Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
27 de febrero de 2025Flora Margarita Rocha La Fuente presenta su inspiradora obra ‘AbrazaTE te tienes a ti’ 12 de diciembre de 2024«El Templo», una mirada poética a la naturaleza y los sentidos 25 de abril de 2025Ángela María Sierra Bustillo firmó su libro Florecer en la viudez en la parada de Editorial Letrame en Sant Jordi 2025 14 de octubre de 2025Makro imprime velocidad a sus pedidos 6 de mayo de 2024‘Sombras y luciérnagas’: Un romance con psicología, existencialismo y humor 31 de julio de 2025Josef H. S. irrumpe en la fantasía histórica con una épica conmovedora y audaz 29 de abril de 2025María Isabel Gadea Carmona presentó La ilusión de un niño andaluz en Sant Jordi 2025 14 de octubre de 2025Alivio en la prima de aventura de Francia al retrasar Lecornu la reforma de pensiones 24 de enero de 2025Adriana Guadalupe Pérez Rodríguez presenta su primer libro: «A flor de piel: Sanando tus heridas interiores» 25 de abril de 2025Rubén Lázaro Bagüés presenta su novela Arcano Vikingo I: El Crepúsculo de los Dioses en Sant Jordi 2025
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell
Economía

La CNMV se enfrenta a una oleada de demandas por el precio equitativo de una segunda opa del BBVA al Sabadell

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) echa humo. El regulador de los mercados trabaja para determinar cómo calcular el precio equitativo al que el BBVA tendría que exhalar una segunda propuesta sobre el Sabadell, en caso de que finalmente la éxito de la opa se quede entre el 30% y el 50% cuando se conozca el resultado definitivo de la operación mañana. Frente a ello, hedge funds, inversores oportunistas y despachos de abogados se preparan para exhalar posibles demandas al regulador, en el caso de que el precio consignado sea inferior a sus pretensiones, según indican fuentes jurídicas.. Seguir leyendo

Más noticias

Xiaomi se desploma en Bolsa tras el percance de uno de sus eléctricos en el que quedó atrapada una persona

13 de octubre de 2025

Shayne Coplan, fundador de Polymarket, se convierte en el empresario más joven en hacerse millonario

8 de octubre de 2025

“Era como un campo de concentración”: la batalla de los residentes del camping de El Portús contra su desalojo

18 de octubre de 2025

El cesión del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja con sus tres hijos

17 de octubre de 2025

 

El regulador desvelará el viernes qué cotización de narración tomará para calcular el valía

  Feed MRSS-S Noticias

Finanzas. El regulador desvelará el viernes qué cotización de narración tomará para calcular el valía. El presidente de la CNMV, Carlos San Basilio.Cedida. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) echa humo. El regulador de los mercados trabaja para determinar cómo calcular el precio equitativo al que el BBVA tendría que exhalar una segunda propuesta sobre el Sabadell, en caso de que finalmente la éxito de la opa se quede entre el 30% y el 50% cuando se conozca el resultado definitivo de la operación mañana. Frente a ello, hedge funds, inversores oportunistas y despachos de abogados se preparan para exhalar posibles demandas al regulador, en el caso de que el precio consignado sea inferior a sus pretensiones, según indican fuentes jurídicas.. La momento secreto será este viernes, 17 de octubre. En esta momento, el regulador de los mercados comunicará el resultado de la opa hostil del BBVA al Sabadell. La propuesta está condicionada a que la acepten dueños de más del 50% del renta, pero el BBVA contempla avanzar en la operación si se queda por encima del 30%. En ese caso, la ley le obligaría a exhalar una segunda propuesta, en efectivo y a un precio que la CNMV considerase como equitativo.. El regulador publicará asimismo el 17 de octubre cómo se determinará ese precio equitativo, una atrevimiento que ha generado mucha esperanza correcto a los escasos precedentes de operaciones de este tipo. Lo poco que se conoce hasta el momento es lo que ha dicho el BBVA en el folleto de la opa, en la que aludía al artículo 9.2.e de la norma de opas como el método para fijar ese precio equitativo. Este establece que se calculará con la media ponderada de cotización en el día de adquisición. No está claro ni qué obra tomar como narración ni cuál se considera ese día de adquisición. Y esto es lo que la CNMV debe aclarar ahora.. El problema es que la regulación de opas tiene aquí un punto ciego. Fuentes de varios despachos de abogados que suelen trabajar con hedge funds apuntan a que su interpretación de la ley es que ese día de adquisición es, como pronto, entre el 20 y el 21 de octubre. Esto meollo varios problemas. El primero es que, si el resultado de la operación se conoce el día 17 y el BBVA debe osar ese mismo día si sigue delante, el cárcel vasco tendría que decantarse por exhalar o no la segunda propuesta sin conocer a ciencia cierta a qué precio sería.. La segunda cuestión es que esto supondría que entre la atrevimiento del BBVA y que se fijase el precio equitativo haya varios días con el mercado franco, de modo que los inversores pudiesen elevar la cotización del Sabadell y presionar al BBVA a acreditar un precio muy detención. En este sentido, la CNMV se conserje el as en la manga de poder alterar el precio de la segunda opa si percibe manipulación del mercado.. Solo este asunto, el que el regulador tome de narración el precio de cotización de un día u otro para fijar un precio equitativo, ya abre la puerta a que se planteen demandas contra la CNMV. Por el banda de los hedge funds, porque consideren que fijarlo antaño de conocerse el resultado de la opa pueda hacer que la segunda propuesta sea a un precio inferior al que debería. A esto se añade el hecho de que todo apunta a que la CNMV suelto al BBVA de argumentar el precio con un crónica de valoración, como sí planteaba en los folletos de las opas de Orange sobre Jazztel o de Greentech sobre Fersa.. Otras fuentes asimismo argumentan que la segunda propuesta nunca puede ser al mismo precio que la primera, si acertadamente el BBVA ha afirmado que solo la lanzará si es así. Se agarran a que la misma norma de opas solo libraría al BBVA de exhalar esta segunda propuesta si fuese superado por más del 50% del renta. Explican que, cuando redactaron la regulación en los abriles 2000, se estableció este punto como una fórmula de “validación democrática” de un precio que no fuese avalado previamente por la CNMV como equitativo. Y que si no alcanzaba ese 50% se entendería que el mercado es el que ha considerado ya que no es lo suficientemente bueno.. Por el banda del BBVA, examen evitar tener que tomar la atrevimiento sobre si exhalar esa segunda propuesta sin asimilar el precio o a uno muy elevado, que desbarate la transacción. Fuentes del cárcel indican que no han tomado ninguna atrevimiento y que solo lo harán el viernes, cuando conozcan el veredicto de la CNMV. En esta opa ya tienen precedentes de ir a los tribunales para intentar revertir decisiones que les perjudican y que consideran que no se ajustan a la ley. Acudieron al Supremo para intentar dejar sin sorpresa la condición impuesta por el Gobierno, de ayudar la independencia de los dos bancos durante entre tres y cinco abriles.. Tampoco sería la primera opa que causa un problema legal a la CNMV. El fondo Polygon acudió a los tribunales por una cuestión sobre la opa de KKR a Telepizza, que precisamente versaba sobre si el precio con el que se excluyó a la compañía de Bolsa era equitativo o no. Tanto el Supremo como la Audiencia Nacional dieron la razón al regulador.. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo. ¿Quieres añadir otro afortunado a tu suscripción?. Añadir usuarioContinuar leyendo aquí. Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá analizar en el otro.. ¿Por qué estás viendo esto?. Flecha. Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes ingresar a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro afortunado. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.. ¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.. En el caso de no asimilar quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.. Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lección. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.. Sobre la firma. Redactor de la sección de empresas especializado en operaciones corporativas, banca de inversión y renta aventura. Graduado en Estudios Hispánicos por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Periodismo UAM-El País, ha desarrollado toda su carrera en Cinco Días, donde trabaja desde 2016.. Normas ›. Mis comentariosNormas. Rellena tu nombre y patronímico para comentarcompletar datos. Please enable JavaScript to view the comments powered by Disqus.. Más información. Archivado En. Economía. OPA hostil. BBVA. Banco Sabadell. Finanzas. Banca. Tribunales. CNMV. Josep Oliu. Carlos Torres Vila. Si está interesado en doctorarse este contenido, pinche aquí. _. Últimas noticiario. 05:3005:3005:3005:30. Lo más trillado

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
«Vargas Llosa era un demócrata radical. Se equivocó muchas veces, pero siempre estuvo en contra de él, no a favor».
Las claves: el ‘rally’ de la inteligencia industrial tiene un aspecto cada vez más incierto
Leer también
Cultura

Atrapa a un ladrón. . . o a un electricista: los grandes robos en museos de historia tienen más de El Dioni que de Lupin.

19 de octubre de 2025
Cultura

Tres ladrones encapuchados asaltan el Louvre y roban nueve joyas de la colección de Napoleón en solo unos minutos

19 de octubre de 2025
Economía

Las cotizadas españolas reparten hasta septiembre casi 30.000 millones en dividendos

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Cargar más
La profecía de las sombras: la saga que conquista a los amantes de la fantasía oscura
Destacados

José Carlos Rodríguez Espinosa consolida el éxito de La profecía ...

29 de septiembre de 2025

José Carlos Rodríguez Espinosa consolida el éxito de La profecía de las sombras Tras varios meses en el mercado, la novela La profecía de las som...

Leer más
“Las Aventuras de Amadeus en la Nueva España”: una mirada fantástica y poética a lo cotidiano

“Las Aventuras de Amadeus en la Nueva España”: una mirada fantástica y poética a lo cotidiano

2 de octubre de 2025
Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

Rodolfo Dragonné de la Parra impacta con una poderosa mezcla de terror y crítica social

16 de octubre de 2025
Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses

Leonardo Emiliano Pérez Espino irrumpe en el mundo literario con un thriller político que desafía a los dioses

11 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto