La guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, está generando estragos en la principal economía de Europa. El superávit de Alemania en el comercio con Estados Unidos, su principal mercado para los productos fabricados en el país, disminuyó un 12,8% en la primera mitad de 2025 en comparación con el año anterior, debido al incremento en el valor de las mercancías. Específicamente, las exportaciones hacia ese país excedieron a las importaciones provenientes de EE UU por 30.200 millones de euros, según informó este miércoles la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania.
Las exportaciones de Berlín a Washington disminuyen en casi un 13% entre enero y junio en comparación con el mismo intervalo de 2024. A pesar de eso, Alemania sigue teniendo un saldo comercial favorable de 30.200 millones.
Feed MRSS-S Noticias
La guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, está generando estragos en la principal economía de Europa. El superávit de Alemania en el comercio con Estados Unidos, su principal mercado para los productos fabricados en el país, disminuyó un 12,8% en la primera mitad de 2025 en comparación con el año anterior, debido al incremento en el valor de las mercancías. Específicamente, las exportaciones hacia ese país excedieron las importaciones de EE. UU. en 30.200 millones de euros, según lo informado el miércoles por la Oficina Federal de Estadísticas de Alemania. Como en ejercicios anteriores, el mercado estadounidense fue el principal receptor de los productos alemanes, seguido por Francia y los Países Bajos. En total, Alemania vendió a este país productos por un valor de 77.600 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,9% en comparación con el primer semestre de 2024. De igual manera, las exportaciones de automóviles y componentes de automóviles a Estados Unidos cayeron un 8,40% y las exportaciones de maquinaria se redujeron en un 7,9%. La disminución fue en parte compensada por un incremento en las exportaciones a otras naciones. Se realizaron exportaciones de bienes a los Estados miembros de la UE por un total de 435.500 millones de euros, lo que representa un incremento del 1,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Polonia, específicamente, adquirió un 5,6% más de productos alemanes. Alemania, a su vez, importó de Estados Unidos un total de 47.400 millones de euros, lo que posiciona a este país como el tercer proveedor de Alemania, detrás de China (81.300 millones de euros) y los Países Bajos (50.000 millones de euros).