El gigante hotelero Meliá anunció el martes al mediodía el fallecimiento de Ana María Jaume, viuda de Gabriel Escarrer Juliá, fundador de la compañía, que murió hace tan solo nueve meses. “Ana María Jaume y Gabriel Escarrer Juliá formaron matrimonio durante más de 65 años, habiéndose brindado siempre un mutuo afecto y apoyo incondicional, siendo la entrega y generosidad de Ana María un referente y parte esencial de los valores sobre los que se ha construido Meliá”, señaló la compañía en un comunicado.. Seguir leyendo
La decisiones de la familia Escarrer que afecten a una posible venta de la compañía deberán contar con mayorías reforzadas del 80%
Feed MRSS-S Noticias
Turismo. La decisiones de la familia Escarrer que afecten a una posible venta de la compañía deberán contar con mayorías reforzadas del 80%. Fotografía de archivo de Gabriel Escarrer Juliá y Ana María Jaume, cedida por su hijo Gabriel Escarrer Jaume, presidente y consejero delegado de Meliá.@GABRIELESCARRER (Europa Press). El gigante hotelero Meliá anunció el martes al mediodía el fallecimiento de Ana María Jaume, viuda de Gabriel Escarrer Juliá, fundador de la compañía, que murió hace tan solo nueve meses. “Ana María Jaume y Gabriel Escarrer Juliá formaron matrimonio durante más de 65 años, habiéndose brindado siempre un mutuo afecto y apoyo incondicional, siendo la entrega y generosidad de Ana María un referente y parte esencial de los valores sobre los que se ha construido Meliá”, señaló la compañía en un comunicado.. La muerte de Ana María Jaume activa la segunda parte del pacto parasocial alcanzado en 2018 para garantizar que la compañía siga en manos de la familia Escarrer. La primera se puso en marcha en el citado año, cuando los fundadores cedieron su participación en tres sociedades (Hoteles Mallorquines Consolidados (24,365%), Hoteles Mallorquines Asociados (13,763%) y Hoteles Mallorquines Agrupados (11,29%), que sumaban el 49,41% de las acciones de la compañía, a sus seis hijos para garantizar una sucesión ordenada. En esa fecha, la hotelera destacó la ejemplar transparencia de las sociedades controladas por la familia Escarrer “al remitir a la compañía y al supervisor bursátil un extracto del citado pacto sin estar obligado a hacerlos”.. La segunda parte de ese pacto parasocial fijaba que, una vez que fallecieran ambos fundadores, se abriría un plazo de cinco años en el que exigirían mayorías reforzadas del 80% en las decisiones del Consejo de Administración de las tres sociedades que afectaran a la reducción de su participación en la hotelera. A esas tres sociedades se une ahora el 5,38% de la sociedad Tulipa Inversiones 2018, primero en manos de Gabriel Escarrer Juliá y desde su fallecimiento en las de Ana María Jaume.. La suma de las cuatro sociedades alcanza el 54,8% de los derechos de voto en Meliá, lo que garantiza la mayoría de la familia Escarrer, cuyas acciones se repartirán de forma equitativa entre los seis herederos. El citado plazo de cinco años de blindaje podría prorrogarse de manera automática por dos años adicionales salvo oposición de, al menos, dos de los seis firmantes. El resto del capital de la hotelera se reparte entre el fondo canadiense Global Alpha Capital Management, con un 9,99% de las acciones, y las acciones que cotizan en bolsa.. Las mayorías reforzadas que se exigirán en las citadas sociedades eran una condición innegociable del fundador para garantizar un elevado consenso en el caso de que los accionistas se vieran tentados a vender la compañía. De este modo quería evitar lo que sucedió con NH, fundada por Antonio Catalán en 1978 y que fue adquirida por la tailandesa Minor en 2018, o la venta de AC Hoteles, también fundada por Antonio Catalán, a la estadounidense Marriott en 2019.. En paralelo, otros grupos hoteleros familiares de Baleares, como Iberostar o Piñero, han sellado alianzas estratégicas con otros grupos extranjeros. En noviembre de 2022, Iberostar alcanzó un acuerdo con IHG, la cuarta hotelera del mundo con casi un millón de habitaciones, mediante el que ofrecería camas de hasta 70 de sus hoteles en los canales de comercialización de IHG a través de una marca propia (Iberostar Beachfront Resorts).. Por su parte, el grupo Piñero selló en noviembre de 2024 un pacto con la estadounidense Hyatt para la creación de una sociedad conjunta para explotar 22 hoteles de la marca Bahía Príncipe y el resort Cayo Levantado en República Dominicana. Hyatt abonó 419 millones de euros por la operación y Piñero se comprometió a invertir 324 millones en tres años en la renovación de toda la planta hotelera.. Sobre la firma. Periodista de la sección de Empresas, especializado en hoteles, turoperadores, agencias de viajes y aerolíneas. Trabajó en la sección de Especiales entre 2001 y 2005 y escribió sobre comercio exterior, política económica y macroeconomía en la sección de Economía entre 2005 y 2015. También ha trabajado en ABC, Interviú y el diario Mediterráneo.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Meliá. Gabriel Escarrer Jaume. Gabriel Escarrer Juliá. Hoteles. Turismo. Grupo Piñero. Hyatt & Resorts. Antonio Catalán. Grupo Iberostar. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 19:2718:5518:4318:39. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500