Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
8 de noviembre de 2024El Camino de Magdalena, una obra transformadora para la sanación personal 21 de agosto de 2025La cadena de tiendas británica WH Smith se desploma un 42% en Bolsa tras desvelar que sus beneficios estaban inflados 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 21 de agosto de 2025Mi casa se ha quemado en un incendio forestal: a quién y qué reclamar 24 de septiembre de 2024Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’ 18 de septiembre de 2024«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio 18 de febrero de 2025Gemma Delgado Bosch emociona al público con su primer poemario 19 de agosto de 2025El insólito éxito de la persiana ‘made in Soria’ que reclaman en todo el mundo: «En la pandemia empezaron a circular de oreja a oreja y la cosa despegó» 19 de agosto de 2025Las pequeñas cotizadas vuelven a entrar en el radar de los inversores y superan la subida de los índices 22 de agosto de 2025Cayó red de pornografía infantil con tentáculos en el Cesar: mujer habría usado a su hija y a su nieta
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Nvidia se presenta al examen del mercado con “la expectativa de perfección” en sus cuentas
Economía

Nvidia se presenta al examen del mercado con “la expectativa de perfección” en sus cuentas

27 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Cada cuenta de resultados de Nvidia tensa el nervio inversor. Sobre la primera empresa en la historia en valer cuatro billones de dólares (3,45 billones de euros) recae no solo la expectativa de que la inteligencia artificial (IA) lo cambie todo, sino la necesidad de saber cuánto están gastando realmente las empresas para acometer dicha transformación. Los inversores ya se han acostumbrado a la excelencia y ponen el listón cada vez más alto. El consenso de los analistas prevé que Nvidia supere sus propias previsiones de ingresos trimestrales (hasta los 46.100 millones, un 54% más que hace un año), que se publicarán este miércoles al cierre del parqué estadounidense, y con la lupa puesta en tres frentes: ventas, márgenes y perspectivas.. Seguir leyendo

Más noticias

Powell abre la puerta a un recorte de tipos en septiembre por los riesgos económicos “cambiantes”

22 de agosto de 2025

Ryanair sella la paz con Booking y le permitirá vender todos sus vuelos

26 de agosto de 2025

La ocupación hotelera en España se estanca en julio mientras los precios crecen un 5%

22 de agosto de 2025

Nvidia no convence a los inversores, pese a lograr récord de ingresos y beneficio

27 de agosto de 2025

 

La mayor cotizada del mundo publica sus últimos resultados con el foco de los analistas puesto en el comportamiento de las ventas, los pedidos y los márgenes del fabricante de los chips que alimentan la carrera por la inteligencia artificial

  Feed MRSS-S Noticias

Cada cuenta de resultados de Nvidia tensa el nervio inversor. Sobre la primera empresa en la historia en valer cuatro billones de dólares (3,45 billones de euros) recae no solo la expectativa de que la inteligencia artificial (IA) lo cambie todo, sino la necesidad de saber cuánto están gastando realmente las empresas para acometer dicha transformación. Los inversores ya se han acostumbrado a la excelencia y ponen el listón cada vez más alto. El consenso de los analistas prevé que Nvidia supere sus propias previsiones de ingresos trimestrales (hasta los 46.100 millones, un 54% más que hace un año), que se publicarán este miércoles al cierre del parqué estadounidense, y con la lupa puesta en tres frentes: ventas, márgenes y perspectivas.. La media de los analistas espera un beneficio por acción (BPA) de 1,01 dólares, un 48% más que hace un año y la expectativa de márgenes brutos está por encima del 72%. Algunas casas de análisis, entre ellas Bank of America, esperan ver en la guía un objetivo de facturación mayor: de 54.000 millones para el próximo trimestre. La exigencia crece y Josh Gilbert, analista de mercados de eToro, dice que la cita financiera de la compañía se ha vuelto casi tan importante para los mercados como “los datos macroeconómicos o las decisiones de los bancos centrales”.. No exagera. La empresa californiana representa más del 6% del índice bursátil tecnológico, el Nasdaq, y el 8% del S&P 500, “la mayor ponderación jamás alcanzada por una sola compañía”. Por eso Wall Street mira de reojo, con el anhelo de que lo haga excelente. “Nvidia puede ser el corazón del mercado, pero eso implica también la expectativa de perfección”, resalta Gilbert.. Por lo pronto, el coloso de Santa Clara ha sabido atacar nuevos máximos en Bolsa. Sus acciones suben un 33% en 2025 y el informe de este miércoles será clave para medir, también, cuánto han afectado a la compañía las tensiones geopolíticas provocadas por Donald Trump. En ese frente han pesado las restricciones de exportación a China, finalmente revertidas, y la posterior recomendación del Gobierno chino a sus empresas de no utilizar los chips H20. Todo ha llevado a la paralización temporal de la fabricación de ese dispositivo, que habían diseñado exclusivamente para sortear las sanciones que la Casa Blanca de Joe Biden impuso a China.. Bank of America destaca que el gigante asiático representa el 10% del mercado global de aceleradores de IA y que una “posible reactivación del suministro del H20 agregaría entre 6.000 y 10.000 millones de dólares en ventas durante la segunda mitad del año fiscal [en curso]”. Pero la firma también advierte de que cualquier reanudación tardaría hasta nueve meses y que el chip podría perder competitividad frente a rivales locales en dicho plazo.. Aun así, los analistas creen que Nvidia podrá sortear ese bache en Asia gracias al impulso de la arquitectura Blackwell, la nueva generación de chips diseñados específicamente para arrear el desarrollo de IA generativa, y cuyos envíos se están acelerando más de lo previsto según los expertos consultados. Ese producto ya está siendo adoptado por gobiernos, grandes corporaciones y por los llamados hiperescaladores: empresas como Amazon, Google o Microsoft que operan enormes centros de datos y que lideran el desarrollo de la IA en la nube. Las billeteras de sus compradores resultan un buen motivo para seguir invertidos en Nvidia: solo en 2025 y 2026, Google, Amazon, Microsoft y Meta (sus cuatro clientes principales) gastarán 750.000 millones de dólares en centros de datos. Mientras, Morgan Stanley calcula que el gasto global en este ámbito alcanzará los 3 billones en 2029. La promesa es más dinero.. Ahora, la misma euforia que ha llevado al S&P 500 a pulverizar récords también genera vértigo. Goldman Sachs reconoce que cualquier señal de debilidad —ya sea en la demanda o en los márgenes— podría penalizar el valor y arrastrar al resto del sector y a la Bolsa estadounidense. En parte fue por eso que la semana pasada algunos inversores tomaron beneficios: el S&P 500 encadenó cinco sesiones consecutivas a la baja, perdiendo un 1,2%, y el Nasdaq cayó un 2,4%, lastrado por el fantasma de burbuja que se cierne sobre las tecnológicas.. Más allá de los números, lo que también está en juego es la narrativa. Tiffany Wilding, economista de Pimco, advierte del riesgo de confundir la Bolsa con la economía. “El sector tecnológico solo representó el 5,4% del producto interior bruto de EE UU en el primer trimestre, pero supone aproximadamente un 40% de la capitalización bursátil del S&P 500”, explica. La desconexión es evidente: los hiperescaladores y los fabricantes de chips apenas emplean al 2% de la fuerza laboral estadounidense, pero concentran más de un tercio del valor de Wall Street. “Sin la revolución tecnológica, la Bolsa corre el riesgo de volver a conectar con la más mediocre realidad económica actual”, sentencia Wilding.. Sobre esa realidad económica ya advirtió el Instituto de Tecnología de Massachusetts la semana pasada. Un informe de la prestigiosa universidad sembró dudas sobre la rentabilidad de la IA, pues reveló que el 95% de los proyectos piloto de IA generativa en empresas no están generando retornos significativos. Los resultados de hoy son un medidor de todo el mercado tecnológico estadounidense, y si Nvidia no logra sostener la narrativa, el mercado podría empezar a reevaluar el hype.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sharmla Chetty (Duke): “Se necesitan más lideresas; las mujeres abordan los problemas con otra perspectiva”
La firma de hipotecas se dispara a máximos de 14 años por la crisis de la vivienda y la bajada del euríbor
Leer también
Deportes

¡Alianza, sin miedo al ‘Diablo’! América llega a Valledupar con la soga al cuello

30 de agosto de 2025
Judicial

Envían a la cárcel a alias ‘El Gallero’ y a Arias Navarro por homicidio de adulto mayor en la invasión La Macarena de Valledupar

30 de agosto de 2025
Judicial

Tribunal de Valledupar negó nulidad en proceso contra docente de colegio del norte de Valledupar acusado de abusar de niña de 3 años

30 de agosto de 2025
Judicial

Cayó ‘El Combo de Bambi’, la banda detrás de más de 60 hurtos en Valledupar: así operaba

30 de agosto de 2025
Judicial

Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar

30 de agosto de 2025
Cultura

Así sería Esther en 2025: una joven enfermera expatriada en Inglaterra y protagonista de un triángulo amoroso

29 de agosto de 2025
Cargar más
Destacados

Fernando Noguera Ballesta emocionó en Sant Jordi 2025 con su nove...

2 de mayo de 2025

Durante la celebración de Sant Jordi la semana pasada, Fernando Noguera Ballesta fue uno de los protagonistas destacados en la parada de la Edito...

Leer más
Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

Vanessa Gallardo presentó su libro en Sant Jordi 2025: una obra sanadora sobre el abuso psicológico y la superación

25 de abril de 2025

La verdad de Amanda Knox de la mano de Mónica Lewinsky

24 de agosto de 2025
Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto