Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 21 de mayo de 2025Tres expertas en psicología forense publican una obra clave sobre divorcios conflictivos y salud mental infantil 29 de julio de 2025Francisco Manuel Rodríguez Álvarez inmortaliza su infancia en un emotivo retrato literario 9 de mayo de 2024‘Dolor’: Míriam Vaquero Rubio transforma la adversidad en inspiración 3 de septiembre de 2025Jorbin Ramón Pineda Ramos transforma las emociones en versos que sanan 20 de junio de 2024Miguela López de Andújar Navarro, una voz literaria que rompe el silencio con «Entrelíneas (El Peso del Silencio)» 11 de septiembre de 2025Los 50 años de Tiburón, la película que cambió la vida de Spielberg: «Pensé que mi carrera estaba acabada después de aquello» 7 de septiembre de 2025Azul cerúleo, rojo ganadora 25 de marzo de 2025Pamela E. Reyes Medina continúa conquistando a familias con su libro infantil sobre autenticidad y conexión emocional 25 de abril de 2025Donovan Creek presentó su obra en Sant Jordi 2025: Un testimonio de superación y crecimiento personal
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Trump pone fin a cuatro años ininterrumpidos de creación de empleo en Estados Unidos
Economía

Trump pone fin a cuatro años ininterrumpidos de creación de empleo en Estados Unidos

5 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de disparar la creación de empleo. No ha sido así: el mercado laboral se debilita y, por primera vez desde la pandemia, empieza a arrojar datos negativos. Según los indicadores conocidos este viernes, a una anémica creación de empleo en agosto, de apenas 22.000 puestos de trabajo no agrícolas, muy por debajo de las expectativas, se suman unas revisiones que indican que en junio se destruyeron 13.000 puestos de trabajo, la primera caída de la ocupación en más de cuatro años. La tasa de paro en agosto se situó en el 4,3%, la más alta desde octubre de 2021.. Seguir leyendo

Más noticias

OpenAI se acerca a la conversión en empresa con ánimo de lucro tras acercar posturas con Microsoft, y allana el camino hacia la OPV

12 de septiembre de 2025

La revolución de la IA continúa: OpenAI prepara su propio chip de la mano de Broadcom ante el fuerte crecimiento

5 de septiembre de 2025

Faes Farma logra que la banca financie al 100% la compra por 270 millones de la empresa italiana Sifi

2 de septiembre de 2025

La hotelera francesa Club Med busca en España 600 empleados para sus resorts en invierno

11 de septiembre de 2025

 

El debilitamiento del mercado laboral apuntala las previsiones de una rebaja de tipos de la Reserva Federal

  Feed MRSS-S Noticias

ESTADOS UNIDOS. El debilitamiento del mercado laboral apuntala las previsiones de una rebaja de tipos de la Reserva Federal. Un grupo de personas pasa junto a la Bolsa de Nueva YorkYuki Iwamura (AP). Donald Trump regresó a la Casa Blanca con la promesa de disparar la creación de empleo. No ha sido así: el mercado laboral se debilita y, por primera vez desde la pandemia, empieza a arrojar datos negativos. Según los indicadores conocidos hoy, a una anémica creación de empleo en agosto, de apenas 22.000 puestos de trabajo no agrícolas, muy por debajo de las expectativas, se suman unas revisiones que indican que en junio hubo destrucción de empleo, 13.000 puestos de trabajo menos, la primera caída de la ocupación en más de cuatro años. La tasa de paro en agosto se situó en el 4,3%, la más alta desde octubre de 2021.. La economía estadounidense creó empleo en todos y cada uno de los cuatro años de mandato de Joe Biden, durante el que se batieron récords de generación de nuevos ocupados. La última pérdida de puestos de trabajo se remontaba al último mes completo del primer mandato de Donald Trump en la Casa Blanca. Con la errática política económica y comercial del republicano y la incertidumbre generada por sus medidas, la serie de 53 meses de creación de empleo se rompió en junio, según los datos revisados.. Los datos que ha hecho públicos este viernes la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) representan un nuevo indicio de que el mercado laboral se deteriora en la primera economía del mundo, y allanan el camino para un recorte de los tipos de interés en la reunión de este mes de la Reserva Federal. A todas luces, la pregunta en el Comité Federal de Mercado Abierto no será si se deben rebajar los tipos, sino cuánto y cuántas veces en los próximos meses.. Los economistas habían esperado una creación en torno a los 75.000 empleos en agosto. Las revisiones de los datos de los meses previos también confirman un mercado laboral más débil de lo previsto. En junio, la cifra pasa de un crecimiento de 14.000 empleos a un recorte de 13.000. En julio, se pasa de 73.000 empleos a 79.000. Combinados, la creación de empleo en ambos meses es de 21.000 puestos de trabajo menos de lo calculado inicialmente.. El informe es el primero después de las decepcionantes cifras de julio, que irritaron de tal modo al presidente estadounidense, Donald Trump, que casi de inmediato decidió despedir a la directora de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés). Las cifras revisadas se revelan ahora peores que los publicados originalmente.. Los datos también son los primeros desde que entraron en vigor, el 1 de agosto, los aranceles globales que el republicano ha impuesto al resto del mundo entre promesas, aún no materializadas, de que la medida desataría una avalancha de creación de puestos de trabajo en el sector manufacturero nacional. El inquilino de la Casa Blanca sostiene que aún pasarán meses hasta que los datos oficiales arrojen “cifras reales”. Los analistas atribuyen la debilidad en el mercado laboral, en parte, al efecto de los gravámenes y a la agresiva política migratoria de la Administración republicana.. El Gobierno estadounidense y la Reserva Federal vigilaban de cerca este informe, una nueva señal de que el mercado laboral se deteriora y la economía empieza a dar señales de debilidad. La firma ADP, uno de los gigantes en la elaboración de nóminas, había informado el jueves de una mera creación de 54.000 empleos en el sector privado en agosto. El bufete Challenger, Gray and Christmas había informado de que en lo que va de año las empresas han anunciado ya más despidos que en cualquier otro año desde el parón de 2020 en pleno estallido de la pandemia de covid. Las cifras de trabajadores que cambian de empleo se han desplomado, en un indicio de que se recortan las oportunidades. Por primera vez desde 2021 en el país hay más parados registrados que empleos disponibles.. Todo ello son señales de que el bum laboral tras la pandemia parece desvanecerse, mientras la economía no arroja indicios de arrancar. Algo preocupante para Trump, que basó su campaña electoral en promesas de mejorar la marcha de la economía.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Es corresponsal de EL PAÍS en Washington. Previamente, trabajó en la corresponsalía del periódico en Asia, en la delegación de EFE en Pekín, cubriendo la Casa Blanca y en el Reino Unido. Siguió como enviada especial conflictos en Bosnia-Herzegovina y Oriente Medio. Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Estados Unidos. Empleo. Desempleo. Indicadores económicos. Donald Trump. Política económica. Casa Blanca. Norteamérica. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 15:1015:1014:5614:51. Lo más visto. El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona). La Generalitat Valenciana investiga el hallazgo de una cámara en una base de los bomberos forestales que actuaron en la dana. Carla Simón: “El sida se vivió en secreto, nuestra abuela no sabía que mi madre murió de eso”. Emilio del Río, profesor de oratoria clásica: “¿El mejor orador? Rufián es bueno: clava los mensajes”. Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Carlos Torres (BBVA): “Si la opa no sale adelante, no pasa nada. Tenemos un ‘bancazo’ con un proyecto muy potente”
Trump reúne en su corte a las ‘big tech’ para asegurar las inversiones en la IA en EE UU
Leer también
Economía

Gemini, la plataforma cripto de los Winklevoss, debuta en Bolsa con un alza del 14%

14 de septiembre de 2025
Economía

Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga “como si fueran tontos”

14 de septiembre de 2025
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la li...

26 de septiembre de 2024

Letrame Grupo Editorial presenta una obra académica que invita a descubrir nuevas interpretaciones del franquismo a través de la semiótica Public...

Leer más

¿Atención médica tardía? Joven murió tras ser mordido por una serpiente venenosa en Chimichagua: segundo caso mortal en 2025

11 de septiembre de 2025
Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

Luis Chacón de la Torre deslumbra con su novela histórica más ambiciosa

14 de abril de 2025
Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

Julián Rojas Vivanco presenta su obra debut: Momentos

20 de enero de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto