Skip to content
  miércoles 22 octubre 2025
Trending
1 de abril de 2025Jorge Eduardo Guerrero sorprende con una original propuesta de ciencia ficción que mezcla emociones, tecnología y futuro 7 de mayo de 2024Exitosas opiniones tras la firma de libros de Letrame Grupo Editorial en la Feria de Sant Jordi 15 de octubre de 2025Viscofan suma un 4,9% en Bolsa tras encuadrar de “ataque online” las acusaciones sobre sus operaciones en EE UU 9 de octubre de 2025Portugal prevé reducir su deuda pública de aquí a 2026 al 87%. 8% del PIB, la tasa más baja en 17 años 29 de abril de 2025Rubén Sierra Fernández presentó su libro Actualiza tu historia interior en Sant Jordi 2025 de la mano de la Editorial Letrame 14 de octubre de 2025La propuesta de subir las cuotas de los autónomos prevé el disparo de la recaudación 16 de octubre de 2025Bank of America paciencia que Telefónica impulse operaciones corporativas en España, Alemania o Reino Unido 14 de octubre de 2025Viscofan es desplumada en bolsa acusada de emisiones tóxicas en EEUU por un fondo especulativo 8 de octubre de 2025Una casa llena de dinamita: Bienvenidos al apocalipsis según Bigelow (* * *) 11 de diciembre de 2024«Tejiendo retales de una infancia rota», un relato de superación emocional
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Pollock y Warhol, la extraña pareja del otoño del Thyssen
Cultura

Pollock y Warhol, la extraña pareja del otoño del Thyssen

21 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Dos frases importantes quedaron dichas en la presentación de la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La primera la dijo Guillermo Solana, director hermoso del museo: «Hay exposiciones que se hacen a favor del canon y otras que se hacen para desafiar al canon». La segunda frase es de Estrella Diego, la comisaria de la exposición: «La contemplación es el principal acto político y radical que podemos hacer». . Seguir leyendo

Más noticias

El renacer de Delaossa tras las drogas, el alcohol y la terapia: «Me iba a comprar una casa de dos plantas con piscina, pero me voy a quedar en el piso de mi abuela Trini»

8 de octubre de 2025

«Pedro Sánchez está en su mejor momento. Puede volver a gobernar tras las próximas elecciones perfectamente»

15 de octubre de 2025

Pérez-Reverte tendrá una estatua del Capitán Alatriste en Cartagena: «Yo moriré en cinco o 10 años, pero ahí seguirá esa estatua de bronce»

14 de octubre de 2025

Terminator con tetas

17 de octubre de 2025

 

Una exposición en Madrid desafía al canon y demuestra que el arte general y el figurativo no son realidades excluyentes a través de sus grandes estrellas.

  

Dos frases importantes quedaron dichas en la presentación de la exposición Warhol, Pollock y otros espacios americanos del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza. La primera la dijo Guillermo Solana, director hermoso del museo: «Hay exposiciones que se hacen a favor del canon y otras que se hacen para desafiar al canon». La segunda frase es de Estrella Diego, la comisaria de la exposición: «La contemplación es el principal acto político y radical que podemos hacer».. Warhol, Pollock y otros espacios americanos (desde ayer y hasta el 25 de enero) es una cosa y su contraria. Es una exposición hecha para atraer multitudes por la éxito de los dos nombres propios que aparecen en su título y es un esfuerzo intelectual complicado que va en contra de la idea intuitiva del arte del siglo XX que tiene cualquier diletante. Jackson Pollock, el chaman en trance que pintaba los cuadros más abstractos que puedieran imaginarse, y Andy Warhol, el publicista de sí mismo, el hombre de las latas de sopa y de los retratos de Nixon. Pollock, el majareta; Warhol, el impostor frívolo. ¿Qué hacen unidos en una muestra?. Los cuadros de Pollock en el Thyssen.EFE. «La gente me dice que qué rara es esta asociación pero a mí me parece normalísima», dijo De Diego en la presentación de Warhol, Pollock y otros espacios americanos. Su exposición enlaza a los dos artistas por dos vías, una más o menos convencional y la otra más quisquilloso.. Por un banda, está la cronología: Jackson Pollock, como todos los artistas abstractos del mundo, empezó en el arte figurativo y se deslizó con destino a el cubismo, el expresionismo y el action painting. Pero eso no significaba que la figuración no existiese. «En la abstracción de Pollock está la tachadura del arte figurativo, no su desaparción», dijo Guillermo Solana. Junto al delirio personal de Pollock, está el de su mundo, que empezó a desandar el camino de la generalización en los primaveras 60. Pollock y Warhol no son los únicos artistas que aparecen en la exposición del Thyssen: Lee Krasner, Helen Frankenthaler, Marisol Escobar, Sol LeWitt y Cy Twombly y Mark Rothko acompañan a la pareja y demuestran que las categorías de general y figurativo son representaciones de la sinceridad pero no la sinceridad. Hubo pinturas y fotografías que fueron las dos cosas a la vez y un gran mural de Robert Rauschenberg que aparece en la exposición de Madrid lo demuestra. La cuarto del pintor estadounidense, presencia en ese contexto, parece un collage warholiano en medio de una tormenta matérica al estilo de Pollock.. La otra vía por la que Estrella De Diego conecta a los dos pintores tiene a Warhol en el centro y es más conceptual que cronológica: su hipótesis es que la guisa del hombre del Pop Art de componer sus cuadros y sus fotos estaba basada en una tensión entre el espacio y el objeto en la que el objeto, mil veces trillado, desfigurado y texturizado hasta perder su identidad, es el que se desvanece, el que es derrotado, el que se vuelve anormal. Y que esa, en el fondo, es la esencia del arte general.. «Yo tenía miedo con esta exposición pero estoy muy contenta porque la he visto y he descubierto que funciona», dijo la comisaria en la presentación del acto. Tiene razón. ¿Qué parecen las fotografías de coches siniestrados de Warhol sino objetos que son engullidos por el medio? «Warhol vio que el mundo estaba demasiado lleno de objetos». Tres de sus cuadros que aparecen en Madrid son tres láminas metálicas deformadas por manchas de pis. Guillermo Solana lo dijo de otra guisa: «No es cierto que Pollock sea pintura sin figura ni que Warhol sea figura sin pintura».. ‘Choque perfecto de automóviles’, de Andy Warhol (1962).. Hay otro descubrimiento en la exposición del Thyssen: esa especie de big bang inverso por la que el espacio se come a los objetos no expresa la alegría de las fiestas sin fin de la Factory ni la celebración del éxito capitalista, sino una idea de homicidio. La serie de Sombras que Warhol firmó entre 1978 y 1979 da una imagen propia del arte tenebrista del siglo XVII. Es casi un tópico pero Warhol fue un actor mucho más complicado que la imagen que transmitió de sí mismo.. ¿Y aquello de que «la contemplación es el principal acto político y radical que podemos hacer» que dijo Estrella Diego al principio de estas líneas? La comisaria se refería a la última sala de la exposición del Thyssen, un cuarto complicado en el que se proyectan retratos filmados de Warhol. Hay primeros planos casi estáticos de Bob Dylan, Susan Sontag, Marcel Duchamp, Lou Reed, Salvador Dalí, Nico… Cada corte dura cuatro o cinco minutos. El espectador que se tome la contemplación en un sentido radical verá que en intención, el espacio engulle al objeto.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Eduardo Souto de Moura: «El populismo es el arma de los incompetentes»
No podemos ser todos narcisistas
Leer también
Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su viaje interior en Vagando, pero no perdido
Destacados

Guillermo Enrique Lorente Deroncelé y su alucinación interior en Vagando, pero no perdido

22 de octubre de 2025
Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugo y la esperanza del Winnipeg
Destacados

Josefina Llagaria Vázquez rescata la memoria de la inmigración española en El verdugón y la esperanza del Winnipeg

22 de octubre de 2025
Economía

El Ibex rebota y recupera los 15.800 puntos

22 de octubre de 2025
Economía

Gastos de empresa: ¿en metálico o por transferencia? ¿son parte del salario?

22 de octubre de 2025
Economía

Philipp Bohrn (Bitpanda): “Hay que trabajar la regulación para que las ‘stablecoins’ europeas sean relevantes”

22 de octubre de 2025
Economía

Dominion ganó un 70% menos hasta septiembre tras su desinversión en República Dominicana

22 de octubre de 2025
Cargar más
Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse
Destacados

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una refle...

25 de abril de 2025

Carles Monereo firmó su nuevo libro en Sant Jordi 2025: una reflexión literaria sobre el morirse Barcelona, 23 de abril de 2025 – En pleno corazó...

Leer más
Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

Un tipo afortunado: una historia de vida contada desde una mirada honesta y amena

11 de febrero de 2025

No existe ninguna burbuja «buena».

11 de octubre de 2025

El cesión del fundador de Mango, Isak Andic, enfrenta a su pareja con sus tres hijos

17 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto