Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 9 de mayo de 2024José Antonio Fortuny Ilumina el pasado con ‘El Visitador’, una novelística reveladora del siglo XVIII 25 de marzo de 2025Ricardo Israel Casillas Flores presenta su primer libro sobre adolescencia y comunicación familiar 25 de abril de 2025Jordi Catalán firma ejemplares de Arde Villa Elvira este Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 25 de agosto de 2025Un cangrejo que tiraniza a su equipo… en el fondo del mar 14 de abril de 2025Patricia García Lamela emociona al público con una obra luminosa sobre el alma y la superación personal 20 de junio de 2024Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)» 29 de agosto de 2025Maisa, start-up valenciana de IA, levanta 25 millones en la mayor ronda semilla del sector registrada en España 2 de abril de 2025Francisco Rodríguez Mayobre firma un brillante debut literario con una historia que navega entre la emoción y la aventura
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La presión sobre la Fed pone en alerta a la deuda a largo plazo y el Ibex queda al filo de los 15.100
Economía

La presión sobre la Fed pone en alerta a la deuda a largo plazo y el Ibex queda al filo de los 15.100

26 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El acoso y derribo de Donald Trump sobre la independencia del banco central de Estados Unidos (la Reserva Federal, o Fed) empieza a dejarse notar en los mercados financieros, que hoy también acusan un nuevo episodio de la crisis política en Francia. El anuncio ayer del presidente norteamericano de que quiere despedir a una de las gobernadoras de la institución, Lisa Cook, ha hecho que se deprecie la deuda pública estadounidense a largo plazo y que se debilite el dólar. Las acciones de Wall Street, en cambio, han encajado esta nueva crisis sin apenas inmutarse. En Europa, las Bolsas cierran la jornada a baja, con un retroceso del 0,96%, hasta los 15.119,3 puntos.. Seguir leyendo

Más noticias

Las empresas españolas empiezan a moderar sus márgenes tras años de inflación récord

18 de agosto de 2025

La guerra en Ucrania y el negocio de Estados Unidos con el gas

23 de agosto de 2025

JP Morgan se lanza a por el ‘flex living’ en España e invertirá 600 millones junto a Grupo Lar

19 de agosto de 2025

Un token desconocido y una plataforma que patrocina al estadio de los Lakers: cronos y Crypto.com seducen a los Trump

29 de agosto de 2025

 

El mercado se inquieta con la amenaza a la independencia de la Reserva Federal y la crisis política en Francia

  Feed MRSS-S Noticias

El acoso y derribo de Donald Trump sobre la independencia del banco central de Estados Unidos (la Reserva Federal, o Fed) empieza a dejarse notar en los mercados financieros, que hoy también acusan un nuevo episodio de la crisis política en Francia. El anuncio ayer del presidente norteamericano de que quiere despedir a una de las gobernadoras de la institución, Lisa Cook, ha hecho que se deprecie la deuda pública estadounidense a largo plazo y que se debilite el dólar. Las acciones de Wall Street, en cambio, han encajado esta nueva crisis sin apenas inmutarse. En Europa, las Bolsas cierran la jornada a baja, con un retroceso del 0,96%, hasta los 15.119,3 puntos.. Los bonos de EE UU a 30 años se negocian hoy en los mercados a una rentabilidad del 4,92%, tres puntos básicos más que ayer. En la renta fija, un mayor tipo exigido implica un deterioro de su valoración. A los inversores de deuda no les gusta ni que la inflación a largo plazo parezca más persistente de lo previsto, ni que los poderes políticos traten de intervenir en la independencia de los bancos centrales. Con todo, el movimiento de hoy ha sido tenue y esos bonos aún están lejos del máximo de la década, que se alcanzó en mayo, con el 5,1%, cuando arreciaron las dudas sobre la solidez de las cuentas públicas de Estados Unidos, por la irresponsabilidad fiscal de Trump.. A diferencia de lo ocurrido con los bonos a 30 años, la deuda estadounidense a corto plazo sí que se ha revalorizado. Los mercados creen que el aumento de la presión política sobre la Fed provocará una bajada de los tipos a corto plazo, pero un aumento en el futuro, ya que los responsables de la Reserva Federal se verán obligados a combatir el aumento de la inflación. La diferencia entre los rendimientos a largo y corto plazo están cerca de su máximo en tres años.. En la jornada de hoy, el dólar también se está viendo afectado, con una caída de casi el 0,3% respecto al euro. La corrección ha afectado igualmente en el cruce de la divisa estadounidense con las principales monedas del mundo (el DXY cede un 0,3%). Este ajuste sigue la tendencia de los últimos meses, en los que los billetes verdes parecen ir perdiendo su estatus indiscutible de moneda refugio. Las injerencias de Trump sobre la política monetaria, junto con los desequilibrios presupuestarios, hacen que los inversores estén buscando otro tipo de activos más seguros.. En cuanto a la Bolsa, el índice S&P 500 ha arrancado la sesión prácticamente plano, encajando así la nueva andanada de la Casa Blanca contra la Fed. El tecnológico Nasdaq, a la espera de los resultados de trimestrales que presenta Nvidia de mañana, también cotiza en tablas. En Europa, fue Francia la que marcó la jornada. La inestabilidad política, con la convocatoria de una cuestión de confianza para su primer ministro, François Bayrou (fechada para el 8 de septiembre), ha hecho que el índice galo Cac 40 cediera un 1,5% al cierre de la sesión.. Así, arrastró así a otros mercados europeos. El Stoxx 50 perdió el 1% de su valor de mercado. Entretanto, El FTSE 100 británico perdió un 0,6%; el Dax alemán cedió el 0,4%; y el Ibex marcó la segunda sesión consecutiva en rojo, hasta un 0,96%, ubicándose en los 15.119,3 puntos. El valor del selectivo español que más subió este martes fue Solaria (+3,1%), seguida de IAG (0,6%) y Naturgy (0,4%). Mientras, los recortes han sido liderados por Logista y Robi, que pierden por encima del 2% de su valor de mercado, y las entidades financieras BBVA (-1,8%) y el Banco Santander (-1,8%).. El pesimismo ya había regresado anoche a Wall Street, ya que la noticia de la injerencia sobre la Fed enturbia las perspectivas de un recorte de tipos el próximo mes, al tiempo que Trump renovó las amenazas arancelarias a sus socios comerciales. Para los analistas de Goldman Sachs, el “idilio veraniego” que han vivido la mayoría de las Bolsas en el último mes “se ha acabado”. Mueller-Glissmann, director de investigación de asignación de activos de Goldman, explica a Bloomberg que “será un regreso [de las vacaciones] bastante difícil”.. George Saravelos, director global de investigación de divisas de Deutsche Bank, considera que los mercados ha sido “demasiado complacientes” con respecto a las amenazas a la independencia de la Fed. “No encontramos ningún argumento convincente que justifique por qué el mercado no ha puesto más énfasis en valorar este riesgo”, apunta en una nota para clientes.. La situación también está afectando a la deuda pública de Francia. La prima de riesgo, es decir, el diferencial entre el interés que el mercado exige a la deuda francesa a 10 años y la referencia alemana a este mismo plazo, ha escalado hasta los 76 puntos básicos, con el bono rozando el 3,5%, apenas 11 puntos por debajo de la deuda italiana; algo insólito hace tan solo unos años.. La precaria situación de Bayrou es un paso más en la llamada “italianización” de la política francesa, bajo la presidencia de Emmanuel Macron. Con una sucesión de Gobiernos y primeros ministros: Michel Barnier (tres meses), Gabriel Attal (ocho meses), Elisabeth Borne (20 meses).. Bolsas – Divisas – Deuda – Tipos de interés – Materias primas

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Las nuevas amenazas de Trump empujan a la UE a defender su “derecho soberano” a regular el espacio digital
El BBVA ajusta esta semana el precio de su opa por el Sabadell para compensar el dividendo
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: "ANGIE, mi ángel"
Destacados

Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el ciel...

26 de mayo de 2025

Mariano Carvajal Tejero presenta una historia única entre el cielo y la tierra: "ANGIE, mi ángel" Una novela entre la realidad y la fantasía que ...

Leer más

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

¡Imparable! Natalia Linares sumó nueva medalla en Panamericanos Junior: ganó oro y bronce 

22 de agosto de 2025
Alberto Icarce presenta una obra íntima y luminosa que conmueve y perdura

Alberto Icarce presenta una obra íntima y luminosa que conmueve y perdura

25 de agosto de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto