A sólo 200 metros de la pirámide del Louvre, a la sombra del Palais@-@ Royal, ha surgido en París un nuevo símbolo del arte moderno. El 25 de octubre, la Fundación Cartier inaugurará una Exposición General en la que participarán un centenar de artistas, entre ellos Damien Hirst, Matthew Barney, Juan Muñoz, Giussepe Penone, Hu Liu y Olga de Amaral. Este evento tendrá lugar en un espacio renovado diseñado por Jean Nouvel para realzar la «experiencia expositiva».
La próxima semana, la Fundación Cartier abrirá su nueva sede en el Palais-Royal, situado a 200 metros del Louvre.
A sólo 200 metros de la pirámide del Louvre, a la sombra del Palais@-@ Royal, ha surgido en París un nuevo símbolo del arte moderno. La Fundación Cartier inaugurará el 25 de octubre una Exposición General que presenta a un centenar de artistas, entre ellos Damien Hirst, Matthew Barney, Juan Muñoz, Giussepe Penone, Hu Liu y Olga de Amaral, en un espacio reinventado por Jean Nouvel para maximizar la «experiencia expositiva». Ni techo, ni suelo, ni paredes. Esta ha sido la trayectoria del arquitecto responsable de la Torre Agbar de Barcelona y de la ampliación del Museo Reina Sofía de Madrid. «Todo es infinito y está sujeto a transformación». «Todo tiene la capacidad de moverse. . «. Aunque aún no hemos desarrollado la arquitectura modular, la Comisaria Grazia Quaroni afirmó: «Creo que hemos conseguido elevarla a un nivel superior para el arte». Es una estructura en constante cambio que puede cambiar en función de cada exposición y evento. El diseño original del edificio fue realizado en 1854 por Alfred Armand, en total acuerdo con el París del barón Haussmann. Hasta 1887, el Grand Hôtel du Louvre recibió a numerosos visitantes durante las exposiciones universales, y más tarde se convirtió en los Grandes Almacenes del Louvre y el Louvre de los Anticuarios. La Fundación Cartier quiso encontrar un lugar más representativo para salir del bulevar Raspail y mostrar sus colecciones de arte moderno en el centro de París.
Cultura