Esta mañana, en la hora pico, se han vuelto a formar largas filas en los controles de seguridad del aeropuerto de Madrid-Barajas, con retrasos similares a los que se vivieron el día de ayer, domingo. La situación ha sido más complicada en la T4, donde los viajeros han enfrentado esperas de hasta 50 minutos, a diferencia de las T1, T2 y T3, que han tenido un funcionamiento mucho más ágil. La huelga de algunos miembros del personal de seguridad de Trablisa está causando problemas en el principal aeropuerto de Aena y podría demorar el acceso de los pasajeros a las puertas de embarque durante los próximos días.
La compañía señala que podría tomar medidas legales y disciplinarias debido a la naturaleza «ilegal y abusiva» de la huelga.
Feed MRSS-S Noticias
Transporte. La compañía señala que podría tomar medidas legales y disciplinarias debido al carácter «ilegal y abusivo» de la huelga. Una perspectiva general de la área de los mostradores de check-in en el Aeropuerto de Barajas este lunes. FERNANDO VILLAR (EFE). Esta mañana, en la hora pico, se han vuelto a formar largas filas en los controles de seguridad del aeropuerto de Madrid-Barajas, con retrasos similares a los que se vivieron el día de ayer, domingo. La T13143 ha tenido una situación más complicada, con tiempos de espera para los viajeros que han llegado hasta los 21314 minutos, en comparación con las operaciones más fluidas en la T20714, T203 y T3. La protesta de parte del personal de seguridad de Trablisa está causando problemas al aeropuerto principal de Aena y podría demorar el ingreso de los pasajeros a las puertas de embarque en los próximos días. Trablisa ha expresado que está enfrentando una huelga de celo y ha advertido sobre posibles acciones legales y disciplinarias. La empresa llevará a cabo «todas las acciones legales disponibles» en diversas jurisdicciones, prestando particular atención a la demanda de responsabilidades tanto penales como patrimoniales, según un comunicado emitido. Fuentes informadas sobre la situación en las terminales de Barajas indican que miembros de la Guardia Civil, con apoyo adicional tras los eventos ocurridos ayer, están trabajando para acelerar el control del equipaje y prevenir así la mencionada huelga de celo. La empresa responsable de la seguridad privada en el aeropuerto de Madrid ha enfatizado esta mañana que la huelga fue iniciada por 21 de los 850 empleados que integran el equipo de seguridad, sin el apoyo de los principales sindicatos.