El auge del mercado cripto ha llevado a las empresas a acumular activos digitales en sus tesorerías, mientras se convertían en un instrumento de inversión generalizada entre los minoristas. La consolidación del ecosistema de los criptoactivos, la mayor regulación y el apoyo político han hecho que su aceptación sea cada vez más extendida y que estos activos se adentren en las finanzas tradicionales. Así, se están haciendo espacio incluso en los fondos de pensiones en países como Australia y Estados Unidos.. Seguir leyendo
Coinbase y OKX trabajan en ofrecer servicios de inversión en activos digitales para los fondos de pensiones del país. Trump abrió la puerta a incluir los tokens en los planes de jubilación privados de EE UU
Feed MRSS-S Noticias
El auge del mercado cripto ha llevado a las empresas a acumular activos digitales en sus tesorerías, mientras se convertían en un instrumento de inversión generalizada entre los minoristas. La consolidación del ecosistema de los criptoactivos, la mayor regulación y el apoyopolítico han hecho que su aceptación sea cada vez más extendida y que estos activos se adentren en las finanzas tradicionales. Así, se están haciendo espacio incluso en los fondos de pensiones en países como Australia y Estados Unidos.. Según Bloomberg, la tenencia de criptomonedas de los planes de pensiones australianos son aún modestas: unos 1.700 millones de dólares australianos a marzo de este año (unos 950 millones de euros). Si bien se trata de una cantidad todavía limitada, supone un incremento de siete veces respecto a 2021. Aprovechando el auge de este mercado, las firmas cripto miran a los fondos de pensiones autogestionados (SMSF, por sus siglas en inglés), que representan una cuarta parte del sistema de pensiones australiano. Estos fondos privados garantizan mayor libertad a los individuos a la hora de invertir sus ahorros a diferencia de los fondos convencionales, que durante años han evitado incluir las criptomonedas por el escepticismo regulatorio.. Aunque todavía no hay muchos detalles, Coinbase y OKX, dos de los mayores exchanges cripto del mercado, están trabajando enproductos de inversión en criptomonedas para ofrecer la posibilidad de invertir en activos digitales dentro de estos fondos de pensiones, gestionados por entidades privadas, con el objetivo de acceder a miles de millones de dólares provenientes de los ahorros para la jubilación en Australia. Coinbase, ya había anunciado su intención de entrar en este mercado el año pasado y espera lanzar su servicio en los próximos meses.. No sería la primera incursión del sistema de pensiones australiano en el mundo cripto. AMP, uno de los mayores fondos de pensiones del país, anunció en diciembre de 2024 una inversión de 27 millones de dólares australianos (unos 15.000 millones de euros) en futuros de bitcoin, tan solo unas semanas después de que la criptomoneda pionera alcanzara los 100.000 dólares por primera vez en la historia, gracias al impulso del discurso en favor de los criptoactivos de Donald Trump, que acababa de ganar las elecciones de EE UU.. Australia no es el único país donde la inversión en cripto a través de los planes de pensiones podría convertirse en realidad. Recientemente, el presidente de EE UU abrió oficialmente la puerta de los fondos de pensiones estadounidenses a los activos digitales. A principios de agosto, firmó una orden ejecutiva para que los planes de pensiones privados, conocidos como planes de jubilación 401(k), puedan invertir en un amplio abanico de activos alternativos, como criptomonedas, capital riesgo y proyectos inmobiliarios. Ese día bitcoin marcó un récord histórico hasta los 124.514,59 dólares.. El Departamento de Trabajo deberá dialogar con el Departamento del Tesoro, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y otros reguladores federales para reevaluar la normativa vigente sobre inversiones en activos alternativos dentro de estos planes de pensiones privados, que son muy comunes en EE UU, al no haber planes de pensiones públicas comparables con las que existen en Europa, y que están dirigidos a empleados en activos que quieran ahorrar para su pensión: el empleado decide qué cantidad de su salario desea invertir y en qué activos. En muchos casos, las empresas complementan las aportaciones de sus trabajadores.. Desde hace años, la mayoría de las carteras de jubilación de EE UU están concentradas en acciones, bonos y fondos indexados que siguen el comportamiento de índices como el S&P 500. En Europa, en cambio, los planes de pensiones privados son más propensos a primar el ahorro más conservador e incluir un elevado peso de renta fija. La inclusión de activos alternativos es una reclamación de la industria de la gestión de activos estadounidense, al considerar que esas carteras ya no reflejan los cambios estructurales en los mercados financieros. En sus argumentos apuntan que el número de empresas que cotizan en Bolsa en EE UU ha disminuido drásticamente desde los años 90, mientras que los activos alternativos se han duplicado en los últimos años. En este discurso se cuelan también las criptomonedas, un mercado que vale ya 3,7 billones de dólares.. ¿Estás pensando en invertir en criptoactivos? Esto es lo que tienes que saber