Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
2 de septiembre de 2025Jorge Muñoz Zamorano irrumpe en la ficción distópica con una épica sobre poder y resistencia 10 de septiembre de 2025¡Cuenta regresiva! Natalia Linares buscará medalla en el Mundial de Atletismo: fecha y hora de su debut 6 de septiembre de 2025Estos son los requisitos para ser voluntario en los Juegos Parasuramericanos: Codazzi abre convocatoria  6 de septiembre de 2024Descubre ITVCI, un viaje a la ciudad Ibero-romana de la campiña Cordobesa 10 de septiembre de 2025Vivieron intensamente hasta que el sida lo jodió todo 3 de septiembre de 2025Las 13 mujeres que ahora son aliadas de la Policía en la construcción de paz en Curumaní 15 de septiembre de 2025El Gobierno acerca posturas con los autónomos para pactar sus cuotas de 2026 a 2028 14 de septiembre de 2025Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga “como si fueran tontos” 17 de julio de 2024Luis Aguilar Vera lanza su primera novela: ‘Crónica de una suerte anunciada’ de la mano de Letrame Editorial 5 de septiembre de 2025El sector exterior y la falta de inversión lastran la economía europea tras el desafío arancelario de Trump
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La CNMV advierte de los peligros del ‘clickbait’ en las redes sociales
Economía

La CNMV advierte de los peligros del ‘clickbait’ en las redes sociales

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Carlos San Basilio, ha señalado los riesgos asociados con el clickbait, una práctica en la que los artículos utilizan titulares exagerados o engañosos para captar la atención de los lectores. Asimismo, ha comentado que las redes sociales se han transformado en «un área casi sin regulación» donde operan «pseudoperiodistas, o incluso personas que ni siquiera llegan a ser eso, que producen información sin verificar».

Más noticias

El PIB del G-20 remonta en el segundo trimestre y avanza un 0,9%

15 de septiembre de 2025

Just Eat recurre la sentencia que negó la competencia desleal de Glovo y que criticó “el eco de la España sindicalizada”

8 de septiembre de 2025

El oro logra máximos históricos y rompe la cota de los 3.500 dólares

2 de septiembre de 2025

Sacyr y sus socios defienden el peaje de más de un euro por kilómetro en el futuro puente del Estrecho de Messina

12 de septiembre de 2025

 

Carlos San Basilio se propone proporcionar al mercado una información más transparente.

  Feed MRSS-S Noticias

Supervisión. Carlos San Basilio se dedica a proporcionar una información más transparente al mercado. El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio, durante el evento realizado en la CEOE. Carlos Luján (Europa Press). Carlos San Basilio, presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha alertado sobre los riesgos asociados al clickbait, una técnica que utiliza títulos exagerados o engañosos para captar la atención de los lectores. Asimismo, ha señalado que las redes sociales parecen ser «un territorio casi sin ley» donde individuos, a menudo sin credenciales periodísticas, crean información sin verificar. Durante unas jornadas sobre los desafíos en la interacción entre empresas y periodistas, organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en la sede de la CEOE, Carlos San Basilio instó a los periodistas a seguir verificando la información y utilizar correctamente los datos. La supervisión del mercado sobre las redes sociales se está intensificando gradualmente. Este año, la CNMV ha señalado que comenzará a supervisar a los influencers que realicen recomendaciones de inversión en redes sociales y advirtió que podrían enfrentar multas de hasta 500.000 euros por abuso de mercado, dependiendo de la veracidad de la información proporcionada, el propósito, las fuentes y las razones detrás de la recomendación. El presidente del regulador del mercado español ha subrayado la importancia de que las empresas no cotizadas hagan públicos sus resultados al menos una vez al año y que utilicen de forma clara métricas financieras como el EBITDA, la deuda neta o el beneficio subyacente, además de asegurar que la información relevante esté disponible lo más pronto posible. También mencionó que, a pesar de que las empresas cotizadas enfrentan requisitos de información que les generan una carga excesiva y costos adicionales, la transparencia promueve buenas prácticas de gestión, mejora el control interno y contribuye a la reputación de la empresa y aspectos intangibles como la motivación de los empleados y la atracción de talento, según Servimedia. Sin embargo, admitió que no se puede exigir a las empresas informes de sostenibilidad excesivamente extensos, ya que esto podría más bien generar confusión en los inversores. Además, el regulador se comprometió a ser más activo y claro para garantizar que el acceso a la información en los mercados sea equitativo para todos, incluidos los inversores minoristas con menos conocimiento del mercado. Cinco Días en Facebook sobre Mercados Financieros. Cinco Días en Twitter sobre Mercados Financieros. Reglas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
“La robótica es nuestra vida”: estudiantes vallenatos que representarán a Colombia en torneo continental de robótica
Elecnor y Cobra entran en el macroproyecto ferroviario Rail Báltica con un contrato de 1.770 millones
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Economía

El estado de bienestar ante el precipicio demográfico

15 de septiembre de 2025

La renuncia del primer ministro francés y su afirmación de que es esencial realizar un examen exhaustivo del estado del bienestar ha reavivado un...

Leer más

Los más ricos vuelven a pagar el impuesto de patrimonio: un 99% lo hizo en 2023

3 de septiembre de 2025

El gran escándalo cripto que dejó en tierra el crucero de lujo al Polo Norte de la familia Pinault

3 de septiembre de 2025

El BBVA contempla comprar solo el 30% del Sabadell en la opa

4 de septiembre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto