Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
29 de agosto de 2025María Blanca Gutama de Andrade presenta una biografía valiente sobre sanación y esperanza 11 de abril de 2025BATTAM debuta con una sobrecogedora historia de realidad y misterio que conmueve al lector 1 de abril de 2025María Hernández presenta en primicia El Canalla, una novela sobre redención que promete emocionar 24 de enero de 2025La autora Merse León deslumbra con su primera novela “La casa de las amapolas rojas”. 21 de agosto de 2025Versión beta 7 de mayo de 2024‘Una convocatoria desde el despeñadero’, una revelación en la novelística negra descubriendo lo esotérico y lo existente 14 de abril de 2025Gaby Orozco conquista a los lectores con una historia de amor que rompe estereotipos 26 de agosto de 2025El Ibex pone a tiro los máximos y fía a la banca la continuidad de su rally 27 de mayo de 2025Cinta Ramos Rodríguez emociona al público con un viaje al autoconocimiento a través de historias reales 10 de abril de 2025Skaylar Moon debuta como autora con una obra fresca, emocional y realista
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Eusebio Poncela, un vallecano culto, salvaje y bellísimo al que el cine no pudo domesticar
Cultura

Eusebio Poncela, un vallecano culto, salvaje y bellísimo al que el cine no pudo domesticar

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«¿El Cine? Yo me cago en el Cine. En definitiva, no es a mí a quien le gusta el Cine, sino al Cine a quien le gusto yo.» Estas líneas de diálogo, resuenan como un eco amplificado desde 1979 en Arrebato, donde Eusebio Poncela interpreta a Jose Sirgado, alter ego de Iván Zulueta y cómplice insustituible de esta película, que también es un testamento y otras muchas cosas. Yo creo que el Cine no supo domesticar a este vallecano culto, salvaje y bellísimo, de padre pepublicano, construido en el teatro, las artes plásticas y el erte.Tampoco supo aprovechar su torrente de energía, salvo en contadas ocasiones: con Eloy De la Iglesia en esa sofisticada representación de una modernidad a punto de estallar en el Franquismo, en La semana del asesino (1972), su sexualidad turbadora con Pedro Almodóvar en Matador (1986) y La ley del deseo (1987). El Dante de Adolfo Aristarain en Martín (Hache) (1997) le rescató para mi generación, que era un poco la de los que renegaban del Cine de por aquí y nos hizo tomar conciencia de que era un actor desaprovechado o que no habíamos sabido ver, o que de tan inclasificable, había todo un Cosmos en él.. Seguir leyendo

Más noticias
Camila Martinez Santullo debuta con un fotolibro íntimo y poderoso sobre la ansiedad

Camila Martinez Santullo debuta con un fotolibro íntimo y poderoso sobre la ansiedad

19 de agosto de 2025
Agustín Gil Perales presenta una obra luminosa sobre metas, propósito y esperanza

Agustín Gil Perales presenta una obra luminosa sobre metas, propósito y esperanza

18 de agosto de 2025
Freylis Varela debuta con una novela valiente y conmovedora

Freylis Varela debuta con una novela valiente y conmovedora

26 de agosto de 2025
Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

Kyra Miami irrumpe en la literatura con una obra valiente y transformadora

27 de agosto de 2025

 

Solo se una cosa de él realmente, odiaba la impostura y el postureo. Ese fue el ultimo gran regalo que nos hizo y que recordaré siempre.

  

«¿El Cine? Yo me cago en el Cine. En definitiva, no es a mí a quien le gusta el Cine, sino al Cine a quien le gusto yo.» Estas líneas de diálogo, resuenan como un eco amplificado desde 1979 en Arrebato, donde Eusebio Poncela interpreta a Jose Sirgado, alter ego de Iván Zulueta y cómplice insustituible de esta película, que también es un testamento y otras muchas cosas. Yo creo que el Cine no supo domesticar a este vallecano culto, salvaje y bellísimo, de padre pepublicano, construido en el teatro, las artes plásticas y el erte.. Tampoco supo aprovechar su torrente de energía, salvo en contadas ocasiones: con Eloy De la Iglesia en esa sofisticada representación de una modernidad a punto de estallar en el Franquismo, en La semana del asesino (1972), su sexualidad turbadora con Pedro Almodóvar en Matador (1986) y La ley del deseo (1987). El Dante de Adolfo Aristarain en Martín (Hache) (1997) le rescató para mi generación, que era un poco la de los que renegaban del Cine de por aquí y nos hizo tomar conciencia de que era un actor desaprovechado o que no habíamos sabido ver, o que de tan inclasificable, había todo un Cosmos en él.. En 2001 nos regaló a Juan Carlos Fresnadillo y a mí su amistad y a Federico, ese protagonista en Intacto (2001), al que la suerte se le escapa entre los dedos, que le valió su primera y única Nominación a un Goya. Aún recuerdo verle abandonar el IFEMA a mitad de ceremonia, como un Príncipe destronado, enfundado en un traje oscuro, silencioso y sabedor de que esa no era su fiesta.. Escucharéis muchas cosas de Eusebio estos días, pero ninguna será mentira, ni verdad, ni medias mentiras o verdades. Incluso cuando se desnudaba como lo hizo, interpretándose a sí mismo, en la película de Marta Medina y mía El último arrebato, alternaba esa desconfianza innata en él, con esa mirada azul profunda y eterna del que ha vuelto de muchas vidas y ha estado en muchos sitios. Solo se una cosa de él realmente, odiaba la impostura y el postureo.. El ultimo gran regalo que nos hizo y que recordaré siempre.. Enrique López Lavigne es productor y codirector, junto a Marta Medina, de ‘El último arrebato’, la última película de Eusebio Poncela que se estrenará en el festival de San Sebastián

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ramón, estudiante de IA con 91 años: “El problema de aprender una tecnología no es la edad, es la curiosidad”
José Manuel López Vásquez presenta una guía esencial para emprender con método
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina ju...

26 de septiembre de 2024

Publicar un libro por primera vez ha sido una experiencia a tener en cuenta para el autor Un viaje entre la abogacía y el rock and roll, de la ma...

Leer más

La nueva longevidad: es necesario cambiar la mirada

17 de agosto de 2025

La ambición de Giovanni Ferrero, el rey de la Nutella y ahora también de los cereales Kellogg

23 de agosto de 2025

«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos

12 de diciembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto