Skip to content
  martes 21 octubre 2025
Trending
29 de abril de 2025Lorena Dorado presentó Sueños en el alma en Sant Jordi 2025 de la mano de Editorial Letrame 7 de octubre de 2025El PSOE da marcha atrás y tumba la iniciativa ciudadana para derogar la protección a la tauromaquia 7 de octubre de 2025Comunidad arhuaca rechaza brutal ataque de un hombre contra esposa, hija y suegra en Pueblo Bello 20 de octubre de 2025La reducción de calificación de S&P reaviva la presión sobre la prima de peligro de Francia, que vuelve a 80 puntos 14 de octubre de 2025El FMI advierte sobre las presiones de Trump a la Reserva Federal 8 de octubre de 2025El nuevo holding MARI completa la adquisición del Mutua Madrid Open 6 de marzo de 2025José Excelino Salcedo Salazar sorprende con su nueva novela: ¡¿Qué fuera este puto mundo sin las putas putas!? 20 de octubre de 2025Cuáles son las ocho joyas del Tesoro de Francia robadas del Louvre: la corona de Eugenia (recuperada), la diadema de perlas, el prendedero relicario, zafiros y esmeraldas: » Un tesoro de valor incalculable» 21 de octubre de 2025Apple bate su mayor histórico en Bolsa y se asoma a los cuatro billones de capitalización 1 de abril de 2025Carmen Rodríguez Iglesias emociona con su primer libro autobiográfico
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Economía  Competencia rechaza un cambio clave pedido por Red Eléctrica para evitar otro apagón
Economía

Competencia rechaza un cambio clave pedido por Red Eléctrica para evitar otro apagón

20 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha publicado esta tarde una resolución en la que atiende a las compañías eléctricas y rechaza por el momento aprobar los cambios propuestos por la Red Eléctrica para modificar de forma urgente el procedimiento de operación 7. 4, clave para el control de la tensión. El origen del apagón del 28 de abril, que dejó sin luz a la Península Ibérica, se debió al descontrol de la tensión. Red Eléctrica denunció a finales de septiembre que se estaban produciendo variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico español, lo que podría «tener un impacto en la seguridad del suministro», un problema que perjudica a las renovables, según recoge la CNMC, y que podría generar un nuevo apagón, por lo que había pedido una serie de cambios en los procesos. Seguir leyendo

Más noticias

Lecciones para purgar el fiasco de la opa

18 de octubre de 2025

Amancio Ortega se convierte en casero de Amazon en Liverpool

14 de octubre de 2025

JP Morgan invertirá 1,5 billones en sectores críticos para la seguridad doméstico de Estados Unidos

13 de octubre de 2025

Buscador | La Moraleja repite como el alfoz de longevo renta de España, con una diferencia de 185.000 sobre Torreblanca

8 de octubre de 2025

 

La CNMC atiende la petición de las empresas energéticas, que estaban en contra de este cambio, y creará un grupo de trabajo para analizar los cambios bruscos de tensión de las últimas semanas.

Feed MRSS-S Noticias

Energía. Para ello será necesario modificar una serie de procedimientos de operación del sistema que se utilizarán durante 30 días, prorrogables a un máximo de tres meses. Red Eléctrica había informado de cambios bruscos de tensión. Vista de torretas de alta tensión en la subestación de A Corua, O Pedrido. OSCAR CORRAL. La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a los cambios urgentes en la operación del sistema eléctrico que reclamaba Red Eléctrica. Según informó la CNMC en la tarde de este lunes en un comunicado, el regulador ha aprobado una serie de medidas «por razones operativas con carácter de urgencia», después de que Red Eléctrica manifestara a finales de septiembre que se estaban produciendo variaciones bruscas de tensión en el sistema eléctrico peninsular español, lo que podría «tener un impacto en la seguridad del suministro si no se implementan los cambios propuestos». La solicitud de Red Eléctrica a la CNMC se produjo en un momento de funcionamiento similar al de la pasada primavera, cuando el 28 de abril se produjo un apagón masivo en toda la Península Ibérica. Los cambios, que tendrán implicaciones en los procedimientos de operación 3. 1 del proceso de programación, 3. 2 de las restricciones técnicas y 7. 2 del reglamento secundario, supondrán con toda probabilidad un aumento de la factura para los consumidores. «Las medidas solicitadas podrían tener un impacto significativo en los servicios de balance, restricciones y control de tensión, así como en las oportunidades comerciales de las instalaciones de producción en todos los mercados. En particular, el endurecimiento de las condiciones de prestación de los servicios podría suponer una reducción de la oferta y, con ello, de la competitividad del mercado, y/o dar lugar a un incremento de los costes soportados por la demanda», ha indicado el organismo regulador. Por ello, la CNMC ha añadido que pondrá en marcha un plan de trabajo para abordar medidas adicionales, «si fuera necesario», promoviendo un análisis conjunto con los distintos sujetos y operadores del sistema, con el fin de reforzar la coordinación en el contexto actual del sistema eléctrico. «Las medidas se aplicarán por un periodo inicial de 30 días prorrogables hasta un máximo de 3 meses», ha matizado. La CNMC da así tiempo a Red Eléctrica para eliminar los riesgos que hacen posible un nuevo apagón y deja para más adelante la puesta en marcha de» un análisis más profundo de las causas y posibles soluciones para estas variaciones bruscas de la tensión «, que acompaña» a la generación renovable. «En este sentido, tras el gran apagón de abril, las compañías energéticas aprovecharon la coyuntura para evitar el cierre de las centrales nucleares nacionales, tal y como establece el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC), que ofrecen un tipo de energía que da estabilidad al sistema, característica que también ofrecen las gasistas y las hidroeléctricas y de la que carecen las renovables como la fotovoltaica o la eólica». La central nuclear más cercana es la de Almaraz, que con sus dos reactores produce el 7% de la potencia nacional. El cierre del reactor I está previsto para noviembre de 2027 y el del II, para octubre de 2028. Su suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo. Desea añadir otro usuario a su abono? . Añadir usuario Continúe leyendo aquí. Si continúa leyendo en este dispositivo, no podrá hacerlo en el otro. ¿Por qué ves esto? Flecha. Tu suscripción está siendo utilizada en otro dispositivo y sólo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez. Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción al modo Premium para poder añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de correo electrónico, lo que te permitirá personalizar tu experiencia en EL PAÍS. ¿Tienes una suscripción de empresa? Entra aquí para contratar más cuentas. . En caso de que no sepas quién está utilizando tu cuenta, te recomendamos que cambies tu contraseña aquí. Si decides seguir compartiendo tu cuenta, este mensaje aparecerá en tu dispositivo y en el de la otra persona que esté usando tu cuenta indefinidamente, afectando a tu experiencia de lectura. Puede consultar las condiciones de la suscripción digital aquí. Acerca de la firma. Redactor de la sección de empresa, especializado en el automóvil y en defensa. Como ‘ freelance ‘, cubrió la temporada de incendios del verano 2019-2020 en Australia para EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Rey Juan Carlos, cursó el Máster de Periodismo de EL PAÍS. Reglas ‘. Mis comentarios. Introduzca su nombre y apellidos para comentar los datos completos. Por favor, active JavaScript para ver los comentarios impulsado por Disqus. . Más información. insertado en. Economía. Energía. CNMC. fuente de alimentación. Energía. Fuente de alimentación. Si usted está interesado en la concesión de licencias de este contenido, haga clic aquí. _. Últimas noticias. 20: 3320: 120: 0920: 03. Lo más visible

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
María Corina Machado augura que «la libertad de Venezuela está cerca»: «Ha sido un camino largo y doloroso»
Líderes nacionales e internacionales alertan del riesgo global de Trump y del avance del unilateralismo
Leer también
Economía

Foro World In Progress 2025 de Barcelona, en directo | Josep Oliu (Sabadell): “Estábamos convencidos de que BBVA presentaría una segunda opa”

21 de octubre de 2025
Economía

En Sotogrande, no en Ibiza: así es el hotel de Cádiz donde se grabaron las bodas de ‘Culpa nuestra’

21 de octubre de 2025
Miriam Rojas Sánchez ilumina al lector con El niño que no tenía nada
Destacados

Miriam Rojas Sánchez ilumina al leyente con El impulsivo que no tenía cero

21 de octubre de 2025
Economía

¿Cuáles son los límites entre la civilización y el ocio?

21 de octubre de 2025
Economía

Duro Felguera salva su futuro sobre la claxon y cierra su plan de reestructuración

21 de octubre de 2025
Cultura

Colaboraciones, temas exclusivos y temática mística: todos los detalles sobre Lux, el nuevo disco de Rosalía

21 de octubre de 2025
Cargar más
Letrame Grupo Editorial

“Agatha y yo”, un viaje entre el misterio y la crítica social de ...

9 de octubre de 2024

Raúl Ávila Cruz revela los secretos oscuros del poder en su más reciente novela Letrame Grupo Editorial publica esta intrigante obra que combina ...

Leer más
Rodolfo Viqueira Agudo revive la memoria de La Habana en Un chama de Cayo Hueso

Rodolfo Viqueira Agudo revive la memoria de La Habana en Un chama de Cayo Hueso

24 de septiembre de 2025

Los transportistas autónomos piden la subvención anticipada con la nueva vía que abrió el Gobierno

17 de octubre de 2025

Conozca aquí los tramos de la Avenida Simón Bolívar que ya están habilitados para circular en Valledupar

7 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto