Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Trending
14 de octubre de 2025HBX revoluciona su estructura organizativa y su equipo directivo 13 de octubre de 2025Lloyds hasta 2 euros. 247. 000 millones aumenta su provisión por el escándalo de los préstamos para la compra de automóviles. 17 de octubre de 2025De conducirse a todo trapo a guardar basura: la caída a los infiernos de un banquero fortuna 29 de abril de 2025Ana Fernández Salas y Elsa Rodríguez presentaron su libro “Masaje y juegos. Una herramienta para familias y técnicos” en Sant Jordi 2025 7 de mayo de 2025Juan Miguel de Pablo Urban reflexiona sobre ética, emoción y rebeldía en su nuevo libro 25 de abril de 2025Carles Coit Bonet firmó ejemplares de su obra en Sant Jordi 2025 con Editorial Letrame 8 de octubre de 2025REE pide cambios urgentes en la CNMC ante el riesgo de un nuevo apagón 7 de octubre de 2025Jeremy Allen White: «Hacer de Bruce delante de Bruce era deprimente, me sentía un fraude» 18 de octubre de 2025El hundimiento de la ‘grandeur’: por qué fracasa el modelo francés 10 de octubre de 2025Bruselas amenaza con expedientar a los países que obstaculicen la integración de los mercados financieros
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  China ralentiza el crecimiento hasta 4,8% en el tercer trimestre en medio de las disputas comerciales
Economía

China ralentiza el crecimiento hasta 4,8% en el tercer trimestre en medio de las disputas comerciales

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La tren china sigue avanzando, pero ralentiza su marcha. El producto interior bruto (PIB) de la potencia asiática ha crecido en el tercer trimestre a su pequeño ritmo en un año, mientras prostitución de capear las renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, encima de sus varios problemas internos, como los mercadería de la crisis inmobiliaria que aún colean, la intensa conflagración de precios en algunos sectores tecnológicos y el consumo lastrado por las bajas expectativas. Aún así, las cifras se mantienen muy por encima de las de buena parte del mundo: la segunda pertenencias del planeta aumentó un 4,8% entre julio y septiembre, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicadas este lunes.

Seguir leyendo

 

La divulgación de los datos coincide con el debate en Pekín del próximo plan quinquenal, que colocará el foco en los avances tecnológicos

  Feed MRSS-S Noticias

Más noticias

Los aranceles y la dependencia de China recortan los márgenes de las empresas familiares

8 de octubre de 2025

El clima crematístico, entre el pesimismo y el realismo

14 de octubre de 2025

Ebro deducción un 32,5% sus previsiones de producción de coches para este año por motivos operativos

8 de octubre de 2025

Cellnex vende por 391 millones su negocio de centro de datos en Francia

17 de octubre de 2025

La tren china sigue avanzando, pero ralentiza su marcha. El producto interior bruto (PIB) de la potencia asiática ha crecido en el tercer trimestre a su pequeño ritmo en un año, mientras prostitución de capear las renovadas tensiones comerciales con Estados Unidos, encima de sus varios problemas internos, como los mercadería de la crisis inmobiliaria que aún colean, la intensa conflagración de precios en algunos sectores tecnológicos y el consumo lastrado por las bajas expectativas. Aún así, las cifras se mantienen muy por encima de las de buena parte del mundo: la segunda pertenencias del planeta aumentó un 4,8% entre julio y septiembre, frente al 5,4% del primer trimestre y al 5,2% del segundo, según cifras oficiales de la Oficina Nacional de Estadística (ONE) publicadas este lunes.

La monograma, en tilde con las previsiones de los analistas, deja aún ganancia para que China cumpla con el objetivo anual de crecimiento de “en torno al 5%”, fijado en marzo por el Gobierno. Y muestra que el país oriental resiste, de momento, las disputas comerciales que han impresionado el año. El Fondo Monetario Internacional mantuvo la semana pasada la perspectiva de crecimiento de China en el 4,8% para el 2025, y en el 4,2% en 2026, manteniendo al gigantesco oriental como uno de los grandes motores de explicación financiero a nivel universal.

La divulgación de los nuevos datos coincide con el inicio, incluso este lunes, de la cita en Pekín en la que los principales líderes comunistas darán forma al 15º plan quinquenal. El software, una reliquia de la era sioviética, establecerá las guías esenciales para el explicación financiero y social de la República Popular en lo que queda de plazo, y se dilación que el Gobierno redoble su apuesta por la tecnología y la innovación como fórmula para capear un mundo en el que se multiplican las barreras.

A pesar de un entorno tributario hostil, las exportaciones chinas han mostrado solidez en los últimos tiempos, aprovechando la tregua que rige desde mayo en la batalla de las tarifas. En septiembre crecieron un 8,3%, por encima de la mayoría de previsiones. Pero la tratado con Washington se extingue en noviembre, y el comercio podría sufrir un nuevo revés en unas semanas.

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con otra subida del 100% de las tarifas a las importaciones de productos chinos a partir del 1 de noviembre, en represalia por la aprobación hace un par de semanas de un nuevo mecanismo de control de exportaciones de tierras raras de China. Las delegaciones comerciales de uno y otro países se verán esta semana en Malasia para tratar de resolver las disputas, que amenazan con devolver la conflagración comercial a los momentos más crudos, en la primavera de este año. Buscarán un acercamiento que posibilite, encima, surtir el encontronazo previsto a finales de este mes entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping, en Corea del Sur.

El Gobierno chino es consciente de que la coetáneo situación económica “aún se enfrenta numerosos riesgos y desafíos, así como numerosos factores externos inestables e inciertos”, recoge la agencia oficial Xinhua. “Es necesario promover la implementación y la eficiencia de políticas macroeconómicas más proactivas y efectivas, centrarse en la estabilización del empleo, las empresas, el mercado y las expectativas, e impulsar firmemente el desarrollo de alta calidad para promover un desarrollo económico sostenido y saludable”, ha asegurado un portavoz de la ONE.

Persisten a nivel interno las presiones deflacionarias, indicador de un consumo inacentuado vinculado a los estragos de la burbuja del briqueta. En los tres primeros trimestres, el IPC ha caído un 0,1% interanual y el crecimiento de las ventas minoristas se ha ralentizado hasta tocar el 3%, su nivel más bajo en 10 meses. Por otro flanco, la inversión en activos fijos ha caído un 0,5% interanual en los primeros nueve meses, mientras la inversión inmobiliaria sigue bajo mínimos, al caer un 13,9% en los tres primeros trimestres en términos interanuales. Hay datos, sin requisa, que apuntan cerca de la vida económica china: la producción industrial ha crecido hasta alcanzar un 6,5% interanual en septiembre, la maduro tasa en tres meses.

Mientras, los analistas buscarán estos días, en los que se debate el XV plan quinquenal, pistas sobre posibles estímulos que traten de enderezar el rumbo de la pertenencias e incrementar la demanda interna. El Gobierno ya ha cedido en los últimos meses señales de su preocupación, con la aprobación de programas para fomentar el consumo de pequeños electrodomésticos, y la prohijamiento de medidas para frenar la intensa conflagración de precios que, según las autoridades, amenazan el explicación de sectores esencia como el del coche eléctrico.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el prendedero relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable»
Oughourlian ensalza un periodismo con “honestidad, búsqueda de la verdad y valentía”
Leer también
Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal real y profundo
Destacados

Bolívar Andrade Moscoso conquista corazones con un mensaje de transformación personal positivo y profundo

20 de octubre de 2025
Economía

Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | Borrell: “Trump es el encargado de que Zelenski acepte su acuerdo con Putin”

20 de octubre de 2025
Economía

Kering vende su división de belleza a L’Oréal por 4.000 millones de euros

20 de octubre de 2025
Economía

Borrell: “Trump y Putin tienen un acuerdo, y Trump es el encargado de que Zelenski lo acepte”

20 de octubre de 2025
Economía

Bruselas revisará ayer de lo previsto la prohibición de entregar coches de combustión para 2035

20 de octubre de 2025
Economía

La tensión entre Renfe y Ouigo se traslada a los talleres de mantenimiento

20 de octubre de 2025
Cargar más
Economía

Las Bolsas retroceden después de que Trump reavive la tensión ara...

10 de octubre de 2025

Los gestores ya lo avisaban: la complacencia de los mercados era muy alta. Una nueva amenaza del presidente de EEUU, Donald Trump, ha bastado par...

Leer más

A tiros asesinaron a ‘Monuca’ mientras se movilizaba en moto en la vía San Alberto – La Pedregosa

6 de octubre de 2025

«Patnya, las crónicas extraordinarias de Dionisio Aguado»,  una inmersión en el misterio y el terror de murcia

20 de agosto de 2024

Del compás al ‘flow’: hip hop y flamenco como lenguajes que educan e incluyen

17 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto