Skip to content
  domingo 14 septiembre 2025
Trending
3 de septiembre de 2025Arturo Pérez-Reverte: «La Monarquía, la Guardia Civil y el fútbol es lo único que une a los españoles. Nos han llenado de complejos y manipulaciones» 27 de febrero de 2025Hernán José Carreño Amundaray presenta su nueva obra: «SintérgicaMente LIBRE» 2 de septiembre de 2025Schnabel (BCE) aboga por no bajar los tipos y advierte de que las subidas podrían llegar “antes de lo que muchos creen” 30 de agosto de 2024Nota de prensa: «La Lata de Galletas», una novela conmovedora y cercana, de la autora Laura Retamar López 10 de septiembre de 2025Santander se postula para sacar partido al furor por los emergentes en Bolsa 2 de abril de 2025Julián Prieto Palomino emociona con su nueva obra: una mirada profunda a las heridas sociales desde la literatura 5 de septiembre de 2025El precio de la vivienda de segunda mano rompe todos los récords y supera los niveles de la burbuja inmobiliaria 24 de abril de 2025Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame 4 de septiembre de 2025Ya es oficial: los pasajeros de Ryanair podrán llevar desde hoy un equipaje de mano gratuito 5 centímetros más grande 1 de septiembre de 2025Leonardo Padura: «El miedo aún es algo real en el día a día de Cuba»
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Los sindicatos se manifestarán mientras se vota la reducción de jornada para presionar a Junts
Economía

Los sindicatos se manifestarán mientras se vota la reducción de jornada para presionar a Junts

8 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Pocas veces ha habido tantos ojos pendientes de una votación de enmiendas como los habrá este miércoles ante la reducción de jornada. Esta anomalía se da porque el Gobierno y la oposición son muy conscientes de la importancia política de lo que se vota ese día, del refuerzo al Ejecutivo (y particularmente a su ala más izquierdista) que supondría que la reducción prosiga su camino legislativo y del fracaso a la vista si embarranca tan pronto. Los sindicatos más representativos de España, UGT y CC OO, creen que esa lectura es “torpe”, que hay 12 millones y medio de personas que se beneficiarían del recorte a las que no se está teniendo en cuenta. Por ello presionarán para que el escenario que se haga realidad sea el primero, que el proyecto que pactaron con el Gobierno continúe su trámite en la Cámara baja, y para ello se manifestarán el miércoles por la tarde cerca del Congreso en Madrid y en otras ciudades de forma simultánea mientras se votan esas enmiendas.. Seguir leyendo

Más noticias

El fondo soberano de Abu Dabi invierte en la ‘start-up’ española eVoost AI

11 de septiembre de 2025

Los sindicatos de funcionarios preparan un otoño caliente ante la falta de mejoras salariales y laborales

11 de septiembre de 2025

Jorge Galindo, sociólogo: “Estamos traumatizados por la burbuja inmobiliaria”

8 de septiembre de 2025

CC OO llevará a Nestlé a juicio por vigilar los emails que envían sus trabajadores

5 de septiembre de 2025

 

UGT y CC OO protestarán el miércoles cerca del Congreso en Madrid y de forma simultánea en decenas de ciudades para reclamar la contracción de 40 a 37 horas y media

  Feed MRSS-S Noticias

JORNADA LABORAL. UGT y CC OO protestarán el miércoles cerca del Congreso en Madrid y de forma simultánea en decenas de ciudades para reclamar la contracción de 40 a 37 horas y media. Pepe Álvarez, Yolanda Díaz y Unai Sordo, el 20 de diciembre de 2024 en el Ministerio de Trabajo, durante la presentación del acuerdo para reducir la jornada laboral de 40 a 37 horas y media.Rodrigo Jimenez (EFE). Pocas veces ha habido tantos ojos pendientes de una votación de enmiendas como los habrá este miércoles ante la reducción de jornada. Esta anomalía se da porque el Gobierno y la oposición son muy conscientes de la importancia de lo que se vota ese día, del refuerzo al Ejecutivo (y particularmente a su ala más izquierdista) que supondría que la reducción prosiga su camino legislativo y del fracaso a la vista si embarranca tan pronto. Los sindicatos más representativos de España, UGT y CC OO, presionarán para que el escenario que se haga realidad sea el primero, que el proyecto que pactaron con el Gobierno continúe su trámite en la Cámara baja, y para ello se manifestarán el miércoles por la tarde frente al Congreso en Madrid y en otras ciudades de forma simultánea mientras se votan esas enmiendas.. Así lo han anunciado este lunes en rueda de prensa los jefes de ambos sindicatos, Unai Sordo (CC OO) y Pepe Álvarez (UGT). “Pedimos que retiren las enmiendas a la totalidad”, ha reclamado Sordo a los grupos parlamentarios de PP, Vox y, especialmente, Junts. “Es paradójico que diputados y diputadas que ganan 100.000 euros al año, con pisos en propiedad, que tienen acciones, despachitos que les puso papá vayan a votar en contra de reducir la jornada a los trabajadores de la hostelería. Dice mucho del sesgo de clase detrás de esta votación”, ha indicado el jefe de CC OO.. El líder de UGT ha dicho que el recorte de jornada “afecta a la columna vertebral de las reivindicaciones y los anhelos de los ciudadanos y ciudadanas de nuestro país; no es de recibo que se pretenda castigar a la inmensa mayoría de personas que queremos que se reduzca la jornada por razones que nada tienen que ver con esta cuestión”.. El Ministerio de Trabajo intenta que Junts cambie de parecer y facilite la tramitación parlamentaria de la norma, pero de momento el grupo de Carles Puigdemont mantiene su enmienda a la totalidad. Si PP y Vox, que también han presentado sus propias enmiendas a la totalidad, apoyan la de Junts el proyecto sería devuelto al Gobierno y Trabajo debería empezar de cero. El departamento de Díaz ya ha avisado de que haría justo eso, que volvería a activar la norma y que, a la vez, aprobaría por decreto el endurecimiento del registro horario (que no necesita convalidación parlamentaria).. En Trabajo insisten en que siguen hablando con Junts, pero el grupo catalán mantiene su negativa y se transmite que hay poco margen para que retiren la enmienda. El grupo de Puigdemont viene deslizando que hay un desacuerdo ideológico de base, como manifiestan en el texto contra la reducción de jornada: en él critican que el Gobierno fíe la solución de varios problemas estructurales de la economía española a la reducción de jornada y también el impacto que la misma tendrá en las pequeñas y medianas empresas.. Justo las ayudas directas y bonificaciones a la cotizaciones para estas compañías son una de las armas de Trabajo para que Junts gire, junto a planes específicos contra el absentismo, pero a la vez en el ministerio saben que hay mucho trasfondo político y que la decisión de los de Puigdemont no depende solo de esas medidas de índole laboral.. Otro de los aspectos más criticados por Junts es que el proyecto solo tenga el apoyo de los sindicatos, que no fuera acordado también con las patronales. CEOE y Cepyme, los negociadores empresariales con el ministerio, rechazaron la norma, al igual que las patronales específicas catalanas. El no es nítido en Foment (asociada con CEOE) y algo más condicionado en Pimec (rival de CEOE y muy vinculada a Junts), aunque desde esta patronal se insiste en que ni el proyecto actual ni las medidas complementarias propuestas por Trabajo son suficientes para que Junts cambie de posición.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de Economía. Empezó su trayectoria en EL PAÍS en 2016 en Verne y se incorporó a Sociedad con el estallido del coronavirus, en 2020. Ha cubierto la erupción en La Palma y ha participado en la investigación de la pederastia en la Iglesia. Antes trabajó en la Cadena SER, en el diario AS y en medios locales de su ciudad, Alcalá de Henares.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. Jornada laboral. Sindicatos. Trabajo. Empleo. JuntsxCat. Sumar. PSOE. Política. PP. Yolanda Díaz. Unai Sordo. José María Álvarez. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 13:0613:0613:0513:05. Lo más visto

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Sener da una vuelta al césped retráctil del Real Madrid y lanza una cubierta que se esconde tras las gradas
Arranca la venta de los viajes del Imserso: una primera tanda saldrá el próximo 6 de octubre
Leer también
Economía

Gemini, la plataforma cripto de los Winklevoss, debuta en Bolsa con un alza del 14%

14 de septiembre de 2025
Economía

Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga “como si fueran tontos”

14 de septiembre de 2025
Economía

“Lo compré antes de que Musk se volviera loco”, o el riesgo de que los jefes hablen en redes

14 de septiembre de 2025
Economía

El relato épico del BBVA sobre la OPA

14 de septiembre de 2025
Economía

Así es Lachlan, el triunfador de la temporada final del ‘Succession’ de Rupert Murdoch que perpetuará su revolución conservadora

14 de septiembre de 2025
Economía

Los bonos soberanos pierden prestigio por las crisis políticas y el elevado endeudamiento

14 de septiembre de 2025
Cargar más
Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasía: 'La rebelión de los Venxas'
Destacados

Pamela Gómez Fernández sorprende con su primera novela de fantasí...

17 de febrero de 2025

Un mundo de magia y aventuras en 'La rebelión de los Venxas' La literatura de fantasía cuenta con una nueva y prometedora autora: Pamela Gómez Fe...

Leer más
Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original

9 de abril de 2025

Una veintena de países de la coalición de voluntarios acuerda enviar tropas a Ucrania si se firma la paz

4 de septiembre de 2025
Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

Joaquín Lorenzo Navarro debuta con una obra que revive la esencia del amor en la poesía contemporánea

9 de junio de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto