Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dará comienzo al programa de formación de Competencias Digitales con el que se formará a 80.000 profesionales en competencia digital e inteligencia artificial, por un valor de 200 millones de euros.. Seguir leyendo
El organismo ha ejecutado programas por 815 millones de euros en el primer semestre, el 61% del total
Feed MRSS-S Noticias
Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, dará comienzo al programa de formación de Competencias Digitales con el que se formará a 80.000 profesionales en competencia digital e inteligencia artificial, por un valor de 200 millones de euros.. El programa de formación de Competencias Digitales en el ámbito de los Colegios Profesionales, impulsado por Red.es, dará comienzo en el último trimestre de 2025 en el ámbito de los Colegios Profesionales. Se trata de un proyecto dirigido a la Generación D (iniciativa del Gobierno de España que busca formar a la ciudadanía en competencias digitales) con un presupuesto de 200 millones de euros. El programa permitirá formar a 80.000 profesionales en digitalización e Inteligencia Artificial (IA), y financiados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia mediante los fondos Next Generation de la Unión Europea.. La formación está dirigida a profesionales colegiados de distintos sectores como el sanitario, jurídico, económico, social o los ámbitos de ingeniería y arquitectura. Se tratará de un curso dividido en dos bloques: el primero, de 40 horas, común y transversal para todos los profesionales; el segundo, de 110 horas, trata contenidos específicos de cada sector, y se ofrecerán desde los Consejos Generales y los Colegios Profesionales.. Además, la entidad destina 45 millones para la formación en competencias digitales básicas de personas mayores, con discapacidad, vulnerables y resto de población sin conocimientos digitales básicos en el marco del Plan Nacional de Competencias Digitales. Los profesionales podrán inscribirse a partir de la segunda quincena de septiembre mediante un formulario disponible en la web de Unión Profesional.. Ejecución de programas. Red.es ha cerrado el primer semestre de 2025 con una ejecución presupuestaria de 815 millones de euros, lo que representa el 61% del total previsto para el año. Financiada por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), Red.es publicó durante los primeros seis meses del año un total de 41 expedientes, convocatorias y convenios, cuyo valor conjunto supera los 439 millones de euros. El organismo público cerró 2024 con la ejecución de más de 1.500 millones de euros, un 46% más con respecto a 2023, cuando se ejecutaron 1.029 millones. Entre las iniciativas más relevantes, Red.es destacó un convenio de colaboración con RECI-FEMP por un valor de 300.000 euros para promover el modelo de ciudades inteligentes entre las entidades locales, a través de asistencia técnica y coordinación en la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). Además, comenzó la ejecución del proyecto Espacio de Datos para las Infraestructuras Urbanas Inteligentes (Edint), con una subvención directa de 12,9 millones de euros a la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).. El programa Kit Digital, dirigido a la digitalización de pymes y autónomos, concedió más de 760.000 bonos por un valor superior a 3.100 millones de euros. Por su parte, el programa Kit Consulting otorgó más de 17.900 ayudas, equivalentes a 249 millones de euros, para contratar servicios de asesoramiento digital especializado. Red.es también presentó en febrero el Observatorio de Derechos Digitales, con un presupuesto de 10,83 millones de euros, aportando el 80% de la financiación.. En el Mobile World Congress (MWC) 2025, Red.es coordinó el Pabellón de España, que acogió a 50 empresas coexpositoras y recibió más de 13.000 visitantes, un 30% más que en 2024. Las empresas participantes estiman que generarán un volumen de negocio de 26,5 millones de euros, duplicando la cifra del año anterior.