El inversor mexicano David Martínez Guzmán, que controla un 3,86% del capital de Banco Sabadell y ocupa un asiento en el consejo, ha rechazado la opa del BBVA por considerar insuficiente el precio, pero apoya el fondo y la lógica de la fusión. De hecho, el consejero ha pedido incluir su opinión discrepante: “A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable”, recoge el mensaje del tercer accionista del banco, que pide al BBVA que aumente la oferta.. Seguir leyendo
David Martínez Guzmán, con el 3,9% del capital, considera acertada la fusión pero reclama una oferta más elevada
Feed MRSS-S Noticias
Banca. David Martínez Guzmán, con el 3,9% del capital, considera acertada la fusión pero reclama una oferta más elevada. Sedes del BBVA y del Banco Sabadell.EUROPA PRESS (EUROPA PRESS). El inversor mexicano David Martínez Guzmán, que controla un 3,86% del capital de Banco Sabadell, ha rechazado la opa del BBVA por considerar insuficiente el precio, pero apoya el fondo y la lógica de la fusión. De hecho, el consejero ha pedido incluir su opinión discrepante: “A mi juicio, la operación presentada por BBVA constituye la estrategia acertada para las dos instituciones, aunque a un precio que hoy la hace irrealizable”, recoge el mensaje del tercer accionista del banco, que pide al BBVA que aumente la oferta.. El BBVA propone a los accionistas del banco catalán entregarles una acción de la entidad resultante de la fusión más 0,7 euros en dividendos atrasados por cada 5,5483 títulos del Sabadell. Desde el principio, cuando el BBVA la planteó hace 16 meses, la oferta no ha convencido a la dirección del banco de origen catalán por el precio insuficiente y por considerarla una operación carente de lógica. En el primer punto, el precio, coincide Martínez Guzmán. Pero difiere en la base de la fusión. Mientras el consejo considera que un Sabadell independiente “generará un mayor valor”, el inversor mexicano sostiene que la unión de las dos entidades es la estrategia “acertada”. “Con respecto al precio”, dice Martínez Guzmán, “solicito respetuosamente a BBVA que lo reconsidere y presente una oferta competitiva, a un precio que permita alcanzar la aceptación de, al menos, el 50% de los accionistas”.. Por ello, Martínez Guzmán explica que, si bien rechaza la oferta del BBVA por ser demasiado baja, se abstiene respecto al contenido el informe. “Dado que no comparto algunas de las opiniones y argumentos expresados, prefiero abstenerme”, sostiene.. Analistas y mercado han aumentado la presión sobre el BBVA para que mejore la oferta. Las acciones del Sabadell cotizan en la actualidad un 9% por encima de lo que pagará el BBVA, lo que indica que muchos inversores esperan que la oferta aumente. La opa valora el Sabadell en aproximadamente 15.300 millones de euros, frente a la capitalización de mercado de 16.900 millones. El BBVA ha descartado aumentar el precio. Su presidente, Carlos Torres, reiteró el viernes pasado que no hay “ninguna razón” para tal medida.. El análisis de la actualidad económica y las noticias financieras más relevantes. Companias Cinco Días en Facebook. Companias Cinco Días en Twitter. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Empresas. Banca. BBVA. Banco Sabadell. OPA hostil. Mercados financieros. CNMV. Carlos Torres Vila. Se adhiere a los criterios deMás información. Si está interesado en licenciar este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticias. 10:1610:1609:1709:10. Buscar bolsas y mercados. Ibex 35EurostoxxS&P 500