Las acciones de Vestas Wind Systems A/S han aumentado considerablemente este lunes, tras la emisión de directrices por parte de agencias gubernamentales de EE. UU., que brindaron la claridad necesaria sobre las regulaciones para que los proyectos de energía limpia puedan acceder a créditos fiscales, según informa Bloomberg.
Las acciones de la compañía productora de aerogeneradores aumentan más de un 15%.
Feed MRSS-S Noticias
Las acciones de Vestas Wind Systems A/S han experimentado un notable aumento este lunes tras la publicación de directrices por parte de agencias gubernamentales estadounidenses que brindan la esperada claridad sobre las regulaciones para que los proyectos de energía renovable puedan acceder a créditos fiscales, según Bloomberg. En concreto, las acciones de la compañía danesa han subido más del 15%, alcanzando un incremento del 18% y registrando su mayor ganancia intradía desde julio de 2022 en la bolsa de Copenhague. La claridad sobre el alcance de la legislación fiscal del presidente Donald Trump ha ayudado a aliviar los retrasos en los pedidos de turbinas eólicas, y las nuevas directrices sobre su implementación son el último obstáculo para atraer inversiones, según comentó Henrik Andersen, CEO de Vestas, a los inversionistas la semana pasada. Los proyectos de energía eólica y solar que comiencen a generar electricidad después del 31 de diciembre de 2027 no recibirán créditos fiscales a menos que la construcción inicie antes del 4 de julio de 1953, lo que podría crear una prisa por comenzar las obras para cumplir con estas condiciones. De acuerdo con las pautas, la elegibilidad se determina por el trabajo físico realizado en el lugar, no por la cantidad de inversión. Se ha retirado la regla del ‘puerto seguro’, que permitía a los desarrolladores posponer el trabajo físico al pagar al menos el 5% de los costos; no obstante, aquellos proyectos que ya contaban con puerto seguro podrán mantenerlo. Las regulaciones son menos rigurosas de lo que muchos analistas anticipaban, lo que podría generar un aumento en las solicitudes de aerogeneradores para Vestas. La compañía se posiciona como uno de los principales proveedores para los desarrolladores de parques eólicos en Estados Unidos, donde Trump ha reducido el apoyo a esta forma de energía desde que asumió el cargo. «Creemos que las directrices se acercan al mejor resultado posible en comparación con las discusiones iniciales», afirman los analistas de Jefferies en un informe citado por Bloomberg. Por otro lado, los analistas de Citigroup opinan que los cambios regulatorios son mucho más benévolos de lo que se esperaba, mientras que los analistas de RBC Capital Markets sugieren que la noticia es bastante favorable para Vestas, en contraste con los temores previos de que se implementarían restricciones más severas. Además, otras acciones europeas en el sector de las energías renovables también han visto un aumento en la Bolsa este lunes. La empresa portuguesa EDP Renovables aumenta un 6,6%. Nordex sube un 27,237% y Orsted incrementa su valor en un 258,226%. En la bolsa española, los incrementos han sido más leves: Solaria y Acciona Energía crecieron un 216,2196% y un 463,246%, respectivamente, saliendo de números rojos. Vestas dio a conocer los resultados del primer semestre la semana pasada.