía

La CNMV amplía las multas por manipulación de mercado a EiDF

11 de agosto de 2025
Cargar más
Judicial

Operativos del Plan Cazador pretenden golpear la delincuencia en ...

9 de agosto de 2025

Con el fin de reducir los crímenes de homicidio y robo en Valledupar, la Policía Nacional ha implementado el Plan Cazador, una iniciativa que com...

Leer más

La CNMC advierte de problemas de transparencia y calidad en los servicios de atención al cliente de luz y gas

11 de agosto de 2025

Victoria López Vico compartió su novela en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Grupo Editorial

2 de mayo de 2025
José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

José Arcadio Jiménez Jorge sorprende con una novela negra diferente

2 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto