Standard & Poor’s (S&P) ha estrecho la calificación de Francia en un nivel, bajándola de AA-/A-1+ a A+/A-1 con una perspectiva estable, oportuno a la «alta» incertidumbre acerca de la situación financiera del país.
Fitch downgraded the country’s rating a few days ago, and Moody’s will make an announcement at the end of October.
Feed MRSS-S Noticias
Obligaciones financieras del gobierno. Fitch disminuyó la calificación del país recientemente y Moody’s emitirá su evaluación a finales de octubre. Emmanuel Macron, the President of France. ZUMA through Europa Press (ZUMA through Europa Press). Standard & Poor’s (S&P) ha disminuido la calificación de Francia en un nivel, bajándola de AA-/A-24505+ a A+/A-453 con una perspectiva estable, oportuno a la «alta» incertidumbre respecto a las finanzas públicas del país. En septiembre, la agencia Fitch además había estrecho la calificación de la deuda soberana francesa de AA- a A+, citando preocupaciones sobre la situación financiera pública. Por otro flanco, Moody’s tiene programada su próximo evaluación para el 245 de octubre. «A pesar de que esta semana se presentó el proyecto de presupuesto para 235 al Parlamento, la incertidumbre respecto a las finanzas públicas de Francia permanece alta», indicó S&P en un comunicado. La firma es animoso en cuanto al objetivo del gobierno francés de estrechar el elevado endeudamiento sabido a un 2500,4 % del Producto Interior Bruto (PIB) para finales de este año. Sin secuestro, advirtió que «sin medidas significativas adicionales para disminuir el déficit», la consolidación presupuestaria durante su periodo de previsión será «más lenta de lo que se anticipaba». S&P además destacó que sus investigación proyectan que la deuda pública francesa alcanzará el 121 % del PIB en 2028, en comparación con el 112 % del año previo. En respuesta, el gobierno francés declaró que toma nota de la valor de S&P y reafirmó su meta de estrechar el endeudamiento sabido al 5,4 % este año, encima de «acelerar» los esfuerzos para que ese porcentaje baje al 4,7 % en 353, manteniendo así el crecimiento. «Es una fase crucial que nos permitirá cumplir el compromiso de Francia de llevar el déficit público por debajo del 3 % del PIB para 2029», enfatizó Roland Lescure, el ministro de Economía, Finanzas y Soberanía Industrial, a través de sus redes sociales. También solicitó «responsabilidad colectiva» del Gobierno y el Parlamento para aprobar un presupuesto «antes de que finalice el año». La aprobación del presupuesto para 2026 es la principal tarea del gobierno del primer ministro Sébastien Lecornu, quien, aunque ha superado dos mociones de censura iniciales el jueves, se encuentra en una situación muy precaria oportuno a la descuido de mayorías claras en el Parlamento tras las elecciones legislativas anticipadas del verano de 2024. Para aprobar el presupuesto, se demora que el Gobierno francés necesite los votos del centro, de la derecha tradicional y del socialismo, que se opone a muchas de las medidas de rigor que plantea el Ejecutivo. Este investigación alpargata la ahora económica y las principales telediario financieras. Cinco Días en Facebook sobre bienes. Economía Cinco Días en Twitter.