Skip to content
  lunes 20 octubre 2025
Trending
16 de octubre de 2025Ángela Banzas, finalista del Premio Planeta: «La literatura es una herramienta contra el horror y la tristeza» 9 de octubre de 2025Portugal prevé reducir su deuda pública de aquí a 2026 al 87%. 8% del PIB, la tasa más baja en 17 años 14 de octubre de 2025Victoria parcial para los inversores: un tribunal suizo revoca la depreciación del Credit Suisse Cocos 14 de octubre de 2025El trabajo no puede seguir siendo un aventura mortal 16 de octubre de 2025Cox promete invertir 5. 5. 000 millones hasta 2028 y pone el foco en México tras la compra de Iberdrola 2 de octubre de 2025Alejandro Prado Jatar consolida su voz literaria con Cuentos breves para una larga espera 25 de abril de 2025Éxito de convocatoria en la firma de libros de Anita Aldana en Sant Jordi 2025 7 de octubre de 2025El BBVA y el Sabadell abren la guerra de cifras sobre el nivel de aceptación de la opa 12 de mayo de 2025Luisa Gallardo Moro deslumbra con su nueva novela entre el misterio y la fantasía 26 de septiembre de 2024Fernando Antonio Ávila Díaz explora el simbolismo oculto en la literatura española
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
HorizonteBogota
  • Titulares
  • Últimas Noticias
  • Economía
  • Judicial
  • Deportes
  • Cultura
HorizonteBogota
  Letrame Grupo Editorial  Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»
Letrame Grupo Editorial

Ramiro Gómez Pérez presenta su obra «FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete»

27 de agosto de 2024
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Agosto 2024- 

Ramiro Gómez Pérez, nacido en Madrid y residente en Las Rozas, ha lanzado su primera obra de ficción titulada FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete. Este debut literario, publicado por Letrame Grupo Editorial, se distingue por ser una novela fuera de lo común, que combina la fantasía, la narración oral y un enfoque único del género. A través de una narrativa que se niega a dividirse en capítulos y que fluye de manera continua, Gómez Pérez logra mantener al lector atrapado en una historia llena de giros inesperados, personajes memorables y elementos fabulosos.

Más noticias

«Trascendencia y libertad. Apuntes de educación», una obra para reflexionar y transformar

12 de diciembre de 2024

‘28 eneros’, un viaje personal por la memoria de Cali y más allá

21 de octubre de 2024

JC Ferrer debuta con ‘El microbio blanco’, una novela que disecciona la vida desde un hospital

29 de noviembre de 2024
José María Díaz Sánchez presenta "Las agujas que bordan rosas de seda", una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

José María Díaz Sánchez presenta «Las agujas que bordan rosas de seda», una obra que reivindica la artesanía y el empoderamiento femenino

20 de febrero de 2025

La historia se desarrolla en un escenario medieval, donde los personajes viven, ríen, sufren y alucinan en una combinación de realismo y fantasía. La obra ha sido descrita como un reflejo de la «Memoria Viva del Subconsciente Colectivo», algo que el autor ha sacado tanto de su imaginación como de sus exploraciones en internet. Con un estilo de escritura único, Ramiro Gómez Pérez ha logrado captar la atención de los lectores que buscan una experiencia diferente que trasciende el simple relato y se convierte en una reflexión sobre la vida y el subconsciente colectivo.

FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete es un viaje que se vive intensamente. Gómez Pérez se ha negado a estructurar su novela en capítulos porque, como él mismo dice, «la vida no tiene capítulos». La historia sigue un flujo continuo en el que se entrelazan las vidas de múltiples personajes, desde el narrador Farruto y su escriba Enrique, hasta figuras medievales como Juan Bautista, y los arquetipos del Bien y el Mal, representados por Yosoyen y Schreder.

A lo largo del camino de Juan Bautista, se encuentran seres humanos, animales parlantes y personajes fantásticos que aportan profundidad y complejidad a la trama. El autor ha conseguido que los lectores rían, lloren y se sientan inmersos en un mundo de fantasía que resulta extrañamente familiar. Las opiniones sobre la obra destacan precisamente la habilidad para cambiar el guión de manera inesperada, generando emociones que van desde la risa hasta la reflexión profunda.

Publicar un libro como FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete ha un logro personal y un desafío. Desde sus inicios en la escritura, siempre tuvo la intención de crear algo distinto, y su obra refleja esa intención con creces. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha sido clave para llevar este ambicioso proyecto a la realidad, permitiendo que la obra llegue a una audiencia más amplia que seguramente disfrutará de una narrativa diferente a lo que normalmente se encuentra en las estanterías.

Las primeras opiniones sobre FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete han sido variadas y, en su mayoría, muy positivas, estas han elogiado la capacidad de la obra para emocionar y sorprender. Los lectores han señalado que la obra es vivencial, que engancha desde la primera página y que los cambios abruptos de guión generan una montaña rusa de emociones. Con saltos fantásticos en el tiempo y un espacio recorrido a pie y en burro, la historia también se destaca por ofrecer a los lectores la opción de seguir los eventos no solo en la narrativa, sino también a través de localizaciones en internet, lo que añade una dimensión interactiva y contemporánea al relato.

Para aquellos interesados en cómo publicar un libro, la experiencia de Ramiro Gómez Pérez es una fuente de inspiración. La colaboración con Letrame Grupo Editorial ha facilitado este proceso, demostrando que la publicación de un libro, incluso cuando se trata de una obra tan única, puede ser una experiencia enriquecedora y gratificante.

Si bien las ventas no son el objetivo principal de Gómez Pérez, el autor espera que su obra provoque debate y sea leída en diversos sectores culturales. Su visión no se detiene en el ámbito literario, pues considera que FARRUTO. El Demonio que toca el clarinete también tiene potencial para ser adaptada a otros formatos, como el cine o una serie televisiva. Ramiro Gómez Pérez ha abierto una puerta hacia un nuevo estilo de narración, y todo indica que no será la última vez que nos sorprenda con su capacidad para desafiar las normas y crear mundos únicos que capturan la imaginación.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Ulises Navea Díaz presenta ‘Cuentos, cartas y escritos de Emilio Martell’, su conmovedor debut literario
Lucy Mayora presenta su primer libro, Era de Sangre, una nueva visión del mundo vampírico en un escenario futurista
Leer también
Economía

Elma Saiz: “Propondremos congelar en 2026 las cuotas de los autónomos que ganan menos”

20 de octubre de 2025
Economía

Más deseo por el desorden de Trump

20 de octubre de 2025
Economía

España pelea para evitar que un árbitro embargue los dividendos que cobra la SEPI de Airbus por los laudos de las renovables

20 de octubre de 2025
Economía

Europa y la ira de Nerón

20 de octubre de 2025
Economía

World In Progress: Barcelona se convierte en el epicentro total de la advertencia sobre los retos del siglo XXI

20 de octubre de 2025
Cultura

El personaje de Diane Keaton

19 de octubre de 2025
Cargar más
Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética 'Poemas de Madrugada: Fumarolas'.
Destacados

Eugenio Sánchez Vegas lanza su nueva obra poética ‘Poemas d...

14 de mayo de 2025

“Poemas de Madrugada: Fumarolas”, una travesía lírica entre el mundo real y lo onírico, que confirma la madurez creativa del autor madrileño El p...

Leer más
Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

Maite Pingarrón presenta una guía emocional para madres que ilumina el camino hacia una maternidad consciente

29 de mayo de 2025
Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

Maaike Haaiveld firma su libro en Sant Jordi 2025 en la parada de la Editorial Letrame

24 de abril de 2025

A tiros asesinaron a ‘Monuca’ mientras se movilizaba en moto en la vía San Alberto – La Pedregosa

6 de octubre de 2025

    HORIZONTEBOGOTA

    HORIZONTEBOGOTA.COM © 2024 | Todos los derechos reservados.
    • Contacto