Skip to content
  domingo 19 octubre 2025
Trending
25 de abril de 2025La Dra. Karen Sofía Tejada Angarita presentó 108 horas pensando en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 9 de octubre de 2025Damm inaugura su primera factoría en Reino Unido tras trastornar más de 80 millones de euros 29 de julio de 2025Jesús Arturo Ruiz debuta en la literatura con una poderosa novela social 16 de abril de 2025Miguel Ángel Gómez Ortiz irrumpe con fuerza en el panorama literario con su novela política de ficción 15 de octubre de 2025«Pedro Sánchez está en su mejor momento. Puede volver a gobernar tras las próximas elecciones perfectamente» 16 de octubre de 2025Presidente: Almaraz no se cierra, para evitar otro corte 8 de octubre de 2025María Elena Mexía irrumpe en la humanidades espiritual con La medicina de los Arcángeles 22 de octubre de 2024Cartas a mi marinero, una historia de amor real que trasciende fronteras y prejuicios 9 de octubre de 2025Seis de cada diez directivas en España han sufrido discriminación salarial 10 de diciembre de 2024Aurora Sastre Guerra presenta ‘Tu peor pesadilla’, una historia de romance y ficción
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Las exportaciones de la UE a Estados Unidos cayeron un 22% en agosto, el primer mes con nuevos aranceles
Economía

Las exportaciones de la UE a Estados Unidos cayeron un 22% en agosto, el primer mes con nuevos aranceles

16 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La escalada proteccionista de Estados Unidos se refleja cada vez más en las estadísticas. Las exportaciones de bienes de la UE al gigante americano cayeron un 22 2% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024. Las importaciones también se contrajeron, pero en menor medida (1. 9%), lo que se tradujo en un deterioro de la balanza comercial de Bruselas frente a Washington en el primer mes de vigencia del Arancel General del 15% para los productos europeos acordado por la Administración Trump con la Comisión Europea. El superávit del bloque comunitario frente a EEUU, tan denostado por el magnate republicano y en el punto de mira de su guerra arancelaria, se redujo a más de la mitad, desde los 15 euros. 3. 000 millones de euros registrados en agosto de 2024 a 6. 5. 000 millones este año, según los datos publicados el jueves por Eurostat. Siga leyendo.

Más noticias

Presidente: Almaraz no se cierra, para evitar otro corte

16 de octubre de 2025

La española Global Exchange gestionará el cambio de moneda en el aeropuerto de Heathrow

6 de octubre de 2025

El bum del empleo paquete a paquete: el transporte es el sector que más crece el último año

7 de octubre de 2025

La imparcialidad avala las sanciones de Consumo a siete empresas por falsas rebajas en el Black Friday

8 de octubre de 2025

 

El superávit comercial con el gigante estadounidense se redujo a la mitad en términos anuales, según Eurostat

Feed MRSS-S Noticias

La escalada proteccionista de Estados Unidos se refleja cada vez más en las estadísticas. Las exportaciones de productos de la UE al gigante americano disminuyeron un 22, 2% en agosto en comparación con el mismo mes de 2024. Las importaciones también se contrajeron, pero en menor medida (1. 9%), lo que se tradujo en un deterioro de la balanza comercial de Bruselas frente a Washington en el primer mes de vigencia del Arancel General del 15% para los productos europeos acordado por la Administración Trump con la Comisión Europea. El superávit del bloque comunitario frente a EEUU, tan denostado por el magnate republicano y en el punto de mira de su guerra arancelaria, se redujo a más de la mitad, desde los 15 euros. 3. 000 millones de euros registrados en agosto de 2024 a 6. 5. 000 millones este año, según los datos publicados el jueves por Eurostat. En otras palabras, el Viejo Continente sigue teniendo una posición excedentaria respecto a Estados Unidos, lo que significa que exporta al otro lado del Atlántico más bienes de los necesarios, pero su ventaja ha disminuido. Y lo ha hecho tanto con respecto a Washington como en términos globales. La Unión en su conjunto registró en agosto un déficit comercial con el resto del mundo de 5. 000 millones de euros. 8. 000 millones, cifra superior al saldo negativo de 2. 000 millones de euros. 4 000 millones del mismo mes del año anterior. El deterioro de las cifras se explica por una fuerte caída de las exportaciones de bienes – las estadísticas no incluyen los servicios. Las ventas de la UE al extranjero disminuyeron un 6. 7% y, en un contexto de crecientes tensiones comerciales, las importaciones también retrocedieron, pero en menor medida: 4. 9%. Estas cifras se explican principalmente por una disminución del excedente de productos químicos, además del menor excedente registrado por el sector de la maquinaria. En el acumulado del año, sin embargo, el saldo sigue siendo positivo, pero inferior al de hace un año. Entre enero y agosto, la UE registra un superávit de 85 600 millones de euros, un 20% menos que los 106 600 millones registrados en el mismo periodo de 2024. Si sólo se tiene en cuenta la zona euro, que se ha ralentizado tanto en importaciones como en exportaciones, la instantánea es comparable. Las ventas totales al exterior cayeron un 4. 7% en agosto en tasa anual y las importaciones lo hicieron un 3. 8%, lo que llevó a una reducción del superávit comercial de 3. 000 millones de agosto de 2024 a 1. 000 este año. La oficina estadística comunitaria alega una caída del superávit de productos químicos, maquinaria y vehículos, tres sectores clave para la industria europea y víctimas de los aranceles de Trump. Si solo se tiene en cuenta el cambio entre julio y agosto, en el que comenzó a aplicarse un arancel general del 15% para los productos europeos con destino a Estados Unidos, la reducción del superávit de la zona euro fue mayúscula: del 12. 7. 000 millones a 1. 000. «Esta caída se debió principalmente a una fuerte reducción del excedente de maquinaria y vehículos, que pasó de 18. 000 millones a 7. 000 millones de euros. 8. 000 millones», señala Eurostat en una nota publicada el jueves. En los ocho primeros meses del año, el superávit comercial de la zona de la moneda única con el resto del mundo se redujo a 107. 000 millones de euros. 1. 000 millones de euros, frente a los 123. 300 del mismo periodo del año anterior. Estas cifras reflejan un aumento de las exportaciones -que se dispararon justo antes del anuncio de la guerra comercial estadounidense-, pero en menor medida de lo que aumentaron las importaciones. La Organización Mundial del Comercio estima que, por el momento, el comercio mundial seguirá creciendo: calcula un 2. 4 por ciento de avance para este año- y que el peor golpe de la guerra arancelaria llegará en 2026. Sus previsiones, menos sombrías que hace unos meses, han mejorado al calor de la resistencia mostrada por los mercados asiáticos y los avances en las compras de empresas estadounidenses antes de la entrada en vigor de los aranceles, entre otros factores. Para Europa y Norteamérica, sin embargo, las previsiones son menos halagüeñas: el organismo estima un ritmo de crecimiento de los flujos muy inferior a la media global en el primer caso (0. 7%) y una contracción del 3 1% en el segundo.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
En Arequipa, Ernest Urtasun aplaude «el magnífico trabajo que hace Luis García Montero»
La Abogacía del Estado recurre la absolución de Ana Duato por fraude fiscal en el ‘ caso Numeraria ‘
Leer también
Cultura

Varios atracadores entran al Louvre por un montacargas y roban varias joyas antaño de darse a la fuga en scooters

19 de octubre de 2025
Cultura

Santiago Posteguillo, en la frontera que cambió el mundo: «Julio César no fue un dictador porque un dictador nunca perdona a sus enemigos»

19 de octubre de 2025
Economía

Torres: “Enhorabuena, Josep, ha sido una sorpresa el resultado”. Oliu: “También para mí”

19 de octubre de 2025
Economía

Almaraz, un pueblo que une su futuro a la permanencia de la central nuclear

19 de octubre de 2025
Economía

“A los extremeños nos pusieron la central nuclear de Almaraz porque nadie la quería y ahora que la queremos nos la van a quitar”

19 de octubre de 2025
Economía

El fracaso del BBVA reabre el carta bancario gachupin

19 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

MasOrange crea Digital+O, un ‘hub’ de innovación para ofrecer sol...

10 de octubre de 2025

MasOrange anunció este viernes el dispersión de Digital+O, su nueva división especializada en el expansión de soluciones tecnológicas para todo e...

Leer más
Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

Ángel Cisneros Aznar presentó Licor de nueces, una novela histórica que rescata el alma de Tabuenca, en la parada de Editorial Letrame por Sant Jordi

25 de abril de 2025

Portugal prevé reducir su deuda pública de aquí a 2026 al 87%. 8% del PIB, la tasa más baja en 17 años

9 de octubre de 2025
Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

Susana Barriga Grandell firmó ejemplares de Las tinieblas del olvido en Sant Jordi 2025

25 de abril de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto