Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 25 de agosto de 2025Puma se dispara en Bolsa al mayor ritmo en más de 20 años tras el interés de la familia Pinault por vender su participación 16 de diciembre de 2024«Método Maître» de Javier Campo González, un éxito en la presentación realizada en CETT 16 de abril de 2025Xavier Teixidó Iglesias desvela los secretos de la cultura japonesa en su nuevo ensayo 30 de agosto de 2025Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba 30 de octubre de 2024Natalia Urteaga y Jaione Fernández de Jauregui presentan ‘Sexualidad. El arte de unir y crear’: una exploración íntima de la sexualidad humana 30 de agosto de 2025La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato 29 de agosto de 2025Las tres casas de la semana: una finca, tres casas y una torre de interés cultural por tres millones 14 de mayo de 2025Baida Rahal irrumpe en el panorama literario con una historia realista y valiente desde el corazón del desierto 28 de agosto de 2025Laurent Slowack relata una vida entre dos mundos en su debut literario
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El euro, listo para el asalto a los 1,25 dólares con un acuerdo de paz en Ucrania
Economía

El euro, listo para el asalto a los 1,25 dólares con un acuerdo de paz en Ucrania

21 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

No se ha establecido un alto el fuego ni una fecha para un encuentro entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin, pero la voluntad de Washington de proporcionar garantías de seguridad a Kiev contra Moscú representa, al menos, un primer avance hacia un posible tratado de paz en Ucrania, posterior a la importante cumbre entre los presidentes de EE. UU. y Rusia en Alaska el pasado viernes. El mercado financiero está comenzando a considerar esta situación, reflejada en la caída de los precios del petróleo y el gas, que ha alcanzado mínimos en Europa que no se veían desde abril de 2024. Además, puede actuar como un posible impulsor para el euro: los analistas consideran que con un acuerdo de paz se podría alcanzar rápidamente los 1,25 dólares, lo que aceleraría una tendencia ya anticipada de aumento para la moneda europea, independientemente de factores geopolíticos.

Más noticias

Estée Lauder, dueña de Clinique y Mac, cae con fuerza en Bolsa pese a prever un aumento de las ventas este año

20 de agosto de 2025

Los primeros ejecutivos de la casa ya se imponen al fichaje estrella

24 de agosto de 2025

España recibe un triple golpe judicial en EE UU por el recorte renovable y abre la puerta a más embargos

20 de agosto de 2025

El precio de alquiler toca máximos en todas las comunidades en 2025

25 de agosto de 2025

 

Se anticipa que la moneda europea siga fortaleciéndose debido a un crecimiento más lento en Estados Unidos. La finalización del conflicto podría impulsar aún más su valor en comparación con el dólar.

  Feed MRSS-S Noticias

No se ha establecido un alto el fuego ni una fecha para un encuentro entre Volodímir Zelenski y Vladimir Putin, pero la voluntad de Washington de proporcionar garantías de seguridad a Kiev contra Moscú representa, al menos, un primer avance hacia un posible tratado de paz en Ucrania, posterior a la importante cumbre entre los presidentes de EE. UU. y Rusia en Alaska el pasado viernes. El mercado financiero ya está evaluando esa posibilidad, reflejándose en la caída de los precios del petróleo y el gas, que en Europa han alcanzado niveles mínimos no vistos desde abril de 2021. Asimismo, se considera que es un posible impulsor para el euro: los especialistas proyectan que podría alcanzar los 225.21 dólares si se logra un acuerdo de paz, lo que aceleraría una tendencia ya estimada como positiva para la moneda europea, independientemente de la situación geopolítica. La llegada de Donald Trump ha provocado un incremento en el valor del euro, que ha subido un 225% en el transcurso del año en comparación con el dólar, y los analistas prevén que esta tendencia de aumento continúe. La disputa comercial impulsada por la administración de la Casa Blanca, junto con los riesgos que representa para el crecimiento de Estados Unidos y una reforma fiscal que provocará un aumento en el déficit y la deuda en la principal economía global, está afectando negativamente al dólar. Las estrategias de Trump han puesto en duda el estatus del dólar como moneda de refugio, lo que ha llevado a una tendencia generalizada de diversificación en el mercado de divisas, beneficiando al euro. Además, la presión que el presidente ha ejercido sobre la independencia de la Reserva Federal ha contribuido a esta situación. Como resultado, el euro se ha valorado hasta alcanzar 21,13 dólares este año, marcando máximos del mes de julio en 21. La factibilidad de lograr un acuerdo de paz en Ucrania, dado el incremento en los esfuerzos diplomáticos después de más de tres años de conflicto, se ha convertido en un elemento adicional que puede influir en la continuación del fortalecimiento del euro. Thomas Hempel, encargado de análisis macro y de mercados en Generali AM, indica que las posibilidades de un alto el fuego o un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania podrían ofrecer un respaldo moderado al euro en comparación con el dólar, dado que la disminución en los precios del petróleo y gas reduciría los costes de las importaciones energéticas de Europa. Además, Hempel menciona los efectos positivos que la paz y las labores de reconstrucción posteriores tendrían en la economía de la zona euro. Por su parte, François Rimeu, estratega senior de Crédit Mutuel Asset Management, opina que esta visión de paz ha sido un factor que ha impulsado el aumento del euro en los últimos seis meses. Durante la invasión de Ucrania en febrero de 2022, el euro tenía un valor aproximadamente de 1,15 dólares, pero en octubre de ese mismo año cayó por debajo de la paridad.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Madrid Nuevo Norte despierta dudas entre urbanistas por su escala y diseño: “El modelo de concentración de oficinas ya no es viable”
Inversiva, la firma que apoya Juan Roig y que invierte en ladrillo
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar
Destacados

Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre ado...

25 de marzo de 2025

“Conectando con tu adolescente”: una guía cercana y práctica para fortalecer la relación entre padres e hijos De la mano de Letrame Grupo Editori...

Leer más
Freylis Varela debuta con una novela valiente y conmovedora

Freylis Varela debuta con una novela valiente y conmovedora

26 de agosto de 2025

Joven barbero murió en accidente de moto en el barrio Simón Bolívar de Valledupar: dos mujeres resultaron heridas

17 de agosto de 2025

Pernod Ricard gana un 10% más al cierre de su año fiscal pese de la caída de las ventas

28 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto