Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
9 de septiembre de 2025Prim eleva el beneficio un 53% y defiende su posición financiera para afrontar futuras compras 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 7 de septiembre de 2025Caso Nestlé: no lo llames amor, cuando quiere decir conflicto de intereses 3 de septiembre de 202530 estudiantes representan al Cesar en Mundial de Robótica: le apuntan a la final en Singapur 14 de julio de 2025Vianey Cano debuta con una obra poética que toca el alma y conecta con la esencia humana 26 de septiembre de 2024Vicente Tur Ivars mezcla la energía del rock con la disciplina jurídica en su debut con Corazón Rockero, Cerebro Jurista 12 de septiembre de 2025La CNMC pide más fondos para el control de servicios digitales y medios de comunicación 14 de septiembre de 2025El conflicto con Aagesen frena a la cadena hotelera Riu en Fuerteventura 13 de septiembre de 2025El optimismo del BCE diluye las opciones de recortes de tipos antes de 2026 8 de septiembre de 2025Databricks cierra una nueva ronda y se une al club de las ‘start-ups’ de 100.000 millones de dólares
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Deportes  La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023
Deportes

La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023

1 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Más noticias

¡Cuenta regresiva! Natalia Linares buscará medalla en el Mundial de Atletismo: fecha y hora de su debut

10 de septiembre de 2025

¿Está inspirada en un vallenato? Esta es la camiseta que usaría Colombia en el Mundial 2026

3 de septiembre de 2025

Estos son los requisitos para ser voluntario en los Juegos Parasuramericanos: Codazzi abre convocatoria 

6 de septiembre de 2025

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025

La Superintendencia de Sociedades presentó el informe anual del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), con corte al 31 de diciembre de 2024. El estudio se elaboró con la información financiera reportada por los 20 clubes de la Liga Betplay y los 16 del Torneo Betplay.. Los ingresos ordinarios presentaron un crecimiento del 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes principales de financiamiento en un entorno económico retador. Los ingresos derivados de derechos deportivos, rendimientos financieros y otras fuentes crecieron un 11,48 %, lo que demuestra una gestión más estratégica en la explotación de activos intangibles y en la diversificación de ingresos.. Alianza, 13.º en ingresos netos. Alianza, bajo la razón social Alianza Fútbol Club S.A., fue el decimotercer equipo con más ingresos netos en dicho periodo con $17.1 mil millones de pesos. La fuente de dichos ingresos se divide en la taquilla, los abonos, venta de artículos deportivos, patrocinios, publicidad, derechos de televisión y auxilio por participación en eventos Conmebol.. El cuadro vallenato ingresó 1.849 millones de pesos en el tema de abonos y taquilla. Además, ingresó 1.136 millones de pesos por publicidad y patrocinio, $7.119 millones por participación en eventos Conmebol y 7.071 millones de pesos en derechos de televisión.. Millonarios fue el equipo con más ingresos netos en dicho periodo con 106.4 mil millones de pesos. Atlético Nacional fue el segundo club en esta cifra con ingresos de 87.394 millones de pesos. El Junior de Barranquilla es el tercer club que más facturó con ingresos de 66.233 millones.. Duplicó los ingresos netos de 2023. El informe también reveló que, en comparación con 2023, Alianza casi que duplica los ingresos netos del año anterior a su llegada a Valledupar. De $9.6 mil millones que facturó en 2023 (bajo la razón social Alianza Petrolera, con sede en Barrancabermeja), pasó a $17.1 mil millones.. Distribución de los ingresos de Alianza Valledupar en 2024: taquilla, patrocinios, televisión y Conmebol sumaron más de $17.000 millones.. Patrimonio. El informe destaca también que los activos totales de los clubes incrementaron un 7,15 %, pasando de $847 mil millones en 2023 a $908 mil millones en 2024, mientras que el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando $350 mil millones en 2024 desde $330 mil millones en 2023.. El equipo de Valledupar logró un patrimonio de $11.994 millones, superior a lo registrado un año atrás cuando sumó más de $10.520 millones, lo cual es positivo.. Lea también: El ‘Diablo’ salió humillado de Valledupar: victoria histórica de Alianza sobre América. Listado de los clubes con más ingresos netos. Millonarios: $106.470 millones. Atlético Nacional: $87.394 millones. Junior $66.233 millones. América: $49.912 millones. Independiente Santa Fe: $48.201 millones. Por José A. Martínez V.. La entrada La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.

 El equipo de Valledupar superó los 17 mil millones de pesos en ingresos en el periodo 2024. Estas son las cifras financieras que reveló la Supersociedades.
La entrada La multimillonaria cifra que facturó Alianza en su primer año en Valledupar: duplicó lo de 2023 se publicó primero en El Pilón | Noticias de Valledupar, El Vallenato y el Caribe Colombiano.  

ALIANZA FC. 1 septiembre, 2025. El equipo de Valledupar superó los 17 mil millones de pesos en ingresos en el periodo 2024. Estas son las cifras financieras que reveló la Supersociedades.. Jugadores de Alianza Valledupar celebran un gol en su primer año en la capital del Cesar, temporada en la que el club duplicó sus ingresos y superó los $17.000 millones, según Supersociedades. Foto Jesús Ochoa EL PILÓN.. La Superintendencia de Sociedades presentó el informe anual del Fútbol Profesional Colombiano (FPC), con corte al 31 de diciembre de 2024. El estudio se elaboró con la información financiera reportada por los 20 clubes de la Liga Betplay y los 16 del Torneo Betplay.. Los ingresos ordinarios presentaron un crecimiento del 2,7 %, lo que confirma la resiliencia de los clubes para mantener y expandir sus fuentes principales de financiamiento en un entorno económico retador. Los ingresos derivados de derechos deportivos, rendimientos financieros y otras fuentes crecieron un 11,48 %, lo que demuestra una gestión más estratégica en la explotación de activos intangibles y en la diversificación de ingresos.. Alianza, bajo la razón social Alianza Fútbol Club S.A., fue el decimotercer equipo con más ingresos netos en dicho periodo con $17.1 mil millones de pesos. La fuente de dichos ingresos se divide en la taquilla, los abonos, venta de artículos deportivos, patrocinios, publicidad, derechos de televisión y auxilio por participación en eventos Conmebol.. El cuadro vallenato ingresó 1.849 millones de pesos en el tema de abonos y taquilla. Además, ingresó 1.136 millones de pesos por publicidad y patrocinio, $7.119 millones por participación en eventos Conmebol y 7.071 millones de pesos en derechos de televisión.. Millonarios fue el equipo con más ingresos netos en dicho periodo con 106.4 mil millones de pesos. Atlético Nacional fue el segundo club en esta cifra con ingresos de 87.394 millones de pesos. El Junior de Barranquilla es el tercer club que más facturó con ingresos de 66.233 millones.. El informe también reveló que, en comparación con 2023, Alianza casi que duplica los ingresos netos del año anterior a su llegada a Valledupar. De $9.6 mil millones que facturó en 2023 (bajo la razón social Alianza Petrolera, con sede en Barrancabermeja), pasó a $17.1 mil millones.. Distribución de los ingresos de Alianza Valledupar en 2024: taquilla, patrocinios, televisión y Conmebol sumaron más de $17.000 millones.. El informe destaca también que los activos totales de los clubes incrementaron un 7,15 %, pasando de $847 mil millones en 2023 a $908 mil millones en 2024, mientras que el patrimonio creció un 6,27 %, alcanzando $350 mil millones en 2024 desde $330 mil millones en 2023.. El equipo de Valledupar logró un patrimonio de $11.994 millones, superior a lo registrado un año atrás cuando sumó más de $10.520 millones, lo cual es positivo.. Millonarios: $106.470 millones. Atlético Nacional: $87.394 millones. Junior $66.233 millones. América: $49.912 millones. Independiente Santa Fe: $48.201 millones. Por José A. Martínez V.

 Deportes

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Guerra de aerolíneas: Iberia y Air Europa ofertan billetes para viajar a Europa y América desde 27 euros
El Gobierno relicitará el contrato anulado a Huawei pero sin admitir ningún veto
Leer también
Economía

Los nuevos iPhone no enganchan a los analistas que siguen a Apple

14 de septiembre de 2025
Economía

El conflicto con Aagesen frena a la cadena hotelera Riu en Fuerteventura

14 de septiembre de 2025
Cultura

Terapia sin filtro, la inmersión de Harrison Ford en el universo televisivo de la que nadie habla

13 de septiembre de 2025
Economía

El gran dilema de los señores del petróleo: cómo mantener su poder en la era de la electricidad

13 de septiembre de 2025
Deportes

¡Natalia Linares, finalista en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025! ¿Cuándo será la final?

13 de septiembre de 2025
Últimas Noticias

Así subirán las matrículas y pensiones en colegios privados de Valledupar para 2026

13 de septiembre de 2025
Cargar más
María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria
Destacados

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humo...

22 de abril de 2025

María Fanny Sánchez Carmona desnuda su verdad con valentía y humor en su nueva obra literaria “Sin Calzones”: una narración cruda y poderosa sobr...

Leer más

Ataque armado en zona rural de Aguachica, Cesar, deja un vigilante muerto y un herido

4 de septiembre de 2025

¡No hubo piedad! Las reacciones en Valledupar tras la goleada de Colombia que eliminó a Venezuela del Mundial

11 de septiembre de 2025

Radiohead regresa tras siete años de parón con cuatro conciertos en el Movistar Arena de Madrid

3 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto