Skip to content
  sábado 30 agosto 2025
Trending
5 de septiembre de 2024«La princesa que soñaba con ser un monstruo», un viaje de autodescubrimiento en un mundo mágico 19 de agosto de 2025Los analistas elevan su previsión de beneficios para el S&P al mayor ritmo en cuatro años 3 de junio de 2024Asia Ortega presenta su libro ‘Gerundio. Poemas y desvaríos’ el 6 de junio en la biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona 19 de agosto de 2025Xiaomi lanzará un coche eléctrico en Europa en 2027 tras disparar sus ingresos por entrada en el sector 30 de agosto de 2025Golpe a ‘Los Pachencas’: capturan a dos presuntos integrantes y decomisan arsenal en zona rural de Valledupar 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 16 de agosto de 2025El “infradiagnóstico” de las muertes de trabajadores por calor: “Los datos no recogen lo que está pasando” 18 de agosto de 2025Vestas levanta el vuelo en la Bolsa danesa tras la actualización de las normas fiscales en EE UU 25 de febrero de 2025Gabriel Chesed Torres Sánchez: Una Nueva Perspectiva en la Realidad Social y la Paternidad 2 de septiembre de 2024«Nací el 8/8/88», una crónica que te invita a transformar tu vida
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Bruselas da el primer paso para retirar los aranceles a Estados Unidos en respuesta a la exigencia de Trump
Economía

Bruselas da el primer paso para retirar los aranceles a Estados Unidos en respuesta a la exigencia de Trump

28 de agosto de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pese a la amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a Europa si no modifica su reglamento digital, Bruselas ha lanzado este jueves el proceso legislativo necesario para retirar buena parte de los aranceles a los productos industriales estadounidenses y sellar así legalmente el acuerdo comercial con Estados Unidos cerrado hace una semana. Se trata del primer paso de un procedimiento probablemente largo que Washington exigía para dar por bueno el pacto. Sobre todo, también, para incluir de manera retroactiva a los automóviles —uno de los sectores de mayor interés para Europa en los intercambios con Estados Unidos— en el tope de 15% acordado para una amplia gama de productos y que por el momento se mantiene en el 27,5%.. Seguir leyendo

Más noticias

¿Cuánto cobra un bombero forestal de Tragsa con la subida de sueldo?

20 de agosto de 2025

Los bancos británicos caen en Bolsa ante las peticiones de un impuesto extraordinario al sector y lastran al Santander

29 de agosto de 2025

Un tribunal de Madrid anula la concesión a Urbaser del mayor contrato de basuras de España

18 de agosto de 2025

Indra ficha al exdirectivo de Nissan Frank Torres para liderar su nueva división de vehículos militares

25 de agosto de 2025

 

La Comisión Europea presenta su propuesta para retirar la mayoría de los gravámenes a Washington, que reclamaba esa medida para rebajar al 15% el arancel a los automóviles

  Feed MRSS-S Noticias

Pese a la amenaza de Donald Trump de imponer nuevos aranceles a Europa si no modifica su reglamento digital, Bruselas ha lanzado este jueves el proceso legislativo necesario para retirar buena parte de los aranceles a los productos industriales estadounidenses y sellar así legalmente el acuerdo comercial con Estados Unidos cerrado hace una semana. Se trata del primer paso de un procedimiento probablemente largo que Washington exigía para dar por bueno el pacto. Sobre todo, también, para incluir de manera retroactiva a los automóviles —uno de los sectores de mayor interés para Europa en los intercambios con Estados Unidos— en el tope de 15% acordado para una amplia gama de productos y que por el momento se mantiene en el 27,5%.. De acuerdo con esa exigencia, el Ejecutivo europeo ha aprobado ya formalmente las propuestas legislativas necesarias para reducir los aranceles a Estados Unidos a cambio de que Washington no eleve la penalización a las importaciones europeas por encima del 15% acordado.. Según ha anunciado el comisario de Comercio, Maros Sefcovic, se trata en realidad de dos medidas: una servirá para eliminar los aranceles sobre los productos industriales estadounidenses y proporcionar un acceso preferencial al mercado europeo para una serie de productos pesqueros y agrícolas no sensibles de EE UU. La segunda, según un comunicado al respecto, propone prolongar el trato libre de aranceles para la langosta, para incluir también la langosta procesada.. “El acuerdo entre la UE y EE UU es un paso hacia la estabilidad y la base para una verdadera cooperación en desafíos compartidos, como el acero. Su total implementación es clave”, ha destacado Sefcovic, principal negociador del acuerdo, en las redes sociales.. Ahora, tanto el Parlamento Europeo como el Consejo (los Estados) deberán aprobar las propuestas para que puedan entrar en vigor. No obstante, este paso ahora dado es suficiente como garantía hacia Estados Unidos.. Washington había condicionado la rebaja arancelaria a los automóviles y sus piezas a que Europa introdujera formalmente la legislación, como se ha hecho ahora, para eliminar sus gravámenes sobre todos los productos industriales —incluidos los vehículos estadounidenses— y conceda acceso preferente a una gama de productos agrícolas, ganaderos y pesqueros, entre ellos el cerdo, el bisonte, los lácteos y tipos de marisco. Se trata, básicamente, del primer punto de los 19 que conforman la declaración conjunta aprobada el jueves 21, en el que se certifica que la UE “tiene la intención de eliminar los aranceles sobre todos los productos industriales estadounidenses y proporcionar acceso preferente al mercado para una amplia gama de productos” alimentarios. Para ello, agrega la declaración, la UE “adoptará inmediatamente las medidas necesarias para ampliar la Declaración conjunta de los Estados Unidos y la Unión Europea sobre un acuerdo arancelario anunciado el 21 de agosto de 2020 con respecto a la langosta (que expiró el 31 de julio de 2025), junto con una definición ampliada del producto para incluir la langosta transformada”.. Según había indicado la Casa Blanca, la exigencia impuesta buscaba asegurarse de que la UE “acomete su parte”. Sefcovic aseguró por su parte la “intención firme” de Bruselas de lanzar ese proceso antes de que acabara el mes ya que, explicó, tenía la palabra de Washington de que así los nuevos aranceles a los coches “se aplicarán de forma retroactiva desde el 1 de agosto”. EE UU es el segundo mayor mercado de exportación de automóviles de la UE tras Reino Unido. Según datos de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), en 2024 se exportaron 750.000 vehículos por 38.900 millones de euros.. Dado que no habrá reunión del Colegio de Comisarios —el organismo que debía dar su visto bueno a la propuesta— hasta la semana que viene, ya en septiembre, se ha optado por el denominado “procedimiento escrito”, por el que los comisarios aprueban por escrito una nueva iniciativa, siempre y cuando “el servicio jurídico y todos los servicios consultados durante la fase de planificación y propuesta estén de acuerdo”.. Con todo, este no es más que el comienzo de un proceso que se vaticina tumultuoso. El presidente de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo, Bernd Lange, que ya advirtió de las “asimetrías” del pacto cuando fue cerrado, de palabra, por Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en Escocia a finales de julio, ya ha advertido de que no hay garantías de que el acuerdo sea respaldado en la Eurocámara.. “No estoy seguro de que el Parlamento apruebe la propuesta”, advirtió esta misma semana en una entrevista con Euractiv. “No veo muy claro por qué se justifica que los productos fabricados con acero y aluminio que van de la UE a Estados Unidos estén sujetos a aranceles del 50 %, pero no estén sujetos a ningún arancel cuando van de los Estados Unidos a la UE”, indicó. Ya en julio había advertido de que buscaría asegurarse de que “nada de nuestro derecho a regular, desde los servicios digitales hasta la fijación de precios del carbono, se haya visto comprometido a cambio de este acuerdo”.. Pero eso es precisamente lo que ahora ha empezado a suceder.. Ante las críticas a un acuerdo comercial que muchos consideran supone una “sumisión” de Europa a EE UU, Bruselas ha defendido el pacto como una garantía de que no sufrirá nuevos vaivenes arancelarios, lo que proporciona “estabilidad y previsibilidad” a las empresas. La propia Von der Leyen lo ha calificado de un acuerdo “fuerte, si bien no perfecto”.. Una afirmación que, no obstante, se ha vuelto a tambalear esta misma semana, después de que el presidente estadounidense amenazara con “aranceles sustanciales” adicionales contra aquellos bloques y países, como la UE y varios de sus Estados miembros, aunque no los haya mencionado explícitamente, que mantengan una legislación sobre el espacio digital que Trump califica de “discriminatoria” para los gigantes del sector, en su gran mayoría estadounidenses. Todo ello cuando, precisamente, uno de los argumentos de Bruselas para defender el controvertido pacto comercial era que no tocaba, de modo alguno, la legislación digital europea, desde hace tiempo en la mira de Washington.. Trump y buena parte de su equipo se oponen sobre todo a dos legislaciones europeas pioneras para moderar el contenido de las plataformas, evitando abusos, contenidos ilegales y la expansión de la desinformación, así como garantizar una competencia justa: la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA). La nueva amenaza de la Casa Blanca también apunta a países como España y Francia que aplican la denominada tasa Google a las grandes empresas digitales —buscadores, plataformas o redes sociales—, con ingresos superiores a los 750 millones de euros anuales en todo el mundo.. Tras conocer la nueva andanada de Trump, la Comisión Europea defendió el “derecho soberano” de la UE y sus miembros a regular actividades económicas en su territorio y aseguró una vez más que precisamente por eso estas normas ni siquiera habían estado en la mesa de negociaciones, una afirmación que ahora pierde visiblemente valor.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
EE UU revisa una décima al alza el PIB del segundo trimestre hasta el 0,8%
Del bono verde al bono para la defensa: la primera emisión recibe un aluvión de demanda inversora
Leer también
Economía

La revolución del alojamiento en España: los hoteles de cuatro y cinco estrellas ya suman el 55% de las camas

30 de agosto de 2025
Economía

El dinamismo del empleo desploma los afectados por ERTE un 31% en el primer semestre

30 de agosto de 2025
Economía

Nueva derrota judicial de España en Australia ante reclamaciones de 500 millones por el recorte a las renovables

30 de agosto de 2025
Economía

La ley de bienestar animal no evita que los vecinos se lleven como el perro y el gato

30 de agosto de 2025
Economía

El oro promete más alzas por la erosión institucional en EE UU y la debilidad del dólar

30 de agosto de 2025
Deportes

Alianza Valledupar vs. América: ¿qué futbolistas tienen pasado ‘escarlata’?

30 de agosto de 2025
Cargar más
Destacados

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una no...

21 de mayo de 2025

Ojizarco debuta con fuerza en la narrativa psicológica con una novela que atrapa desde los sueños “El eco de la verdad”, una historia que entrela...

Leer más
Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

Francisco José Vidal-Salmerón Pujante invita a la reflexión colectiva con su primer libro

1 de abril de 2025

Onofre Restrepo presenta su obra de ficción «El Elegido, entre la ficción y la realidad»

16 de octubre de 2024
Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: "SintérgicaMente LIBRE"

Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE»

27 de febrero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto