La sector de la siderurgia tiene abiertos varios frentes. Uno de ellos es el de las importaciones que acceden a Europa como productos transformados de hoja, cuando en efectividad pertenecen a la categoría a la que la Comisión Europea ha impuesto barreras comerciales. Un escudo que marca aranceles del 50% cuando la entrada de hoja exógeno en el espacio comunitario rebase el tope de 18,3 millones de toneladas al año.. Seguir leyendo
El sector confía en una reducción de los aranceles de Trump porque la industria almacén solo cubre el 60% de la demanda
Feed MRSS-S Noticias
La sector de la siderurgia tiene abiertos varios frentes. Uno de ellos es el de las importaciones que acceden a Europa como productos transformados de hoja, cuando en efectividad pertenecen a la categoría a la que la Comisión Europea ha impuesto barreras comerciales. Un escudo que marca aranceles del 50% cuando la entrada de hoja exógeno en el espacio comunitario rebase el tope de 18,3 millones de toneladas al año.. Fernando Espada, presidente del clúster de la siderurgia Siderex, ha pedido que se estreche el cerco sobre esas operaciones irregulares. Si se vigilan las importaciones de bobinas, por ejemplo, todavía se puede aplicar el mayor control a equipos que se hacen acaecer por tubos sin soldadura y que en efectividad incorporan modificaciones mínimas para entrar en esta categoría.. La UE sí que ha intensificado la atención sobre la trazabilidad del hoja, en el sentido de que algunos países de Asia, como China, utilizan terceros mercados, como Marruecos, para entrar de modo indirecta en la UE. El país magrebí tiene otras condiciones comerciales en sus operaciones con Europa.. Asier San Millán, director normal de Siderex, ha recordado que la industria de Estados Unidos solo tiene capacidad para cubrir el 60% de la demanda almacén de productos de hoja. Y el tributo del 50% a las importaciones siderúrgicas que ha impuesto el presidente de ese país, Donald Trump, puede disparar los precios y provocar a medio plazo una reducción de la tasa para que no escale la inflación en este ámbito.. Este y otros temas serán analizados la próxima semana, los días 21 al 23, en el confuso ferial BEC de Barakaldo (Bizkaia), que acogerá el congreso internacional sobre siderurgia Steel Tech. Con 64 empresas expositoras y la décimo de ponentes de diversos países, el certamen ha organizado hasta 270 reuniones de trabajo entre grupos y sus proveedores, ha informado Xabier Basañez, director normal de BEC. A Barakaldo acudirán una veintena de corporaciones que son grandes clientes de la siderurgia, ha señalado este miércoles Mari Carmen Gorostiza, Event Manager del evento.. En BEC todavía se tratarán otros desafíos a los que tiene que hacer frente la siderurgia. Como la sobre capacidad instalada, la descarbonización de los procesos o la tarifa energética (las acerías son grandes consumidores de electricidad). La volatilidad del precio de las materias primas es otro de los problemas.. Sobre la puesta comunitaria por las energías renovables, Fernando Espada alertó de que las inversiones en Europa no acaben beneficiando a China, que ha monopolizado la producción y suministro de paneles solares para los complejos fotovoltaicos. Lo mismo puede acaecer con los componentes eólicos, advirtió, si no se toman medidas contra estas importaciones.. La siderurgia ronda los diez millones de empleos, entre directos e indirectos, en Europa. En España, las 46 empresas asociadas a Unesid dan trabajo a 60.000 personas.