El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del decreto que prohíbe sin excepciones las exportaciones de carbón a empresas de Israel con el argumento de “la persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino”.. La decisión del presidente Gustavo Petro impactará las finanzas públicas del país y, en especial, el departamento del Cesar, donde opera Drummond, el mayor productor de carbón de Colombia. EL PILÓN conoció que la compañía dejará de exportar cerca de 8.200 toneladas de carbón a empresas de Israel con las que había establecido acuerdos previos. Eso se traduce en casi 725 millones de dólares.. Recomendado: Mineras deben invertir $900.000 millones en el Cesar por compensación ambiental: ¿Y si siembran café y cacao?. De esas exportaciones, la empresa tenía la obligación de pagar al Estado alrededor de 119 millones de dólares en regalías y 41 millones de dólares en impuestos, recursos que ya no recibirá el Estado.. En el caso de las regalías, estos recursos ingresan al Sistema General de Regalías (SGR), que distribuye el dinero entre la Nación, los departamentos y municipios productores, así como en fondos para ciencia, innovación y ahorro.. De los 119 millones de dólares en regalías que dejarían de entrar al Estado por la suspensión de exportaciones de Drummond a Israel, alrededor del 20 % corresponde a las asignaciones directas para los territorios productores.. Esto equivale a unos 23,8 millones de dólares que se reparten entre el Cesar y los municipios portuarios del Magdalena. Si se toma únicamente al Cesar, sumando Gobernación y municipios mineros como La Jagua de Ibirico, El Paso, Chiriguaná y Becerril, el departamento dejaría de recibir entre 14 y 19 millones de dólares, según los criterios de distribución del Sistema General de Regalías. Esta es una proyección que no incluye las regalías indirectas, que llegan a los territorios a través de los OCAD. Ese fondo también se vería afectado.. Drummond exportaba alrededor del 5 % de su producción de carbón a empresas de Israel. Ahora la empresa se prepara para analizar qué impactos legales podrían sufrir por no poder cumplir esos contratos debido a un decreto del Gobierno nacional.. La entrada Las cifras que dejaría de recibir el Cesar por la no exportación de carbón a Israel se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del decreto que prohíbe sin excepciones las exportaciones de carbón a empresas de Israel con el argumento de “la persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino”. La decisión del presidente Gustavo Petro impactará las finanzas públicas del país y, en La entrada Las cifras que dejaría de recibir el Cesar por la no exportación de carbón a Israel se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.
Sin categoría. 1 septiembre, 2025. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del decreto que prohíbe sin excepciones las exportaciones de carbón a empresas de Israel con el argumento de “la persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino”. La decisión del presidente Gustavo Petro impactará las finanzas públicas del país y, en . . Foto referencia de Drummond y el presidente Petro.. El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del decreto que prohíbe sin excepciones las exportaciones de carbón a empresas de Israel con el argumento de “la persistencia de los actos bélicos en contra del pueblo palestino”.. La decisión del presidente Gustavo Petro impactará las finanzas públicas del país y, en especial, el departamento del Cesar, donde opera Drummond, el mayor productor de carbón de Colombia. EL PILÓN conoció que la compañía dejará de exportar cerca de 8.200 toneladas de carbón a empresas de Israel con las que había establecido acuerdos previos. Eso se traduce en casi 725 millones de dólares.. De esas exportaciones, la empresa tenía la obligación de pagar al Estado alrededor de 119 millones de dólares en regalías y 41 millones de dólares en impuestos, recursos que ya no recibirá el Estado.. En el caso de las regalías, estos recursos ingresan al Sistema General de Regalías (SGR), que distribuye el dinero entre la Nación, los departamentos y municipios productores, así como en fondos para ciencia, innovación y ahorro.. De los 119 millones de dólares en regalías que dejarían de entrar al Estado por la suspensión de exportaciones de Drummond a Israel, alrededor del 20 % corresponde a las asignaciones directas para los territorios productores.. Esto equivale a unos 23,8 millones de dólares que se reparten entre el Cesar y los municipios portuarios del Magdalena. Si se toma únicamente al Cesar, sumando Gobernación y municipios mineros como La Jagua de Ibirico, El Paso, Chiriguaná y Becerril, el departamento dejaría de recibir entre 14 y 19 millones de dólares, según los criterios de distribución del Sistema General de Regalías. Esta es una proyección que no incluye las regalías indirectas, que llegan a los territorios a través de los OCAD. Ese fondo también se vería afectado.. Drummond exportaba alrededor del 5 % de su producción de carbón a empresas de Israel. Ahora la empresa se prepara para analizar qué impactos legales podrían sufrir por no poder cumplir esos contratos debido a un decreto del Gobierno nacional.
General