Skip to content
  jueves 30 octubre 2025
Trending
12 de diciembre de 2024«A través de la poesía», un homenaje a la vida y las emociones 24 de octubre de 2025Buscador | El inquilinato medio supera el 50% del salario pequeño en 18 capitales de provincia 14 de mayo de 2024‘Besos al cielo, Sonrisas al universo’: Un viaje literario de resiliencia y esperanza 26 de octubre de 2025Bichos: Rafa Cobos devuelve el alma y la dignidad a todos los quinquenios (* * * *) 28 de octubre de 2025Securitize, la ‘start-up’ impulsada por Carlos Domingo, saldrá a Bolsa en el Nasdaq tras una fusión con una spac 25 de octubre de 2025Señor presidente: Almaraz debe cerrarse para consolidar nuestra transición energética  15 de octubre de 2025Ettore Lomaglio Silvestri fusiona arte y aprecio en una historia que conquista por su sensibilidad y elegancia 24 de abril de 2025Rebeca Pérez Giménez presenta su primer libro en Sant Jordi 2025: un viaje transformador hacia el despertar personal 27 de mayo de 2025Marcela Borja Vergara emociona con su debut literario lleno de valores y fantasía 20 de octubre de 2025Consumo abre expediente sancionador a una promotora de festivales por posibles abusos como prohibir la entrada de comida y bebida
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Cultura  Springsteen: Deliver Me From Nowhere: la sufrimiento del creador da poco de perra (***)
Cultura

Springsteen: Deliver Me From Nowhere: la sufrimiento del creador da poco de perra (***)

23 de octubre de 2025
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De un tiempo a esta parte se ha impuesto un nuevo especie al que le ocurre lo mismo que en el pasado le sucedió al película del Oeste transformado por obra y humor del crepúsculo de los héroes en antiwestern. Y así, lo que ayer era biopic ahora es antibiopic. Y así, no hay película biográfica a plazo de hoy cuyo principal cometido no sea desmentir una y otra vez al espectador la evidencia de que lo está viendo es exactamente eso: lo que ve. Y así. No pasa cero y no tenemos que enfadarnos por eso, pero pulpo como animal de compañía da problemas. No deja pelos en el sofá, pero da problemas.. Seguir leyendo

Más noticias

No podemos ser todos narcisistas

21 de octubre de 2025

Consumo expedienta a una gran promotora de festivales por «prácticas abusivas» y amenaza con una multa de hasta un millón de euros

20 de octubre de 2025

Soy frívolo, ¿y qué?

28 de octubre de 2025

Jafar Panahi celebra su libertad con una convincente lección de cine (* * * * * * * * * * * * * *).

16 de octubre de 2025

 

Scott Cooper ensaya la enésima revisión del biopic que no quiere ser biopic con un atormentado Jeremy Allen White fuera de sí y a la caza del Oscar

  

De un tiempo a esta parte se ha impuesto un nuevo especie al que le ocurre lo mismo que en el pasado le sucedió al película del Oeste transformado por obra y humor del crepúsculo de los héroes en antiwestern. Y así, lo que ayer era biopic ahora es antibiopic. Y así, no hay película biográfica a plazo de hoy cuyo principal cometido no sea desmentir una y otra vez al espectador la evidencia de que lo está viendo es exactamente eso: lo que ve. Y así. No pasa cero y no tenemos que enfadarnos por eso, pero pulpo como animal de compañía da problemas. No deja pelos en el sofá, pero da problemas.. Springsteen: Deliver Me From Nowhere es biopic. Nada más y nos pongamos como nos pongamos. Al contrario de otros, eso sí, no cuenta una vida entera, pero su intención es la misma de todos ellos: prestigiar la existencia (o una parte de ella) del personaje retratado. Bien es cierto que ahora, en contra del precepto por todos asumido, la intención es centrarse no en el flanco más brillante, sino preciso en el reverso umbrátil de la fuerza, allí donde habitan los dragones, las depresiones, las obsesiones y las neuras; allí donde duele el cuerpo y hasta la misma vida. La idea no es otra que detenerse en la tortuosa creación de una obra de arte, el portafolio Nebraska con el que Springsteen se refutó a sí mismo en la cima del éxito, amagó con el suicidio y se desnudó frente a el mundo con una resplandeciente violencia. El actor que surgió tras análogo cataclismo ya solo mantuvo conversaciones interesantes con la misma cielo.. Cooper reedita lo que tan aceptablemente se le diera en su trabajo preliminar Corazón salvaje. Ahora cambia a Jeff Bridges por Jeremy Allen White, pero vuelve a demostrar un fino pabellón para las voces rotas, las vidas en crudo, los cuerpos encogidos y las canciones enteras (esto final es importante). De paso, a nadie se le escapa, la tentación del Oscar ya acabado por Bridges (un actor que canta es difícilmente resistible para los académicos) sigue ahí. Hay que indagar el estética que demuestra el director por una puesta en panorama tan torturada como transparente, tan paciente y reposada como profunda.. Pero luego está la otra parte, la más dudosa. Springsteen: Deliver Me From Nowhere rezuma de principio a fin un emanación (por momentos tufo) a santoral que daña el propio principio fundacional de la película. Ese empeño por santificar cada expresión del protagonista hasta más allá de lo regular arruina la promesa tan cacareada del antibiopic que se nos quiere entregar. Tampoco el apelación (por muy verídico que sea) al padre mandón encarnado con la contundencia de siempre por Stephen Graham ayuda a desprendernos de la sensación de que estamos frente a la misma historia de siempre. De hecho, la película crece y sí acierta a presentarse como novedad cuando al punto que se molesta en dibujar ni presentar las causas de la turbación del protagonista. Cuando esto ocurre, Scott consigue presentar con rotundidad su juicio más osada e interesante: Springsteen se hunde porque sí, porque la vida no tiene más sentido que el hundimiento. Pero quizá asustado por lo poco popular de juicio tan brillante y certera, se echa a a espaldas y vuelve con la cantinela ya casi insoportable de los traumas infantiles. Es entonces cuando la sufrimiento del creador da perra. Es entonces cuando uno se pregunta cómo se pasea a un pulpo.. —. Director: Scott Cooper. Intérpretes: Jeremy Allen White, Jeremy Strong, Paul Walter Hauser. Duración: 120 minutos. Nacionalidad: Estados Unidos.

  Cultura

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Los domingos: Diario de una adolescente enajenada y monja (****)
Decorado: La animación española asiste a su fenómeno del año (*****)
Leer también
Economía

El BCE deja los tipos de interés intactos en el 2% por tercera vez consecutiva

30 de octubre de 2025
Economía

La industria química esquiva los aranceles de Trump desviando ventas a otros países

30 de octubre de 2025
Inmaculada Borrajo Nicolau sorprende con Bibliotecas marcadas, un thriller psicológico ambientado en Zaragoza
Destacados

Inmaculada Borrajo Nicolau sorprende con Bibliotecas marcadas, un thriller psicológico ambientado en Zaragoza

30 de octubre de 2025
Economía

Genç (BBVA): “Hemos cerrado el capítulo de la opa”

30 de octubre de 2025
Economía

Kutxabank apetencia 462 millones con una subida de negocio hipotecario del 36,5%

30 de octubre de 2025
R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una epopeya de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos
Destacados

R. J. Sandor publica Orión: El poder de las estrellas, una saga de ciencia ficción que une el alma humana con el cosmos

30 de octubre de 2025
Cargar más
Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con una historia de amor, lucha y redención
Destacados

Ana María García Rubio pone el broche de oro a su trilogía con un...

13 de mayo de 2025

"Diario de Esther: La verdad oculta", la nueva novela de la autora segoviana afincada en Las Rozas, aborda la maternidad, la enfermedad y el pode...

Leer más
María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

María del Carme Arrom Loscos firmó su novela Noninó en la parada de Letrame en Sant Jordi 2025

29 de abril de 2025
Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

Pablo Fernández Del Campo presenta su obra “El sendero dorado” en Sant Jordi en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

«Al Borde del Suicidio», un relato de superación y esperanza que rompe el silencio

18 de septiembre de 2024

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto