Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
3 de septiembre de 2025Valledupar blindada para el duelo Colombia–Bolivia: Policía anuncia más de 100 uniformados en las calles 21 de febrero de 2025Eduardo Díaz Sanisidro sorprende con su nueva novela «Squater Flash: Dark Dream Trooper» 3 de septiembre de 2025Vigilante en estado crítico tras herirse con su arma de dotación en Valledupar 23 de octubre de 2024Rubén Sierra Fernández presenta ‘Actualiza tu historia interior, transformación y empoderamiento’ 19 de febrero de 2025Joaquín Lorenzo Moreno sorprende con su primera novela: ‘La bella desconocida’ 21 de mayo de 2025Wilmant Alejandro Gómez González debuta con una impactante obra de ciencia ficción 8 de septiembre de 2025IAG recompra bonos por 371 millones y amortizará otros 119 millones con vencimiento en 2029 13 de septiembre de 2025Orgullo vallenato: EL PILÓN gana en los Premios Nacionales de Periodismo La Bagatela 2025 30 de octubre de 2024Susana Camargo Escobar lanza ‘¿Mi hijo tiene parálisis cerebral?: una historia de superación y esperanza’ 29 de julio de 2025La escritora Lynette Zuleyma Lázaro Apáez debuta con un libro que da voz a jóvenes en busca de consuelo y fe
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Supremo confirma que los contratados por ETT deben cobrar los complementos de la empresa por estar de baja
Economía

El Supremo confirma que los contratados por ETT deben cobrar los complementos de la empresa por estar de baja

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Tribunal Supremo ha destacado que los empleados contratados por una empresa de trabajo temporal (ETT) tienen derecho a percibir la misma remuneración que los trabajadores que están directamente en nómina de la empresa. Además, ha establecido que este derecho también abarca el pago de los complementos que ofrecen muchos convenios para complementar las prestaciones por incapacidad temporal durante las ausencias médicas.

Más noticias

Banco Santander cierra la compra a Gestamp de cuatro filiales con activos inmobiliarios por 245,5 millones

9 de septiembre de 2025

El Congreso llevará a pleno la próxima semana la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas

2 de septiembre de 2025

Así es ‘El Apartamento’, el nuevo concepto de Zara con el que reabre su tienda en la calle Serrano de Madrid

5 de septiembre de 2025

Trump planea bloquear dos megaparques eólicos de Iberdrola en las costas de Massachusetts

3 de septiembre de 2025

 

La decisión establece una doctrina coherente y corrige una resolución anterior de los tribunales en Cataluña.

  Feed MRSS-S Noticias

Agencias de empleo temporal. El fallo unifica la jurisprudencia y corrige una decisión anterior de los tribunales en Cataluña. Descripción de la parte exterior del Tribunal Supremo. EUROPA PRESS (EUROPA PRESS). El Tribunal Supremo ha señalado que los empleados que son contratados a través de una empresa de trabajo temporal (ETT) tienen derecho a recibir la misma remuneración que los que son empleados directamente por la empresa. Además, según su reciente fallo, esto también abarca el pago de los complementos que muchos convenios establecen para complementar las prestaciones por incapacidad temporal durante las bajas médicas. Esta afirmación se encuentra en una sentencia de la sala de lo Social del Alto Tribunal emitida el 27 de mayo, que busca corregir y unificar la doctrina previa. En su decisión, el Tribunal Supremo rechaza un recurso presentado por la empresa de trabajo temporal Adecco, en contra de una sentencia anterior dictada en diciembre de 2022 por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Esta sentencia había obligado a Adecco a pagar al trabajador demandante la cantidad de 59,173.90 euros, además de los intereses correspondientes. El caso involucra a un empleado que fue contratado por la ETT para trabajar en una empresa de estampaciones metálicas en varios momentos del año 2020, y que estuvo de baja por enfermedad profesional durante casi un año. Poco después, en 2021, el empleado fue contratado nuevamente mediante Adecco para ser asignado a otros talleres, donde sufrió un accidente laboral que llevó a una nueva baja por incapacidad temporal. En esta sentencia, que se aplica a todo el sector de las ETT, el Tribunal Supremo enfatiza que, tanto la legislación española como la directiva europea que regula las relaciones laborales a través de empresas de trabajo temporal, exige una interpretación amplia del concepto de remuneración, incluyendo las mejoras voluntarias que puedan estar previstas en los convenios de las empresas usuarias. La empresa que utiliza los servicios de una ETT busca trabajadores temporales. El Tribunal Superior apoya el pago del complemento por incapacidad temporal al empleado cedido, argumentando que si el demandante hubiera sido contratado directamente por la empresa usuaria, habría recibido esa mejora en caso de incapacidad temporal, ya que así lo establece el convenio de la empresa a la que fue asignado.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Ibex se queda a las puertas de los 15.400 puntos
La prima de riesgo española baja de los 55 puntos por primera vez en 19 años gracias a la mejora de S&P
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial
Destacados

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant ...

24 de abril de 2025

Mireia Moutik Silvestre firma ejemplares de El propósito en Sant Jordi 2025 de la mano de Letrame Editorial Barcelona, 23 de abril de 2025 – En e...

Leer más

Lo buscaban por homicidio en Pueblo Bello y cayó en Valledupar

8 de septiembre de 2025

Los expertos de Funcas elevan el crecimiento de España en 2025 al 2,6%, dos décimas más de lo previsto

15 de septiembre de 2025

Salvador Francisco Pous Escrivá revive el heroísmo de los tercios en su debut literario, ‘El dique de Dios’

24 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto