Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 25 de abril de 2025Iván Rodríguez Sánchez firmó su obra debut Cinco historias para soñar en la parada de Editorial Letrame 11 de octubre de 2025Los suelos se convierten en un activo valioso para las aseguradoras 16 de octubre de 2025‘Caza de Brujas’: Julia Roberts juega a ser cancelado en una provocación confusa a su vez con el Methoo (* *) 17 de octubre de 2025El Sabadell celebra la trofeo en la opa del BBVA y acelera con su plan importante sin mirar ya por el retrovisor 7 de mayo de 2025Pablo Antonio Luis Elvira revive un episodio olvidado de la historia española en su primera novela 10 de septiembre de 2024‘Entre (des)gracias y circo’, una obra que revela los entresijos de la política y la religión en San Agustín 6 de octubre de 2025MasOrange recurrirá la anulación del contrato de ciberseguridad del Estado 4 de marzo de 2025Marcos Moreno Cabrera sorprende con su nuevo libro de aforismos filosóficos: ‘Sentencias Vitales’ 13 de octubre de 2025La acción del Sabadell se acelera tras cerrarse el plazo de aceptación de la opa y se reduce la brecha a favor del BBVA
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Radiografía de los Premios Nobel de Literatura: «Deben reunir una autoridad intelectual, moral y estética»
Cultura

Radiografía de los Premios Nobel de Literatura: «Deben reunir una autoridad intelectual, moral y estética»

8 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Un Nobel de Literatura no se distingue por los andares», afirma Pablo Valdivia, Director de la Escuela Nacional de Estudios Literarios de Holanda. El jurado del Premio Nobel de Literatura invita a varios expertos de todo el mundo a presentar sus propuestas. Valdivia es uno de ellos. «Nunca me han escuchado. Cualquiera que tenga un cargo destacado relacionado con la literatura recibe la invitación. Todos los años recibo una carta del jurado del Nobel y hago mi propuesta en unos folios. Este año he propuesto a Antonio Múñoz Molina». Los Premios Nobel de Literatura, que falla este jueves la Academia Sueca, pueden fumar diferente, pero llevan un carisma interior. A veces son un poco raros. Son personas erosionadas por la literatura. Pero, ¿qué hace que un Nobel de Literatura sea un Nobel de Literatura? Seguir leyendo.

Más noticias

‘Caza de Brujas’: Julia Roberts juega a ser cancelado en una provocación confusa a su vez con el Methoo (* *)

16 de octubre de 2025

‘ La deuda ‘: Daniel Guzmán y su visceral cine de barrio (* * *)

16 de octubre de 2025

La primera regla del Club de los Injertos Capilares: nadie habla de los injertos capilares

7 de octubre de 2025

Muere D’Angelo, pionero del neo soul, por un cáncer de páncreas a los 51 abriles

14 de octubre de 2025

 

¿Qué hace un Nobel de Literatura a un Nobel de Literatura? «No se puede ignorar a los grandes conglomerados públicos o privados. El desembarco de los grandes grupos europeos en Corea supuso anticiparse a Kang.

  

«Un Nobel de Literatura no se distingue por los andares», afirma Pablo Valdivia, Director de la Escuela Nacional de Estudios Literarios de los Países Bajos. El jurado del Premio Nobel de Literatura invita a varios expertos de todo el mundo a presentar sus propuestas. Valdivia es uno de ellos. «Nunca me han escuchado. Cualquiera que tenga un cargo destacado relacionado con la literatura recibe la invitación. Todos los años recibo una carta del jurado del Nobel y hago mi propuesta en unos folios. Este año he propuesto a Antonio Múñoz Molina». Los Premios Nobel de Literatura, que falla este jueves la Academia Sueca, pueden fumar diferente, pero llevan un carisma interior. A veces son un poco raros. Son personas erosionadas por la literatura. Pero, ¿qué hace que un Nobel de Literatura sea un Nobel de Literatura? Jean-Paul Sartre lo ganó en 1964: rechazó a la Academia porque no quería ser «objetivado» -convertido en mercancía- por ninguna institución. «La originalidad de los candidatos, más que en el personaje, radica en la voz que hay detrás de cada obra», explica el profesor Valdivia. «Tampoco se pueden ignorar los grandes conglomerados de interés público o priovados, que hacen lobby. En esta materia, hay muchos deberes por hacer en el ámbito del español. Los anglosajones sacan mucha ventaja». Un ejemplo. Han Kang, el escritor coreano que ganó el último Premio Nobel de Literatura, respondía a los intereses empresariales concentrados en Asia. «Se conceden más premios desconocidos porque representan a zonas del mundo. A veces están vinculados a cuestiones políticas o publicitarias. Kang fue el desembarco de grandes grupos europeos en Corea. La tasa de alfabetización del país va en aumento. Kang hibridó intereses geopolíticos y comerciales. Es un mercado emergente de lectores, a diferencia de Estados Unidos o Europa, que los pierden». El escritor chino Can Xue y el húngaro Lászlo Krasnahorkai son los favoritos en la casa de apuestas Ladbrokes. También figuran los mexicanos Cristina Rivera Garza y Enrique Vila-Matas, junto al australiano Gerald Murnane, y ya por detrás el rumano Mircea Cartarescu y el estadounidense Thomas Pyncon. Aunque el ganador, como apunta Valdivia, puede ser el escritor indio Amitav Ghosh, en séptima posición para la web Nicerodds. Allí aventaja a Murnane. . La editora Iolanda Batallé, directora de la librería catalana Ona Lliberos, no tiene en cuenta los compromisos empresariales a la hora de definir a Kang. «Es una mujer aparentemente muy tímida, con un punto vulnerable, pero de una fuerza bestial», describe. Cuando casi nadie leyó la cena de Kang en casa de Batallé, donde tenía a su editor en catalán y castellano, hace diez años, casi no se oía. «Vino a cenar con su traductora al español, una argentina. La traductora hablaba mucho. En cambio, Kang estaba súper callado. A mi hijo le habían dicho que tarde o temprano iba a ganar el Nobel, pero no sabía a quién me refería, si a la mujer callada o al orador. Hay que ver cómo se calla la gente». Kang, autor de El vegetariano, conquistó a Batallé. «Lo edité antes de ganar el Booker. Te enamoras de esa literatura. La crees profundamente. Está dentro de la literatura herida. Estaba muy claro que iba a ganarla. Es muy valiente. Sus libros mantienen la poética de su mundo, pero son diferentes entre sí. Es un reto muy grande». Patrick Modiano, el Nobel francés, el británico de origen japonés, Kazuo Ishiguro, o la Nobel polaca, Olga Tokarczuk, son editados por Anagrama. «La verdad es que son muy diferentes», dice Silvia Sesé, su editora. «No he pensado en qué los hace especiales. Podríamos decir que de alguna manera tienen autoridad moral e intelectual en su campo, además de una autoridad estética. Han conseguido tener una autoridad estética: dominan un estilo. Los autores deben reunir las tres autoridades. Vincular el dominio estético con un compromiso moral», añade. Los artistas son un caledoscopio que cambia con la mirada de los demás. «Tienen un mundo rico que no tiene por qué reflejarse en su comportamiento. Son encantadores. Son curiosos, se preocupan por los demás y les interesan muchas cosas. Al mismo tiempo, lo consideran y analizan todo. Vargas Llosa era un tipo enganchado a la curiosidad. «Hubiera sido muy sorprendente que no se lo dieran», dice Pilar Reyes, directora editorial de Alfaguara y amiga del Nobel peruano fallecido en 2025. «No perdió la curiosidad hasta el último momento. No encajaba. Deseaba leer todos los libros. Quería ver toda la película. De hecho, para Le doy mi silencio, su último libro, volvió a viajar a pesar de sus problemas de movilidad. Fue con su bastón para oler y sentir. «. Durante sus últimos años apareció en los programas del corazón por su relación Isabel Preysler. Con la perspectiva, puede decirse que Vargas Llosa también experimentaba: era un niño pequeño en un mundo extraño. «No era plácido, pero lo asumía como otras cosas de su vida. Un viaje a un territorio distinto. Se arriesgaba en la vida, siempre se ponía en situaciones incómodas. Y a los 80 años se subió a un escenario]en 2015] con las historias de la peste para hacer larguísimos parlamentos de más de tres horas sobre el escenario». Y, además, escribía dulce.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
El Ibex 35 sube un 1% y se coloca a un paso de máximos históricos, con la banca y el acero como motores
Shayne Coplan, fundador de Polymarket, se convierte en el empresario más joven en hacerse millonario
Leer también
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Economía

El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin

19 de octubre de 2025
Cargar más
Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura
Destacados

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra l...

24 de abril de 2025

Guillermo Santamaría debuta con una novela fantástica que honra la amistad, el rol y la aventura "Entre la luz y las sombras", una historia coral...

Leer más

Martínez responde al Sabadell: “Hay maneras más constructivas para debatir la propuesta que insultarme”

6 de octubre de 2025

Olga Diana Valiente Medina lanza su primera obra, ‘Aquello en lo que nadie cree, pero de lo que todo el mundo habla’

16 de octubre de 2024
Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

Rosa González Martín atrapa con su nueva novela de misterio y esoterismo

15 de mayo de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto