Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
27 de septiembre de 2024Ainhoa Urberuaga Ceballos lanza Un lugar donde morir, la tercera entrega de la saga policíaca Gaztelu 26 de agosto de 2025Luis Alejandro Chaves Hernández presenta un tercer libro audaz y luminoso 22 de agosto de 2025Correos suspende de forma temporal los envíos de paquetes a Estados Unidos hasta adaptarse a los nuevos requerimientos arancelarios 20 de agosto de 2025La nueva temporada de ‘El Pacificador’ es la prueba de fuego del nuevo Universo DC 27 de agosto de 2025El último adiós a Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico: fans a las puertas de la SGAE y un canto de Resistiré 1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro 29 de agosto de 2025Las tres casas de la semana: una finca, tres casas y una torre de interés cultural por tres millones 11 de febrero de 2025Miguel Ángel Aulestia Martínez presenta «Hume y Kant. Dos colosos de la filosofía moderna» 29 de julio de 2025Juan José Robles González deslumbra con su nueva antología de relatos cortos 26 de agosto de 2025Muere Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico, a los 88 años
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Agradecida y emocionada: Lina Morgan sigue en el recuerdo diez años después de su muerte
Cultura

Agradecida y emocionada: Lina Morgan sigue en el recuerdo diez años después de su muerte

19 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Diez años después de la muerte de la actriz, cantante, cómica y vedette Lina Morgan, aún queda una legión de fans agradecida y emocionada con la artista que cautivó e hizo reír a carcajadas con sus innumerable espectáculos y películas.. Seguir leyendo

Más noticias

Muere en Ibiza el DJ Álex Kentucky, referente del ‘deep house’

22 de agosto de 2025

Del amante de Antonio Banderas en La ley del deseo al «follarse las mentes» de Martín (Hache): Eusebio Poncela, retratado en cinco películas

27 de agosto de 2025

La loca obsesión por el surf en São Paulo: olas artificiales a 150.000 euros

19 de agosto de 2025

El último adiós a Manuel de la Calva, la mitad del Dúo Dinámico: fans a las puertas de la SGAE y un canto de Resistiré

27 de agosto de 2025

 

La actriz falleció el 19 de agosto de 2015, pero una década después aún conserva una legión de fans y su figura se ha reivindicado con un documental

  

Diez años después de la muerte de la actriz, cantante, cómica y vedette Lina Morgan, aún queda una legión de fans agradecida y emocionada con la artista que cautivó e hizo reír a carcajadas con sus innumerable espectáculos y películas.. Lina Morgan falleció el 19 de agosto de 2015 y un día después, la entonces red social Twitter registró más de 11.000 mensajes en los que se mencionaba su nombre (una tendencia arrolladora entonces). Ese día, la gran Concha Velasco declaró: «Yo, en realidad, siempre he querido ser Lina Morgan».. Nunca ha sido olvidada, como demuestra que durante esta década se hayan sucedido homenajes y recuerdos en Madrid, su ciudad natal; en televisión, con la reposición de sus películas y la emisión de un documental, e incluso en las librerías, con la publicación de varias obras sobre su vida y trayectoria.. Un enorme mural de cerámica bajo el título Lina y La Latina recuerda a la actriz en la estación de metro de su barrio, La Latina, en el que nació y al que estuvo vinculada toda su vida.. También la placa conmemorativa en el Teatro La Latina, su teatro, que compró en 1985 convirtiéndose en la primera empresaria teatral de Europa, y que función tras función llenó de un público entregado, prueba de su tremenda profesionalidad y talento, y del enorme cariño que supo concitar.. O el documental Lina de Movistar+, estrenado en 2024 y en el que medio centenar de artistas recuerdan con cariño y admiración a la artista y las decenas de frases que hizo famosas y que aún se escuchan, especialmente entre los mayores de más de 50 años.. Quizás la más famosa y la que automáticamente se pronuncia al oír su nombre, es la archiconocido «agradecida y emocionada, solamente puedo decir: gracias por venir», que formaba parte de la canción de bienvenida de sus espectáculos, aunque «Viva el amor» le sigue de cerca.. «La que quiera coger peces que se moje el tralará», o «No está gorda, es un problema de huesos» y, por supuesto, su particular forma de sentarse con ese «Ahiii va la pierna», que siempre se ganaba una carcajada del público.. Lo cierto es que nada en sus comienzos hacía presagiar que se convertiría en una de las actrices más populares y queridas de España.. Nacida en marzo de 1937 como Ángeles López Segovia, en plena Guerra Civil y en una familia humilde, Lina Morgan, «con un físico normalito», pasó de la última fila del escenario a artista de éxito con teatro propio que reventaba la taquilla haciendo reír, explicó en la presentación del documental su director, Israel Santo.. Actriz de teatro y de revista musical, lo mismo se enfundaba un ‘body’ de lentejuelas que un uniforme de doncella, y en todas sus versiones enamoraba al público, ya viera sobre las tablas como en el cine o la televisión.. Tras unos comienzos como bailarina y ‘vedette’ en revistas musicales en los años 50, Lina Morgan debutó en los 60 en el cine, un medio en el que cosechó grandísimos éxitos como Las que tienen que servir (1967); Soltera y madre en la vida (1968), o La tonta del bote (1970).. En 1979 formó su propia compañía y debutó en el Teatro Barceló. Fue un absoluto fracaso y perdieron todo lo invertido según contaría la propia actriz.. Del teatro Barceló pasó al teatro La Latina, donde permaneció tres años en cartelera con un gran éxito titulado «La marina te llama». La actriz se encariñó con este teatro, que acabó comprando con su hermano y mánager, José Luis, en 1985, y del que se no se desprendió hasta junio de 2010.. Allí presentó Vaya par de gemelas (1981), revista musical con la que batió todos los récords de taquilla, al igual que El último tranvía (1987), en cartelera hasta 1991, cuando estrenó otro de sus grandes éxitos, Celeste no es un color. Después llegó su colaboración con Raúl Sender en Sí…pero…no (1999).. En la televisión también triunfó de forma arrolladora, hasta el punto de que cuando RTVE retransmitió desde el Teatro La Latina la obra Vaya par de gemelas tuvo 20 millones de espectadores. En la pequeña pantalla siguieron éxitos como Compuesta y sin novio, de Antena 3 y la serie Hostal Royal Manzanares en RTVE, que elevó su caché hasta los 32 millones de pesetas por episodio.. En 1995, tras la muerte de su hermano José Luis, Lina Morgan se retiró de la vida pública y apenas volvió de dejarse ver. Quiso irse de la vida en la más absoluta intimidad, pero no lo consiguió porque su Teatro de la Latina acogió una multitudinaria capilla ardiente.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los aeropuertos españoles recibieron a 63,7 millones de pasajeros internacionales hasta julio, un 6% más que en 2024
Guerra abierta entre Sally Rooney y el Gobierno británico: la autora financiará a una organización propalestina declarada terrorista en Reino Unido
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

«La Elegida del Mal, el exorcismo de Sara»

11 de diciembre de 2024

Una combinación inédita de terror y misterio con raíces sacro-policiales Diciembre 2024,  Raúl Olivares Sepulcre, un autor debutante de Elche (Al...

Leer más

Portugal busca rivales para IAG en la venta del 49,9% de la pública TAP

22 de agosto de 2025
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse

25 de abril de 2025

Déborah Calvo Puente presenta ‘40 y tant@s HISTORIAS’, relatos que conectan con la vida y el alma

2 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto