Skip to content
  martes 16 septiembre 2025
Trending
13 de septiembre de 2025“Excelente oportunidad”: el mercado se llena de pisos baratos y problemáticos 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 19 de agosto de 2024«Renacer», un grito de esperanza en la lucha contra la violencia de género 12 de septiembre de 2025El Ibex avanza un 3,1% en la semana y toma distancia del pelotón de Bolsas europeas 11 de septiembre de 2025eDreams finaliza su programa de recompra tras adquirir el 1,93% del capital y lanza otro de hasta 20 millones 9 de abril de 2025Eduardo García Montesdeoca debuta en la literatura fantástica con una historia poderosa y original 6 de septiembre de 2025Alias ‘El Rey’, excomandante de banda delincuencial, fue asesinado en Pelaya, Cesar 9 de septiembre de 2025Los fondos oportunistas ponen al Sabadell en la diana si el BBVA se queda con el 30% 9 de septiembre de 2025Un juzgado de Móstoles obliga a Mapfre a pagar sin depreciación los extras asegurados de un coche tuneado de más de 20 años que fue robado 11 de abril de 2025Virginia Rodríguez debuta con fuerza en la narrativa policíaca con Besos de piedra
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  El Gobierno acerca posturas con los autónomos para pactar sus cuotas de 2026 a 2028
Economía

El Gobierno acerca posturas con los autónomos para pactar sus cuotas de 2026 a 2028

15 de septiembre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha comenzado este lunes las conversaciones con los representantes sociales y las organizaciones de autónomos para acordar las contribuciones que los trabajadores de este grupo tendrán que abonar a la Seguridad Social durante los años 2026 y 2028, ambos años incluidos. Durante la reunión, en la que los representantes de los trabajadores autónomos llegaron con opiniones contradictorias, el Gobierno se comprometió a resolver los problemas del primer proceso de regularización de cuotas y a facilitar el acceso a la prestación de cese de actividad. Esto refleja su intención de llegar a un acuerdo sobre los futuros tramos de cotización.

Más noticias

Las criptomonedas se adentran en los planes de pensiones australianos

3 de septiembre de 2025

El consejo del Sabadell rechaza la opa del BBVA por “destruir valor para los accionistas”

12 de septiembre de 2025

El banco italiano Monte dei Paschi sube con fuerza en Bolsa tras asegurarse el control de Mediobanca

9 de septiembre de 2025

Goldman Sachs acelera su negocio hotelero en España con B&B y pisa los talones a Accor

4 de septiembre de 2025

 

La Seguridad Social se ha comprometido a corregir los errores de la regularización y a facilitar el proceso de cese de actividad.

  Feed MRSS-S Noticias

Los trabajadores autónomos. La Seguridad Social se ha comprometido a corregir los errores en la regularización y a facilitar el proceso de cese de actividad. Servicios de taxi en el aeropuerto de Sevilla. Paco Puentes. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha comenzado este lunes las conversaciones con los representantes sociales y las organizaciones de autónomos para acordar las contribuciones que los trabajadores de este grupo tendrán que abonar a la Seguridad Social durante los años 2026 y 2028, ambos años incluidos. Durante la reunión, en la que los representantes de los autónomos llegaron con posiciones opuestas, el Gobierno se comprometió a corregir los errores del primer proceso de regularización de cuotas y a facilitar el acceso a la prestación por cese de actividad, demostrando su intención de negociar también sobre los futuros tramos de cotización. Así lo han señalado varias fuentes presentes en el encuentro de este lunes, donde los líderes de la Seguridad Social solicitaron a la patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos que presenten sus propuestas por escrito, con el propósito de reunirse nuevamente en dos semanas. Sin embargo, se anticipan dificultades en las negociaciones, especialmente porque la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), que es la más representativa, había declarado que no negociaría la segunda fase del sistema de cotización por ingresos reales —que establecerá las cuotas mensuales para 2026, 2027 y 2028— a menos que la Seguridad Social resolviera previamente los problemas encontrados en la primera regulación de cuotas implementada este año. A pesar de haber anunciado su ausencia en la reunión de hoy (ya se habían ausentado de un encuentro previo en julio), el compromiso del Gobierno de abordar los fallos en la regularización y facilitar el acceso a la prestación por cese de actividad llevó a la ATA a cambiar de parecer. A pesar de ello, Lorenzo Amor, presidente de ATA, ha enfatizado tras la reunión que esta asociación no comenzará a negociar los detalles de los nuevos tramos de cotización para 06193-2028 hasta que se resuelvan sus demandas. Además, Amor ha solicitado al Gobierno que, dado que la discusión sobre los tramos para la primera fase del nuevo modelo de cotización por ingresos reales de 2023 a 2025 tomó más de un año antes de llegar a un acuerdo, en esta ocasión se «prorroguen las cuotas pagadas en 2025» para permitir una negociación sin presiones sobre los futuros tramos y cuotas del nuevo sistema. No obstante, representantes de diferentes organizaciones que asistieron a esta reunión han afirmado que el Gobierno busca finalizar las negociaciones con un acuerdo antes de que termine el año. En este sentido, fuentes del Departamento de Elma Saiz han resaltado «la actitud constructiva y el ambiente cordial que prevaleció durante todo el encuentro». También ha declarado que el gobierno ha sugerido a los representantes sociales y a las asociaciones de trabajadores autónomos progresar en los nuevos tramos de cotización, y se ha comprometido a «simplificar y optimizar la prestación por cese de actividad».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El BBVA tendrá un mes para lanzar una segunda opa sobre el Sabadell
Trabajo cree que el refuerzo del registro horario reducirá más la jornada efectiva que el recorte por ley a 37,5 horas
Leer también
Economía

Cautela en las Bolsas en medio de las conversaciones entre EE UU y China y con la Fed en el foco

16 de septiembre de 2025
Economía

Radiografía del ahorro: solo el 20% de la población española logra guardar el nivel recomendado

16 de septiembre de 2025
Economía

Beatriz Faro en el Grupo Educativo UAX, Ricardo de Pablos en Oficemen y otros nombramientos de la semana

16 de septiembre de 2025
Economía

Las plataformas rebajan el impacto de la retirada de pisos turísticos por incumplir el registro

16 de septiembre de 2025
Economía

Empiezan las clases y se acumulan los gastos: qué considerar antes de endeudarse para la universidad

16 de septiembre de 2025
Economía

Mapfre suelta amarras y la Bolsa lo reconoce

16 de septiembre de 2025
Cargar más
Economía

La entrada de drones rusos en Polonia penaliza a las aerolíneas e...

10 de septiembre de 2025

La entrada en drones rusos en Polonia, derribados por fuerzas de la OTAN, calificada de “intencionada” por parte de las autoridades europeas, ha ...

Leer más

Bruselas frena una multa a Google por prácticas monopolísticas

2 de septiembre de 2025
Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

Nous Siddhi firma su libro El futuro de los estados de conciencia en la parada de la Editorial Letrame por Sant Jordi 2025

24 de abril de 2025

Asia Ortega presenta su libro ‘Gerundio. Poemas y desvaríos’ el 6 de junio en la biblioteca Gabriel García Márquez de Barcelona

3 de junio de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto